Está en la página 1de 1

Las obras del primer Teatro abierto -experiencia que marc una etapa en las formas

de expresin dramtica de una Argentina que estaba saliendo de la dictadura-, conceb


idas todas en el marco del realismo intimista o como metforas de la incomunicacin.
Incluye: "Pap querido", de Ada Bornik, "Gris de ausencia", de Roberto Cossa, "El
acompaamiento", de Carlos Gorostiza, "Tentempi", de Ricardo Halac, "Los datos pers
onales", de Julio Mauricio, y "Convivencia", de Oscar Viale.

También podría gustarte