Está en la página 1de 11
Concretos de Nueva Generacion y Nuevos Métodos de Ensaye Ing. Alessandro D'Amico Director General de CONTROLS en México (controls.com.mx), La industria de la construccién y su tecnologia a nivel mundial, han avanzado de manera importante durante las iltimas dos décadas; de modo que las numerosas investigaciones cientificas sobre los materiales de construccién y las nuevas normas internacionales, estan trazando el camino para el desarrollo de novedosas tecnologia de ensaye de materiales. ‘Ademas de mejorar el desempefio del concreto en el estado plastico, las macrofibras son agregadas a la mezcla de concreto para incrementar la resistencia a flexi6n post-fisuracin. Esta caracteristica esta asociada a la capacidad de absorber energia después del agrietamiento. Cabe subrayar, que existen dos métodos de ensayo de la Sociedad ‘Americana de Ensaye de Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés) para evaluar la tenacidad del concreto proyectado con fibras: la Norma C1609/C1609M, y la C1550. Por su parte, el Comité Europeo de Normalizacién (CEN, por sus siglas en francés) propone el método EN 14488-5. También en este articulo se mencionaré el método dado por la RILEM TC 162-TDF, actualmente norma europea EN 14651. Existen por supuesto otros procedit los anteriores son sin duda alguna, los més utilizados. ntos de ensayo; sin embargo ee |) MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL Ensayos sobre vigas de Concreto Reforzado con Fibras (CRF) Actualmente, el ensayo de flexién en vigas prismaticas de concreto reforzado con fibras (CRF), se utiliza con mucha frecuencia. La prueba evaltia el rendimiento ala flexion de los parémetros de resistencia derivada del CRF en términos de érea bajo la curva de carga-deflexidn, obtenida mediante pruebas de una viga simple con 3 6 4 puntos de carga. La curva proporciona la evaluacién de la capacidad de absorcién de energia (mejor conacida como “tenacidad) de la viga y su magnitud depende directamente de las caracteristicas geomeétricas de la misma viga, asi como del sistema de carga que se considere. La prueba de flexién puede ser representada por la relacién entre la carga y la deflexién, segtin la norma ASTM C1018/C1609; 0 entre la carga y la apertura de la fisura (CMOD, que proviene del inglés: Crack ‘Mouth Opening Displacement) de una viga entallada (con muesca de referencia), sequin la EN 14651. En el primer aso, el dea bajo la curva carga-deflexién se calcula para diferentes valores de desplazamientos. En el segundo caso, la resistencia a la flexi6n residual se evaltia para valores especificados de la apertura de fisura. La Norma ASTM C1609/C1609M propone un ensayo sobre vigas a flexién con cargas en los dos tercios del claro; en este caso la probeta de ensaye mide 100.0 x 100.0x 350.0 mm. Heed of Testing Moching fet a —cpetbaxsaccege r— Or Penne fr On et Fig.1. Diagrama del dispositivo para el ensayo de flexién empleado en la norma ASTM C1609 En la Fig. 1 se presenta a manera de croquis el diagrama del dispositivo usado para el desarrollo del ensaye de referencia. Adicionalmente en la fotografia que se presenta en la Fig. 2, se muestra una imagen asociada al desarrollo de este ensaye. En el espécimen, la longitud del claro libre entre los apoyos (L) es de 300 mm. Cabe decir que, en general, durante el ensaye se mide la deflexion al centro de la viga (deflexién “pura” en su eje neutro), y se grafica la curva carga-desplazamiento. Se determinan las cargas de post-fisuracién para niveles de deflexiones prestablecidos, en L/600 y L/150 ("L" es la longitud de claro libre entre los apoyos), que luego son conver residuales, por medio de un andlisis elastico convencional. —<—= | j —— MAYO 2044 + ANALISECDIGITAL Fig.2. Imagen del ensayo para el ensayo de flexi6n * 4 point bending” empleado en la norma ASTM C1609. De acuerdo a lo anterior, la tenacidad se determina como el drea limitada en la curva carga- desplazamiento, por la abscisa de la deflexién asociada al valor de L/150. Conviene subrayar que la Norma ASTM C1609/C1609M surgié como reemplazo de la ASTM C1018 anulada en el afio 2005. La diferencia en los métodos, se encuentra en los valores de las deformaciones predefinidas a determinar, La Norma anterior (ASTM C1018) establecia la necesidad de determinar la carga en la cual se produce la primera fisura. Para dicha carga era necesario identificar la deflexién asociada llamada 6 y luego registrar las cargas correspondientes a las siguientes deflexiones: 36, 5.55 y 10.56. Con estos valores, se podia entonces determinar los correspondientes indices de tenacidad, asi como los factores de resistencia residual. De acuerdo a lo referido anteriormente, se puede concluir que al introducirse un minimo error en la dificil medicién de la deflexién (6), se generaran nuevos errores al fijar los demas puntos de registro. Esta es precisamente la razén por la que en este método de ensayo se obtenia una gran dispersion en los resultados; por lo que finalmente se anulé el método. El ensayo definido por la recomendacién de la RILEM TC 162- TDF, actualmente norma europea EN 14651, ‘emplea vigas simplemente apoyadas, entalladas (con muesca de referencia en el extremo inferior), que se someten a tuna carga central. El objetivo del ensaye es la evaluacién de la resistencia ala flexién, por medio de la definicién de pardmetros dimensionales que consideran el comportamiento “post-pico’. — {= MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL, Fig. 3. Diagrama del dispositive para el ensayo de flexién empleado en la norma EN 14651. Ena Fig. 3 se muestra el diagrama general del ensaye de acuerdo a la norma EN 14651, en el cual la viga simplemente apoyada estd sujeta a una carga central “F" variable en el tiempo y funcién de la apertura de la muesca medida instantaneamente por el transductor de deformacién tipo “clip gage” (Fig.4) 0 "LVDT” (Fig 5). En dichas imagenes se aprecia el desarrollo del ensaye hasta la etapa post fisurativa. Fig. 4y 5. Imagen del ensayo sobre vigas seguin el método EN 14651, utilizando transductores tipo “clip gage" o tipo "LOT". — |} MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL, Inicialmente, el desarrollo se establecia sobre vigas de 150.0 x 150.0 x 500.0 mm con una entalla de 25.0 mm. Las ventajas de este método radican en su simplicidad al tiempo que se controla, a través del desplazamiento de apertura en los bordes de la fisura (CMOD), lo cual sin duda alguna asegura una propagacién estable de la fisuracion. De acuerdo a lo anterior, las curvas que relacionan la carga con el CMOD, asi como la que relaciona la carga con la de- flexi6n (obtenidas directamente del ensaye), pueden ser usadas para calcular las _relaciones entre esfuerzos y deformaciones, o entre los esfuerzos y el ancho de la fisura para de esta forma evaluar el efecto de la incorporacién de las fibras en la mezcla de concreto. Otras recomendaciones basadas en ensayos a flexién, tanto sobre vigas prismaticas como en paneles, fueron presentadas por Gopalaratnam y Gettu [14]. En su articulo, estos autores concluyen que la determinacién de la tenacidad en los concretos reforzados con fibras, obtenida a través de ensayos desarrollados sobre vigas sin entallas (muescas), con cargas en los tercios, debe ser mejorada considerando, entre otras cosas, el uso de probetas prismiticas con relacién largo/ alto mayor que cinco. Recomiendan ademas, el uso de vigas con entallas sometidas a flexi6n con carga en el centro, en donde se considere la CMOD como variable de control en un sistema de ensayo servo-controlado (sistema compuesto por un motor eléctrico, un sistema de regulacién en circuito cerrado que acta sobre el motor y un sistema de sensor que controla el movimiento del motor), 0 servo-hidréulico (sistema compuesto por un motor eléctrico, un sistema de electrovalvulas hidraulicas 0 servo-valvulas de regulacién, que actuan sobre el flujo del fluido, si como un sistema de sensor que controla la frecuencia de regulacién de las servo-valvulas). Ensayo sobre placas de Concretos Reforzados con Fibras (CRF) Los Ensayos realizados por Bernard [9,10] dieron como resultado una media del coeficiente de variacién en el comportamiento post-fisuracién del 15% para el indice ASTM 30 (indice de tenacidad definido en la ex norma ASTM C1018). Una situacién similar sucede con el ensayo de flexién en tres puntos propuesto por RILEM, en el que se tiene una dispersién relativamente elevada en los resultados, entre el 20 y 30%, Por tal razén, se coment, que por medio de estos métodos, es verdaderamente compleja la determinacién de los valores caracteristicos del material. Por otra parte, los ensayos sobre vigas tienen la gran ventaja de que sus resultados, en términos de resistencia a flexién, pueden ser directamente usados por los ingenieros calculistas, en el proceso de disefto. Investigaciones més recientes I7Jen relacién con las pruebas sobre las vigas, asi como en placas circulares con las mismas propiedades mecdnicas y de contenido de fibras, han confirmado que la alta dispersién generalmente presente en los resultados de las pruebas de vigas, es causada por las pequefias geometrias y reas de la fractura, que se consideran en las pruebas; las cuales representan en menor medida el comportamiento estructural real. Las estructuras reales se caracterizan por tener un alto grado de hiperestaticidad, en la que la redistribucién de los esfuerzos genera éreas de fractura mayores, y por lo tanto menores niveles de dispersi6n. De acuerdo a lo anterior, resultan necesarias muestras con mayores dreas de fractura para obtener valores mas realistas durante los ensayos de CRF, Se sugiere el uso de grandes vigas o muestras diferentes, tales como placas, en donde se pueda producir una redistribuciin de esfuerzos. En ensayos de carga centrada en muestras cuadradas o circulares, la tenacidad se evalda a través de los registros de la curva carga- deformacién, en donde el valor de la carga se considera, hasta un cierto valor estimado, previamente definido. Con el ensaye de flexién en placas cuadradas segtin el método EFNARC, ahora Norma Europea EN 14488-5, la muestra de concreto se apoya sobre un marco cuadrado rigido y se carga a través de un bloque de acero cuadrado; en este caso la muestra se somete hasta un nivel de desplazamiento previamente establecido. — (9) MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL, Fig. 6 7. Imagenes del ensayo sobre placas cuadradas sequin el método EN 14488-5. En las Figuras 6 y 7 se presentan imagenes del ensaye de referencia. La curva carga-deflexién (Fig. 8), resultante del desarrollo del estudio, debe de ser continuamente registrada, hasta que se alcance un desplazamiento al centro de la muestra de 30 mm. De esta curva, se obtiene por integracién la curva energia-deflexién (Fig. 9). Fig. 8y 9. Gréficas Carga (A) - Desplazamiento (8) y Energia (A) - Desplazamiento (8) segtin el método EN 14488-5. MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL De acuerdo a lo anterior, la tenacidad se puede especificar, como la energia absorbida, para que el espécimen tenga un desplazamiento central dado. Segtin la recomendacién, este ensayo ha sido disefiado para modelar de modo mas realista, la flexién biaxial que puede ocurtir en ciertas aplicaciones. En resumen, las grandes ventajas del método son: las condiciones hiperestéticas de apoyo, que permiten la redistribucién de esfuerzos; la forma cuadrada del panel, que es ideal para realizar ensayos de concreto con mallas; y la baja dispersion en los resultados. Actualmente este método de ensayo ha sido adoptado por la norma europea EN 1488-5. Por otra parte, la Norma ASTM C1550 propone una placa circular, mejor conocida como “Round Determinate Panel RDP)’. En el ensaye de referencia, la muestra se apoya en pivotes simétricos de bola de acero (120%), por lo que resulta en un esquema estaticamente determinado; en este caso, el patrén de fisuracién es predecible, por lo que entonces, las propiedades post fisuracién se pueden determinar més facilmente. Seguin la norma, este ensayo de respuesta flexional biaxial exhibe un modo de falla relacionado con el comportamiento in situ de estructuras, como soporte de tiineles y taludes de concreto lanzado. En las fotografias 10 y 11 se muestran imagenes asociadas al momento de desarrollo del ensaye, asi como al estado de una muestra, posterior al ensaye, respectivamente, Fig. 10y 11. Imagenes del ensayo sobre placas ROP seguin el método ASTM C1550. 20) YS MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL Adicionalmente, en la Fig. 12 se presenta una curva tipica, resultante del ensaye, en donde se correlaciona la carga aplicada con las deflexiones resultantes, y en donde se puede visualizar la zona integrada, definida como el rea bajo la curva de referencia. 2 ‘Net Deflection, mm Fig. 12. Curva Carga-Desplazamiento para el ensayo ASTM C1550. Se presenta el area integrada en color gris. Las caracteristicas del modo de ruptura que se genera, con la utilizacién de los tres pivotes de colocacién simétrica, produce una baja variabilidad en los resultados de la energia absorbida, en un conjunto de ensayes de paneles, en donde, como ya se comenté, el proceso de aplicacién de carga mediante un piston de acero hemisférico, se realiza hasta un nivel de deflexi6n central determinado [5]. En este caso, el rendimiento de las muestras se cuantifica en términos de la tenacidad flexional o energia absorbida en el rango de post-fisuracién, medida entre el inicio de la carga y el valor considerado para la deflexién central. En resumen: seguin se desarrolla el proceso de carga, se registran las deformaciones en el centro del panel asociadas, por lo que entonces es posible el trazo de la curva carga- deflexién, que es posteriormente integrada, para la obtencién de la curva energia-deflexién. En general, los ensayos sobre paneles, tienen la desventaja de que el resultado se informa en términos de energia, lo cual no es conveniente para su uso como pardmetro de diserio. Segiin Bernard, no son validas las correlaciones entte los resultados de vigas y paneles. En la practica habitual, los ensayos sobre vigas se utilizan para determinar la resistencia residual disponible, para determinadas fibras y cuantias, mientras que los ensayos sobre paneles, se usan para control de calidad. En la Fig. 13, se muestra un fotografia, en donde se aprecia el moldeo de paneles para el desarrollo posterior del ensaye que especifica ASTM C1550. Las dimensiones nominales de las placas son de 75 mm de espesor y 800 mm de diametro. — (2) — MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL, Fig. 13. Moldeo de los paneles para el ensayo ASTM C1550. Se ha demostrado, que el espesor influye sensiblemente sobre los resultados en este tipo de prueba, mientras que las variaciones en el didmetro ejercen una influencia menor [5]. El peso de una placa circular no representa un problema en la mayoria de los sitios de construccién, ya que generalmente se dispone de equipos para mover objetos pesados y voluminosos. Tomando en cuenta la confiabilidad del método ASTM C1550 y la consiguiente reduccién en el nimero de unidades requeridas por ensayo; respecto a cuando se usan vigas, el costo total de las pruebas es significativamente menor cuando se basa en los RDP. La cimbra de los RDP est compuesta normalmente de una base de madera redonda, a la que se le clava una tira de chapa de acero, obteniéndose asi un “plato”. La anchura de la banda de acero deberd ser la suficiente, para que se obtenga una profundidad final de 75 mm al interior del “plato”. ‘Ademés, se puede sujetar una madera a la base del sistema, a fin de facilitar la manipulacion de la muestra endurecida, que generalmente pesa unos 90 kg. Una vez que el molde esta completo, la superficie debe ser refrentada, para obtener una muestra plana de espesor uniforme; lo que constituye un punto fundamental, para el logro de una baja variabilidad en los resultados; de hecho, los resultados del ensaye, pueden ser afectados, en gran medida, por el espesor final y por la homogeneidad de la muestra. 2 MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL Tecnologia para llevar a cabo los ensayos La maquina necesaria para el desarrollo de los ensayos ASTM C1550, debe ser servo-hidrdulica que incorpore un control electrénico en circuito cerrado (Fig. 14 y 15); que utilice la deformacién medida en la muestra o del actuador de carga, para controlar el movimiento del actuador, y asi producir un homogéneo y controlado incremento de la deflexién de la muestra. El flujo de aceite debe servo-controlado con alta precision por medio de servo-valvulas, que reaccionen de forma inmediata a las pequefias variaciones, que a su vez deben de corregirse de forma instantanea, de forma tal que se proporcione durante toda la prueba, una distribucién lineal sin grandes fluctuaciones. Esta forma de trabajo permite no sélo el control de la direccién del flujo, sino también de la cantidad y de la presién de salida, que se produce debido a la pérdida de carga causada por la apertura de la valvula, Para controlar la respuesta brusca a inestabilidad del espécimen (fenémeno conocido como “snap-back instability") la rigidez del sistema de la maquina de ensayo, que incluye el marco de acero de alta resistencia, la célula de carga y sujecién de soporte, deberd ser altamente superior al dela muestra y por lo tanto superior a 200 kN/mm, como prescribe la norma EN 14488-5[2]. Dos fotografias del equipo del sistema de prueba de referencia, pueden revisarse en las figuras 14 y 15. Debido al tamafio de la placa circular, la distancia entre las columnas del cuadro debe ser de al menos 900 mm; ademas, la forma del marco debe permitir su carga facil, de forma practica, La maquina totalmente controlada por la computadora, deberd tener un software especializado, capaz de combinar todos los datos de las partes involucradas (cliente, contratista, disefiador de la mezcla, asi como otros datos de campo), con los resultados gréficos y numéricos resultantes de la prueba (Fig. 16). Fig. 14 15. Marco de Flexion en la configuraci6n de ensaye conforme con ASTM C1550, con maquina de comando servo-controlada. MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL Fig, 16, Software con capacidad de graficar los resultados en tiempo real. 1 a cs a = De acuerdo a lo antes expuesto, se puede decir que es una realidad que el binomio existente entre los métodos y as tecnologias avanzadas de ensaye, esté permitiendo una caracterizacién coherente y més profunda, del comportamiento mecénico de los concretos de nueva generacién, promoviendo inevitablemente su difusién. Bibiogratta [NJEN 14651. Test method fr metalic fltered concrete Measuring the flexural tensile strength Vimitof proportionality (LOP), residual, 2005, [2}EN 144885. Testing sprayed concrete Determination of energy absorption capacity of be reinforced sab specimens, 2006. [3] ASTM C1018. Standard test method fr fexural toughness and rst crack strenath of fbre-reinfrced concrete (sing beam withthird-point loading 2005. [4] ASTM C1608. Standard test method fr fexural performance of fle reinforced concrete using beam with thré-polnt loading), 2008. [S1ASTIM.C15S0. Standard test method for xara toughness of fr-reinforced concrete (sing centrally loaded round panel), 2005. [61UN! 10834, Sprayed concrete 1999, [7] MineliF; PlizariG, Round panel vs beam tess toward a comprehensive and harmonic characterization of FAC material. (8) D1 Prisco M; Falla C;Polzza GA Tonio G, alan guidelines on SFC, 2004. [9] Bernard 5. Point load capacity in round steel fibre reinforced concrete panel, en Chil engineering report CE, School of Civil engineering and Erw-ronment, University of Western Sydney, Nepean, 1998. [10] Bernard, 5, Conelatons in the behaviour of foe reinforced shotcrete beams and panel specimens, en Matera and Structures, vol. 35, 2002, [11] Sukontasokkl,P. "Toughness evaluation of steel and polypropylene fibre reinforced concrete beams under bending’ ThammasaltntJ.Sc Tech. 9 3) (200: 36-4 [12] FNARC, European Speciation for Sprayed Concrete Guidelines for specifiers and contractors, 199, [13] ACI Committee $06, AC Manval of Concrete Practice-ACIKS06.1RKOB "Guide to fiber-reinforced shotrete’ 2008, [14] Gopaaratnam, V.S.& Getty, R, On the characterisation of flexural toughness in FRC en Cement & Concrete Composites, 17 (1995) 239-254. (15) Swamy, R.N.8 Bar, 8. (editores) Fibre reinforced cements and concetes: Recent developments. Elsevier Applied Science, 1988, pp. 700. en?) MAYO 2014 + ANALISECDIGITAL,

También podría gustarte