Está en la página 1de 2

I.

LA URNA ELECTRNICA
Es un dispositivo mediante el cual se reciben y cuentan, de manera electrnica,
los votos emitidos por los ciudadanos durante la jornada electoral. Este sistema,
es un sistema electrnico que
permite registrar de forma
automtica el total de
votantes y los votos que cada
partido y candidato obtengan.
Una vez que el elector ha
emitido el voto, la urna
imprime un comprobante que
cae dentro de la misma en
una
caja
de
plstico
transparente. En caso de una
impugnacin esto servir
para hacer la auditoria o
recuento de votos. Este
sistema
contabiliza
electrnicamente los votos y sirve para auditar el funcionamiento de la urna y
comprobar que la votacin electrnica corresponde a cada uno de los
comprobantes la informacin queda resguardada por el propio sistema, el medio
magntico removible, el comprobante de escrutinio y computo emitido por la urna
y los votos impresos y depositados automticamente en el contenedor de votos.
Este sistema nicamente se puede operar mediante cdigos especiales uno de
iniciacin y otro de cierre, cdigos que estarn exclusivamente en poder de la
persona que funge como presidente de la mesa directiva de casilla.
La implementacin de sistemas electrnicos de votacin implica no solo un
problema tecnolgico, sino que convergen varios aspectos: el poltico, el
financiero, el demogrfico y hasta el cultural.
La urna electrnica es sumamente funcional para efectos de ayuda a personas
con alguna discapacidad
El uso de esta herramienta adems, evita errores humanos en el escrutinio y
conteo de votos, altos costos para la autoridad administrativa en el proceso,
retraso en el conteo y abona en la concentracin de los resultados, entre otras
cualidades y ventajas en su uso.

VENTAJAS.

Mayor facilidad para ejercer el


sufragio.
Mejoran la transparencia de los
procesos electorales.
Disminuye la posibilidad de fraude.
Facilita la obtencin de resultados.

DESVENTAJAS.

Requiere que las personas


estn capacitadas para hacer
uso de la tecnologa.
Necesita de la modificacin de
las polticas electorales para
poner en funcionamiento este
tipo de sufragio.
Puede resultar ms caro.
Disminuye la participacin de
las personas en el proceso de
obtencin de resultados.

También podría gustarte