Está en la página 1de 2

EL POR QU DE LA FILOSOFIA

1. El autor hace referencia a esa frase como ejemplo de los


adversarios de la filosofa. Scrates deca que: es mejor
proceder una injusticia que causarla. Mientras que Calicles
deca que los ms fuertes se imponen a los ms dbiles.
2. Est muy bien recibir informacin ya que mejora nuestro
conocimiento colectivo. Pero es an mejor saber que
significa esa informacin y saber interpretarla para
entender mejor la realidad y estar mejor con nosotros
mismos, eso es lo que hace la filosofa.
3. Los 3 niveles de entendimiento son:
a) La informacin: es la presentacin de los hechos
b) El conocimiento: es la reflexin sobre la informacin,
jerarquizar su importancia y busca los principios
generales para ordenarla.
c) La sabidura: es la vinculacin del conocimiento con
los valores que podemos elegir, intentando establecer
el cmo vivir mejor de acuerdo con lo que sabemos.
4. A la ciencia les corresponde los niveles de informacin y
conocimiento mientras que a la filosofa es el conocimiento
y la sabidura.
5. Savater en el jardn de las delicias explica que podemos
realizar un anlisis fsico-qumico de la textura del lienzo,
analizar la composicin de los diversos pigmentos que hay
sobre la obra de arte y utilizar rayos x para localizar otras
imgenes o esbozos ocultos, como tambin puede ser
pesada, medida, analizada, etc. Esta manera de entender
pertenece al nivel informacin.
Otra manera de entender la obra segn Savater es
relacionar la informacin histrica como en que poca fue
pintada la obra, el ambiente religioso en el que fue pintado
la obra de manera que esto es como el segundo nivel de
entendimiento.

Al final Savater explica que la pintura interpela


personalmente a todos que ven la pintura y que remite a
las dems formas simblicas o artsticas de habitar el
mundo, esta ltima forma de entender es la tercera, la
sabidura.

También podría gustarte