Está en la página 1de 2

Gomas de borrar.

Globos.

Puede existir reaccin cruzada entre el ltex y algunos alimentos como el pltano, la
castaa, el aguacate, el apio, la granada, etctera.
A.

Alergia al anisakis

Otra fuente "nueva" de alergia es el anisakis, que es un parsito del pescado. Se trata
de una serie de gusanos que se encuentran en el pescado crudo.

La reaccin alrgica se produce a los pocos minutos de haber ingerido el pescado y


suele producir inflamacin y picor de boca y labios e incluso sntomas de
ahogo, en algunos casos puede desencadenar un choque anafilctico (descenso de la
presin arterial, dificultad para respirar, hinchazn general...)

Consumir pescado crudo aumenta las posibilidades de que el pescado contenga


anisakis (Sushi o sashimi, pescados ahumados o marinados, etc.). La coccin y
congelacin la previenen.

Algunas precauciones si se tiene alergia al anisakis:

Las especies ms afectadas por anisakis son: bacalao, sardina, boquern,


arenque, salmn, merluza, pescadilla, caballa, bonito, calamar y sepia.
Comprar preferiblemente el pescado limpio y sin tripas. En caso de que las
tenga quitarlas cuanto antes.
El pescado cocinado a altas temperaturas elimina el parsito, por ejemplo,
cocido, asado, a la plancha o frito.
Si se come pescado crudo o poco cocinado hay que congelarlo previamente (20C durante 24 horas) para matar al parsito.
En caso de consumir pescado fuera de casa advertir que se es alrgico al
anisakis y asegurarse de que el pescado rene garantas suficientes de
ausencia de contaminacin por el parsito.

3.1.4) TRATAMIENTO
Antihistamnicos

La prevencin ms obvia es procurar evitar la sustancia a la que se es alrgico, si sta


es conocida. Sin embargo, como esta opcin es a menudo difcil, existen tratamientos
muy eficaces para aliviar los sntomas de la alergia.

También podría gustarte