Está en la página 1de 4

CONCLUSIN

Ana Luisa Arteaga Velzquez


Llegue a la conclusin que La metodologa AASHTO considera la vida til de
un pavimento relacionada el nmero de repeticiones de carga que podr
soportar el pavimento antes de llegar a las condiciones de servicio final
predeterminadas para el camino. El mtodo AASHTO utiliza en su formulacin
el nmero de repeticiones esperadas de carga de ejes equivalentes, es decir,
que antes de entrar a las frmulas de diseo, debemos transformar los ejes de
pesos normales de los vehculos que circularn por el camino, en ejes sencillos
equivalentes.

CONCLUSIN
Jess De La Cruz Pia
Tengo como conclusin que la prueba AASHTO consiste en determinar
relaciones significativas entre el comportamiento de varias secciones de
pavimento y las cargas aplicadas sobre ellas, o bien para determinar las
relaciones significativas entre un nmero de repeticiones de ejes con cargas,
de diferente magnitud y disposicin, y el comportamiento de diferente
espesores de pavimentos, conformados con bases y sub-bases, colocados en
suelos de caractersticas conocidas.

OBJETIVO
Determinar el tipo trnsito, volumen y las cargas a las que el pavimento
ser sometido durante el periodo de diseo.
Determinar los espesores de las capas del pavimento, por medio de los
diferentes mtodos de la AASHTO.

CONCLUSIN
GUILLERMO GARCIA RODRIGUEZ
El mtodo AASHTO para el diseo de pavimentos flexibles es un mtodo ms
que existen, al igual que el mtodo de la UNAM, es muy importante saber cmo
se utiliza ya que es otra alternativa para el diseo de pavimentos y nos permite
tener variedad en la metodologa de diseo.

El mtodo AASHTO, a diferencia de los otros dos vistos en clase, ya


implementa y toma e n cuenta el uso del drenaje dependiendo del tipo de va
que se desea construir, incluir el drenaje en el diseo de un pavimento es muy
importante ya que el agua es el enemigo de toda obra y saber qu hacer en
caso de su presencia es muy importante para que no se dae la va.

También podría gustarte