Está en la página 1de 4
one 6 4 am EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Va nN Ha dado la Ley siguiente: cea) \ecwssif” LEY QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO 1095, DECRETO LEGISLATIVO QUE ESTABLECE REGLAS DE EMPLEO Y USO DE gen LA FUERZA POR PARTE DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL g TERRITORIO NACIONAL, ¥ MODIFICA E INCORPORA ARTICULOS J] EN EL DECRETO LEGISLATIVO 824, LEY DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO Articulo 1. Modificacién de la sumilia del Titulo II y det articulo 15 del Decreto Legislative 1095, Decreto Legislative que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional Modificanse la sumilla del Titulo Il y el articulo 15 del Decreto Legislativo 1095, Decreto Legislative que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, en los siguientes términos: “TITULO 1 USO DE LA FUERZA EN OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA, EN ZONAS DECLARADAS EN ESTADO DE EMERGENCIA Articulo 15°.- Generalidades Habiéndose declarado el estado de emergencia encargdndose el control del orden interno a las Fuerzas Armadas, estas asumen el mando de las ‘operaciones para el control del orden interno de la zona y realizan acciones militares en apoyo de la Policia Nacional del Pert: para el control del orden interno, pudiendo hacer uso de la fuerza ante otras situaciones de violencia, de conformidad con los articulos 16 y 18. Las mismas reglas rigen cuando las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno y no sea de aplicacién el Titulo I.” Articeulo 2, Incorporacién del articulo 15-A en el Decreto Legislativo 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional Incorpérase el articulo 15-A en el Decreto Legislative 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las $\ Fuerzas Armadas en el territorio nacional, en los siguientes términos: “Articulo 15-A.- Delito de trfico ilieito de drogas Cuando medie la presencia de las Fuerzas Armadas en zonas declaradas on emergencia, y estén a cargo del control del orden interno, estas estén facultadas para realizar interdiccién terrestre, acudtica y aérea a los implicados en actividades relativas al delito de tréfico ilicito de drogas, comunicando al Ministerio Piblico y a la Policla Nacional del Perit y pontendo de inmediato a los detenidos y lo incautado a su disposicién.” Articulo 3. Agréganse los articulos 6-A y 8-A al Decreto Legislative 824, Ley de lucha contra el narcotrdfico Agréganse los articulos 6-A y 8-A al Decreto Legislativo 824, Ley de lucha contra el narcotréfico, en los términos siguientes: “Articulo 6-A.- En las zonas declaradas en emergencia y cuando las Fuerzas Armadas asuman el control del orden interno por disposicién del Presidente de la Repiiblica, excepcionalmente estén facultadas para interceptar a personas y vehiculos de transporte terrestre en las zonas cocaleras del pais, a efecto de establecer su identificacién y destino final, Si la persona no acata las disposiciones de la autoridad, se aplican las medidas interdictivas apropiadas de acuerdo con el procedimiento del Decreto Legislativo 1095, Decreto Legislative que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. Articulo 8-A.- En el caso de los articulos 6-4, 7 y 8 del presente Decreto Legislativo, las Fuerzas Armadas deben dar cuenta de todo lo actuado a la Policia Nacional del Peri y al Ministerio Piblico, de acuerdo con sus atribuciones.” Articulo 4, Modificacién del articulo 8 del Decreto Legislativo 824, Ley de lucha contra el narcotréfico Modificase el artlculo 8 del Decreto Legislative 824, Ley de lucha contra el narcotréfico, en los términos siguientes: “Articulo 8° Las Fuercas Armadas, a través de la Marina de Guerra del Peri, en observacién de su misién constitucional de resguardar la defensa y la soberania nacional dentro de la jurisdiccién del dominio maritimo en los puertos del litoral nacional, ast como en los puertos fluviales y lacustres existentes en las zonas cocaleras del pais, pueden interceptar las embarcaciones nacionales 0 extranjeras a efecto de establecer su identificacidn y destino final. Si la persona a cargo de la embarcacién interceptada se niega a proporcionar la informacién solicitada 0 a acatar las disposiciones de la autoridad maritima seré pasible de las medidas interdictivas apropiadas, de acuerdo con el procedimiento del Decreto Legislativo 1095, Decreto Legislative que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.” Comuniquese al seior Presidente Constitucional de la Repiiblica para su promulgacién. En Lima, a Los veintidds dias de mes noviembre de dos mit doce. Pecan a MARqO TULIO FAL€ONI PICARDO Primer Vicepresidente del Congreso de la Repiiblica AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

También podría gustarte