Está en la página 1de 16
Artie y Neues PROBLEMAS{TC "PROBLEMAS"} a persona da solucién un problema complejo, se dice: "es una persona unos piensan que esa persona sabe mucho, otros piensan que es erea- tivo, otros que abstrae muy bien, sin embargo, no necesariamente esto es cierto. Pudo ocurtir por intuicién, buen conocimienio, abstraccién, inteligencia o hallarse sin ningin agotamiento fisico, psicolégico o intelectual, ‘Aunque la inteligencia humana es algo que no tiene una definicién precisa, por lo amplia y profunda, por los diferentes estudios o enfoques, pero al saber que es li- mitada ya que somos falibles intelectualmente por diversos aspects biol6gicos, psicoldgicos o sociales; la base de conocimiento es limitada -ningiin humano po- see todo el conocimiento sobre un tema o un drea--, algunos poseen mecanismos "fuertes” de almacenamiento, proceso y recuperacién de conocimiento de sus bases de datos, mientras en otros los mecanismos son "débiles", asi la inteligencia es una cualidad humana buseada poder implantar en maguinas, La capacidad de aprendizaje es considerada por muchos como un componente vital dd la inteligencia. Al aprender progresivamente a solucionar problemas, se cons- ‘uyen modelos intelectuales légicos que cada vez serin més sofisticados para en- tender el dominio mis profundamente. A menudo debe buscarse la solucién de un problema* en un espacio demasiado reducido; es deeir, partir de suponer que existen limites que en realidad no hay, de suponer que Ia solucién se da en otto ambiente; no se determinan los datos y/o condiciones del enunciado, no entender bien el enunciado, en fin hay excusas para solucionar el problema, A fin de ayudar a solucionar estas y otras dificultades, las siguientes lineas ofrecen directrices para la solucién de problemas: + Procurar adquisir una imagen total del problema aates de iniciara solucianatio, + vite atuar de prisa con un determinado curso de acc. + Intente representar el problema con un modelo. Una ver representado busque diferentes enfogues. + Intente repeir la pregunta planteada, para observar una mieva perspective y nue- vas ideas. + Este dispuesto a recusar las premisas y los supuestos relacionados eon el proble- Entendiendo por problema como ta dice ta Real Academia de ta Lengua: «Et un conjnto de Ahcchosocirurstancias que difcultan la consecucin de un fins ais Calon Tore Soler oblemas para antigen COltras sugerencias para la solucién de problemas son: Trabaje hacia ards euando sea necesario. Generaice o paticularice el problema cuando ello pueda resultarle i Tomese la libertad de explorar varios enfoques. ‘Aprenda a utilizar de modo eficaz las soluciones parciaes. Uiilice analogias y metafores, Siga los presentimientas y analice como progress. Hable del problema con otras personas y eseuche su ideas. Son directrices generales que cada lector tiene que acomodar al ambiente y capaci- dad que posee. Cabe cuestionarse si la ensefianza de temas con base matemitica, permite que las personas solucionen mejor los problemas cotidianos. Es claro, que los enfoques matematicos formales se aplican una gran variedad de problemas de estadistica, programacién, teoria de decisiones o de utilidad, ealculos, ete; y quien conoce la técnica matemética la aplica y soluciona el problema con mayor rapide7. La organizacién del conocimiento es un componente importante del proceso de aprendizaje, El conocimiento debe estructurarse para que el aprendizaje futuro pueda realizarse suavemente. Sin embargo, existe por lo menos una razén que indi a que los problemas encontrados en la vida real no suelen ser suficientemente estructurados como para hacer posible la uilizacidn de una estructura matemitica, ‘Al desear utilizar un andlisis, la primera dificultad consiste en representar el pro- blema de un modo que posibilte el mismo analisis, Siempre hay que tener presente {que los problemas tienen solucién y no necesariamente es 1a més complicada, todo es relativo, intentemos hallar Ia solucién, B] orden de presentacién de los problemas no tiene ninguna inteneién de ser los mis "ficiles” a los mas "dificiles", si bien pars una persona algin problema es fi- cil, el mismo problema puede ser dificil para otra, Al momento de ser transeritos es imposible recordar cual gasto mayor tiempo o entre cuantas personas se logro la solucién; se plantean independientemente de cualquier abstraceién, ‘temas legando al punto donde ox problemas que dcbemos resolver se volver inolbtes sin ls computadores No le temo alos computadores; temo que mo hay computadoresy 1 Cuadro magico {TC "Cuadro migico "\12} Colocar los diitos del 1 al 9 en el cuadro de tal manera que Ia suma de los digits hori zontal, vertical y diggonal sea igual, Univers Nacomal de Colombia ‘Atilaly Naud Figura 1 2 Paso de agua {TC "Paso de agua "\!2} Se tionen dos jarras A y B, A tiene 4 Titros de capacidad, B tiene 3 litros. Ninguna de ellas tiene marcas de medicién. Se cuenta con un grifo para llenar ls jarras de agua, {Cémo lograr tener exactamente 2 litros de agus en A? 1a inttigencia se mueve en tes campos: percpciin, cognicién y acc. La per- ‘epolin traduceseates del mundo en simBotos, a copnicion manipula lo signe.) acelin iraduce ls smbols en Sehales que efectian cambios en el ambient 3 Problema fil {TC "Problema ficit "\l 2) ‘A.cada una de las letras debe asigndrsele wn tnico digito decimal de tal forma que la opera- ‘cin numéricamente sea satisfecha, TWO+THREE+SEVEN= WELVE 4 Nacionalidades {TC "Nacionalidades "\l 2} Cinco casas de colores diferentes estin habitadas por hombres de diferentes nacionalidades, teniendo cada uno su animal favorito, su bebida favorita y su propia marca de cigarllos. Se tienen las premisas siguientes: Hi: ElIngés vive ena caa ja I: Elperopereece al Espatol His Eleaferhebe ena car verde He: tras bebe te HS: Lacan vere xa lado derecho de a casa banca He: Elfumador de Keat ra carncles Ht: Sef Kool ena cas smal Hk: El det del atl vive unt In ase amacila Hy: Eninonta de enmedio se be lee. HIG: Elnoruego vive ena cas dela zquied, aldo de HLL: Elfumador de Mustang vive al lao del dieto de! oro HI2:—Elfumador de Gans bebe vine HI ELJaponé aa ila Quin bebe agua y quién es el propietari de la cebra? 5 Paso del rio (TC "Paso del "Ly A Ia orilla de un ro llega un hombre (Ht) con un burro (B), un tigre (1), y un bulto de pasto (®); desea pasar a la otra orilla y para ello cuenta con una barca en donde sélo puede aco ‘modar a uno de los tes elementos que lleva, Cémo es el paso als otra orillasi: 1. en ningin ais Calon Tore Soler Problems para a ntign momento pds daa buoy igre sls y 2. nngin moment ue jr a uo yal pasto solos. ‘La intetigencia artificial eel ws de tencas de programacén em computador pare _proyctr lz sobre Tos principos de intlgencia humana. 6 Suma sencilla (TC "Suma sencilla "\12} Asignar a cada una de las letras tun Ginico digito decimal, de tal forma que la operacin ‘especiticada sea satisfecha ONE+FOURSFIVE 7 Los ios {TC "Los of ios "123 Cuatro amigos ejereen oficis distintos. Se le pregunto @ un compafezo por los respectivos ‘oficis y en ver de darnos una respuesta directa nos propuso el siguiente enigma: 2) Sincher desea un péstamo del benguoo. 1) Castro conocié al chofer cuando le pago por hacer una carrer, ‘9 ELpintory Sinchez son amigos pero no han hecho negocios ent st {@)Niel pinta a Ortiz conocen a Ojeda 6) Hlescultor es un gran amigo, {Cual es I profesin de cada uno de ellos? 8 La suma de planetas {TC"La sums de planetas "\t 2} Federico, estudiante de Astronomia, cuando divisaba el horizonte en una noche clara y bell, se le salto ala mente la siguiente sum: SATURN+URANUS=JUPITER para deducir caracteristicas de estos tres planetas. ;Cusl es Ia suma numérica al asignar a ‘cada letra un tnico digito decimal? ‘La inteligencia naturales la capaciad de interactar com ef ambiente, medlante _percepclones fas olgics sensrlles, com el in de resolver problemas. 9 La encuesta {TC "La encuesta "\1 2} Ente los estudiantes de la universidad en una encueste sobre la audiencia de diferentes ‘programas de televisin e obtuvieron los siguientes resultados, = €1 60% ve el eanal UNO 150% ve el eanal A 140% ve el eanal 3 1 30% ve los eanales A y UNO Unlversdad Nacional de Colombia Atilaly Naud 120% ve los canales A y 3 1 30% ve os canales UNO y3 1 10% ve los canales A, 3 y UNO Se desea saber qué porcentaje no ve ningin canal, y euél ve solamente un nico canal? 10 Mis suma {TC "Mais suma" 12} Asignar a cada una de las letras un Gnico digito decimal, decal forma que Ta operacién ‘especificada sea satsfecha FORTY+TEN+TEN=SIXTY 11 El triéngulo mégico {TC "El triingulo mégico "\12} ‘Colocar los digits del al 9 en el triingulo dela figura 1 de tal manera que la suma de los digitosen cada uno de sus lados sea igual Figura 2 12 El cometa Halley {TC "El cometa Halley "'l 2} Asignar a cada una de las letras un Gnico digito decimal, de tal forma que la operacién ‘specificada sea satsfecha HALLEY-COMET=EARTH 13 Las profesiones {TC "Las profesiones "I 2} “Tres amigos son de ciudades distintas yejercen profesiones diversas: Juan no es de Bogots Pablo no es de Cali El que es de Boga no es abopado Elque es de Cali es Ingniero Pablo no es médica. {Quin es de Pereira y qué profesin ejerce Rarique? 14 Algo de amor {TC "Algo de amor "\L2} La sume de hombre y mujer da como resultado otro ser, ‘contimaacion debe eumplitse al asignari a cada letra ‘operacién artmética planteada & nico digito decimal. ais Calon Tore Soler Problems para a niin DIEGO+MARIA=IOHANA 15 FI fraude en la previa {TC "El fraude en la previa" ‘I 2} Mat - Paola y Judith son acusadas de fraude en la previ, Declaran lo siguiente: Maria: Paola es culpable y Judith es inovente Paola: Maria es culpable sélo si Judith es también culpable. Judith: Soy inocente, pero al menos una de ellas es euipable. Contestar lo siguiente: 4 Sitodas son inocentes, ,quién ha mentido? }. —_Alsuponer que todas dicen la verdad, ,quitn es inovente y quin es culpable? & Al saber que la que es inocente dice la verdad y la culpable miente, ;quién es inocente y quién culpable? 16 La necesidad de dinero {TC "La necesidad de dinero " \I 2} Un dia Juin, que estabs en Francia estudiando filosofia,soicto a su padre que le enviara dinero pata unos gastos adicionales, el padee le pregunta cusnto? Juli le respondié que estaba en el mismo telegrama la cantidad, silo debiaasignarle a cada letra distinta un tnico digito decimal. El elegrama decfa: SEND+MORE=MONEY {Cuénto dinero solicits Julia? 17 La multplicacién {TC "La multiplicacién "\12} La operacién planteada debe satisfacerse buscando reemplazar una letra por un digito y cada digitoasignarle una tnica letra, Dos*pos UATRO 18 El apellido y el color del pelo {TC "El apellido y el color del pelo "\12} ‘Tres personas de apelido Blanco, Rubio y Castafo se conocen en una reunién. Poco des- pués de hacerse las presentaciones, la dama hace notar «Es muy curioso que nuestros ape- llidos sean Blanco, Ruiio y Castafo, y el color de nuestro pelo ser de color blanco, rubio y ‘castafon, Si que lo es, dijo la persona que tenia el cabello rubio, pero habrés notado que nadie tiene el color de pelo que corresponde a su apellido. Es verdad, exclamo quien se apellidaba Blanco, Sila dame no tiene el pelo easttio, de que color es el eabello de Rubio. Universi Nacomal de Colombia “Atilaly Nau 19 La unién de mujeres {TC "La unidn de mujeres "\12} Asignar a cada una de las letras un Gnico digito decimal, de tal forma que Ta operaci ‘especificada sea satsfecha JANE+JANE AURA 20 Nuevo paso de rio {TC "Nuevo paso de ro "\l 2} ‘A ls olla de un rio llegar un padre y sus tres hijos con una carga, ells y la carga deben pasar al oro lado del rio en unt canos que soporte un maximo de 90 Kg. El padre pesa 90 Xe, cada uno de sus hijosy la carga pess 45 Kg. Cémo debe hecerse cl eruce? 21 Cuadro migico mayor {TC "Cuadro mégico mayor "\I 2} ‘Colocar fos digitos del 1 al 25 on un cuadro de 5*5 de tal manera que la suma de Tos digitas horizontal, vertical y diggonal sea igual. 22 El paso de mereancias (TC "EI paso de mereaneias "I 2} ‘Un granjero conjuntamente con su cabra, un lobo y un bulto de repollos Ilan a a orilla de un roel cual deben alravesar para culminar su viaje. En la canoa silo cabe el granjero y ‘uno de los objetos (cabra, lobo o bulto de repollos). Sabiendo el granjero que no pucde dejar en ningrin momento ‘el lobo y la cabra la cabra y el bulto de repollos cémo debe realizar Is travesia del rio para contnuar el viaje? 23. Un error quita un error {TC "Un error quita un error "\L2} Asignar a cada una de las letras un Gnico digito decimal, de tal forma que la operaciéa ‘especificada sea satisfecha WRONG+WRONG=RIGTH 24 Los esposos {TC "Los esposos "\I 2} ‘Tres seires y sus respectivas esposas Iegan a us rio, euentan con un bote para cruzar el rio, inicamente pueden ir por maximo dos personas. ;Cémo deben eruzar el ro de tal for- ‘ma que en ningiin momento este una sefiora con oto ser sin estar su esposo al lado? 25 Oras nacionalidades {TC "Otras navionalidades "I 2} En un barrio clegante de Ia poblacién viven cinco cabezas de familia, vecinos entre si, Cada ‘uno de ellos esta easado con una extranjera. Todos poseenhijos, se conoce lo siguiente: ais Calon Tore Soler Problems para a niin 3) Lone del pae dean no yuna nia teu mero mis el del op, 1) —_Laespaoa ine una hij y ds hijo ye asada con un medica ©) Elageate de ols esa casado con ua ances @ ——Lealemana dene una ia y vive enc nimeso IS ©) Flactorvive ene mero 13 1 ——_Elpesr vive en texts de nimero mayor, 8) —_LeColombians ene doe nosy doe nie, 1) ——_Laporuguesa vive ceca ala espatol 3) El fesor no tene un io, gente de bots no ten dos nits. {Dénde vive cada uno?, jeon quién esta casado?, jeuintos hijos tene?, ;quién tiene una Inj? 26 Suma muy féeil {TC "Suma muy féeil " M12} Asignar a cada una de Iss letras un Gnico dito decimal, y a cada digito une Ginie letra de {al forma que la operacién especificada sea stisfecha. DOS+TRES=CINCO 27 Sencillo con plantas {TC "Sencillo con plantas" \12} Se tiene la palabra EUCALIPTO, debe cumplirse con una solucién no trivial los siguientes argumentos de tl forma que a cada letra le corresponda un digit diferente: E_ termina en 1 oes divisible por 1 EU_termina en 20 es divisible por 2 EUC termina en 3 0 es divisible por 3 BUCA. termina en 4. es divisible por 4 EUCAL termina en 5 0 es divisible por 5 EUCALI termina on 6 0s divisible por 6 EUCALIP_ termina en 70 es divisible por 7 EUCALIPT termina en 8 0 es divisible por 8 EUCALIPTO termina en 9 0 divisible por 9 (Una manera de aprender alg sobre la ineligncia humana consse en tratar de hacer maquina cape- cot de canducoe de un mods icigote ‘Nickerson Raymond 28 También a divisién {TC "También la divisién "2 ‘A cada letra diferente debe asignarse un digito diferente de tal forma que la operaciéa planteada sea satisfecha totalmente (no hay residuo). FIVE/X=DOS Universi Nacomal de Colombia Ail y Naud 29 Fl ciego inteligente {TC "El ciego inteligente " \I 2} n una edreel estaban tes presos. Uno tenia vista normal, el otro era tuerto y el tereero

También podría gustarte