Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

Facultad de Ingeniera Civil


Departamento Acadmico de Estructuras

Ciclo 2015I

INGENIERIA ANTISISMICA EC 231 H


TRABAJO DOMICILIARIO N 1
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES

Formar grupos de cuatro personas.

Escoger una edificacin que ser el objeto del trabajo, diferente para cada grupo. Puede ser un edificio
moderno o antiguo con ms de cuatro pisos, una biblioteca o un edificio histrico, si es de pocos pisos
debe tener un rea no menor que 500 m2.

Sobre el edificio escogido, recopilar informacin sobre su poca de construccin, uso del edificio,
configuracin estructural, materiales empleados, entre otros datos. Visitar la edificacin y tomar
informacin de campo (dimensiones, distribucin en planta y elevacin, cortes, etc.).

Cada grupo presentar un informe, que deber incluir (13 puntos):


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Resumen.
Descripcin de la edificacin.
Esquemas de distribucin en planta y elevacin o cortes, con dimensiones aproximadas.
Materiales empleados en los componentes estructurales (paredes, columnas, vigas, muros, techos,
etc).
Esquemas en planta con indicacin de los elementos resistentes a cargas verticales y a cargas
laterales.
Esquemas en elevacin con indicacin de los elementos resistentes a cargas laterales.
Describir aproximadamente el funcionamiento del sistema de cargas laterales.
Comentarios sobre la vulnerabilidad ssmica de la edificacin.
Conclusiones.

Adicionalmente, cada grupo realizar una presentacin de 10 minutos, que desarrollar en una plataforma
digital de presentaciones (7 puntos).

Como una ayuda en la identificacin de los sistemas resistentes a cargas laterales, se recomienda consultar
libros tales como Configuracin y diseo ssmico de edificios, de Ch. Arnold y R. Reitherman (Editorial Limusa,
1994), y Reduccin de Desastres: Viviendo en Armona con la Naturaleza, de J. Kuroiwa (OPS, 2002). Ambos
libros y otros sobre la materia estn disponibles en la Biblioteca de la Facultad.
El trabajo ser presentado en un informe con la siguiente estructura:
Cartula.
Indice detallado y numerado.
Resumen (no ms de 15 lneas).
Contenido dividido en captulos claramente identificados que correspondan a lo solicitado en el trabajo.
Pginas numeradas.
Fecha de entrega: 11 de mayo de 2015.
Lima, 20 de abril de 2015.
EL PROFESOR: DR. RAFAEL SALINAS.

Trabajo Domiciliario N 1 de Ingeniera Antissmica, EC 231 H.

Ciclo 2015-I

También podría gustarte