Está en la página 1de 2

Resea Video

El video intenta exponer los usos de espacios contenidos en dos viviendas distintas. Ambas
viviendas son usadas durante la semana para pernoctar, la primera es propia y la segunda no lo
es. Esta situacin est relacionada a la distancia que se debe recorrer para llegar a la segunda,
la cual es muy prxima a la PUCP, a diferencia de la primera, que se encuentra ubicada en el
polo opuesto de la ciudad de Lima.

La distancia, como se indica en el inicio del video radica entre los 21 y 24 km, pero tambin
vara entre los 30 y 165 minutos para recorrerla. Con esta introduccin se intenta indicar que
ambas viviendas se encuentran ubicadas de forma lejada la una de la otra.

Mediante el uso de una mochila roja como personaje principal, y sus movimientos en el espacio, el diaporama recalca la idea de estancia mnima y uso fugaz de los espacios, donde la
presencia de este objeto enfatiza que el autor solo permanecer en un lugar siendo conciente
de que saldr de l tan pronto como entr y que debe movilizar constantemente sus pertenencias pues no pertenece a un nico lugar durante sus dias.

Asimismo, la mochila representa la idea de vida nmada y es ubicada en los lugares pertenecientes a una vivienda donde permanezco durante lapsos breves. Este objeto es utilizado
diariamente y funciona como soporte de movilizacin para desarrollar mismas actividades en
diferentes casas.

Finalmente, se debe interpretar que la relacin con la vivienda es mnima, que una es propia y la
segunda ajena, y que el concepto de casa es entendido como conjunto de espacios de paso
pero que vara de da a da y que ello refuerza la idea de no apropiacin del lugar.

Cristal Gordillo Duque - 20095188

También podría gustarte