Está en la página 1de 8

DISEO DE LA PLACA DEL EJE 4 ENTRE B-C Y LA PLACA DEL EJE 5 ENTRE B-C

1.- Definimos nuestros Materiales


f'c= 21 Mpa
fy= 420 Mpa
2.- Datos obtenidos del analisis
Pu max=
516951
Vu max=
143400
Mu max= 346423039

N
N
N-mm

3.- Diseo
a.- Diseo por compresion ( por el metodo empirico)

( ( ))

K . lc
Pn=0 . 55 f ' c . Ag 1
32h
Donde:

0.7 Para elementos en flexocompresion


K = 1 Giro restringido en ambos lados
lc =
2.8 m
Altura libre del muro
h>lc/25>100mm
t = h = 150 mm
>
112 >
100 mm
Espesor del muro
L=
1.6 m
Ancho del muro
Ag = h.L = 240000 mm2
Area de la seccion transversal de la placa

Reemplazando

Pn=

1280125 N

>

Pu =

### N

1280 mm

Cumple!

No requiere refuerzo por compresion

b.- Diseo por flexion


* Calculo del peralte efctivo
d=0.8xL =

1.28 m

* Debemos verificar si el muro se puede disenar como un elemento esbelto


d/h = 0.142
<
0.4
Cumple!

por lo tanto se puede disenar como elemento esbelto

Ru=

Mu
=
t . d2

Del abaco

As=.t.d=

1.33

1.4096 Mpa

2553.6 mm2

Asumiendo ref. N 13
N de varillas = As/Asb =

Asb =

133 mm2

c.- Diseo por corte


* Verificamos la fuerza cortante
= 0.85 por corte

Vc=1.7 f 'c.t.d=

1495753 N

Vu
=

168706 N

Cumple!

* Calculo de la resistencia del concreto en la seccion ubicada a Iw/2 de la base


( menor que hw/2)

Nu
f 'c.t .d=
14 Ag
Vu.d
Vc= (0 .16 f 'c )+17.. . t.d=
Mu

( )

Vc=0.17 1+

Vc=

172588 N

158071 N

134360 N

Vu=

143400

Por lo tanto le pondremos refuerzo minimo


Refuerzo horizontal
Ref. N 13
@
0.20m
Refuerzo vertical minimo
s = 400 mm >

b.s b.s
Av=0.062 f 'c. 0.35
fy
fy

3.t =

450

mm

Av> 40.59 >


56.25

Por lo tanto le pondremos refuerzo minimo


Refuerzo vertical
Ref. N 13
@
0.20m

sor del muro

DISENO DE LA PLACA DEL EJE C ENTRE 4-3


1.- Definimos nuestros Materiales
f'c= 21 Mpa
fy= 420 Mpa
2.- Datos obtenidos del analisis
Pu max=
753869
Vu max=
165656
Mu max= 394055210

N
N
N-mm

3.- Diseno
a.- Diseno por compresion ( por el metodo empirico)

( ( ))

Pn=0 . 55 f ' c . Ag 1
Donde:

K . lc
32h

0.7 Para elementos en flexocompresion


K = 1 Giro restringido en ambos lados
lc =
2.8 m
Altura libre del muro
h>lc/25>100mm
t = h = 150 mm
>
112 >
100 mm
Espesor del muro
L= 2.35 m
Ancho del muro
Ag = h.L = 352500 mm2
Area de la seccion transversal de la placa

Reemplazando

Pn=

1880184 N

>

Pu =

### N

1880 mm

Cumple!

No requiere refuerzo por compresion

b.- Diseno por flexion


* Calculo del peralte efctivo
d=0.8xL =

1.88 m

* Debemos verificar si el muro se puede disenar como un elemento esbelto


d/h = 0.209
<
0.4
Cumple!

por lo tanto se puede disenar como elemento esbelto

Ru=

Mu
=
t . d2

Del abaco

As=.t.d=

0.74328 Mpa

2820 mm2

Asumiendo ref. N 16
N de varillas = As/Asb =

Asb =

201 mm2

c.- Diseno por corte


* Verificamos la fuerza cortante
= 0.85 por corte

Vc=1.7 f 'c.t.d=

Vu
=

Vc=1.7 f 'c.t.d=

2196887 N

Vu
=

194889 N

Cumple!

* Calculo de la resistencia del concreto en la seccion ubicada a Iw/2 de la base


( menor que hw/2)

Nu
f 'c.t .d=
14 Ag
Vu.d
Vc= ( 0 .16 f 'c ) +17.. . t.d=
Mu

( )

Vc=0.17 1+

Vc=

253248 N

244654 N

207956 N

Vu=

165656

Por lo tanto le pondremos refuerzo minimo


Refuerzo horizontal
Ref. N 13
@
0.40m
Refuerzo vertical minimo
s = 400 mm >

b.s b.s
Av=0.062 f 'c. 0.35
fy
fy

3.t =

450

mm

Av> 40.59 >


56.25

Por lo tanto le pondremos refuerzo minimo


Refuerzo vertical
Ref. N 13
@
0.40m

sor del muro

También podría gustarte