Está en la página 1de 24
Materia: PSICONEUROINMUNOLOGIA UNIDAD | Sesidn N° 1 FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS GENERALES: ~ Qué es Psiconeuroinmunologia - Bases filoséficas y cientificas - Antecedentes en la psicologia. Dr. Andrés Frégenus WEDICO wegps:7ON4 «CH Ge 1735080 EURO ACLO SUC ULUUIE BASES FILOSOFICAS Y CIENTIFICAS Recopilacién: Andrés Fragenas Fuente: “El Paradigma Emergente” . Miguel Martinez, Trillas i México. 2d, 1.997 NOTA: SOLO PARA SER UTILIZADO COMO MATERYALDE ESTUDIO EN EL CURSO DE PSICONEUROINMUNOLOGIA BASES FILOSOFICAS ¥ CIENTYRICAS DE LA PSICONEURGIN: IUNOLOGIA Segta Alejandro Moreno “La arisis de ios paradigmas cientficos que empioza © Planteasse abiertaments a mediadys del Siglo XX, on auesteos diss ha extallado de manera invonteaible ¢ inccultable. Ea fa acmaligad, singin pensador mediacamente responsable, Puede seguir pisando con ta wanquike segarided de antafo, los caminos tillados” (Alejintro Moreno, Prologo de “El Pandigma Emergent”, de Miguel Martinez), Dice Miguel Martinez: “...un moments on que i explosién y el volumen de los ‘vonocimientes parecicrant no tener Iimites (...) muy prabeblememe estemos ante une suey tora de le recionsli¢ad cientifica”, En el siglo XVI comicnza ia eded de la ude, en que Ie cleavia adguiere Predominio por su gredo de adeeuactin al nisndo conc seguido durante los siglos XIX y XX, tangible y manipulable y ast ha Ta objetividad del metodo cientitico requiere que la ciencia tmascienda lo partieular el objeto intesrindolo a una Jey general, 1a BPISTEME, e decir et conscimieto cisntifico, os conocimiento de lo unlvessal, de 1o que existe invariablemeste y toma la forma de demostractén cieatifica. Pore Ja ciencia entendida en su concepcién tradicional no puede estudiarse a si misma, pues deberiz par eflo cofotarse como objeto de iayestigaciia y ello Sleatiicamente imposible, porque el méago cientfico se funda en la seperasién del sujeto ¥ del objeto, Su missso metodo $8 0 impide, Para elio tendria que recurrir a la memcienciz, Pero estang es ciencia, asf come la motafisica no 3 fisica. Ei paradigms vigente ha dominado nnestra caltare durante siylos y su visiin det salverso es de un sistema mecinico compueste de bleques elementales, Pero el mundo de hoy se earaeteriza por $3s interconexiones a nivel zlobal en el que los fendmenos fsicas, biotigicos, aicolszicos, sociales y ambientales son reciprocantente inerdepecdientes, y para describir y entender esto se necesita un nuevo paradigna, en Pero este nuevo paradigma no puede ti DEDUCCION (conclusiones de: ipios bisicos, etc.) 0 Por INDUCCION (gereralizasiones, o inforeneias de cusos particulares) sino que se itarse a los conocimientos que se fosren por spoyarie en una idea matriz: “La coherencia [dgica estructural sistémica de un tede intagrado™, En realidad nosotros somos eo “un todo fsico-quimico-biotdgico-psicalégico- social-cultural”, ‘Los cientificos de kas diversas areas del conacimieato, profundamente reflexivos, ‘Satan ast de superar la vistén reduccionista y mecanicista del vigjo paradigma newtoniaxo canesiano y desarroliar uno nuevo. Este nuevo parsdigme no wehaze las aporiasiones de Calileo, Neston o Descartes, sino que las integra ex un contexte mucho més emptio, FI viejo paradigma cirvié de bese para ef avance cientifice y tecnclégico, sin embargo ys es insufickente y sobre todo Inhibidor de fo que podria scr un vextadero Brogreso, 3) eminente fisico Erwin Schrodinger, descubrider de fa ecvacidn fundamental de Je mecinioa cvantica, base de is fisics moderna, considera que li cieacia basada en el vigjo Puedigna aos ba conducido a un callején sin salida y que fa actitud cientifiea ha de sor weccnstrulda, en ovas pelubras ta ciencia ha de sehacene nuevements, (E, Schrodinger. “What is life? Mind and matee” Cambridge, Universal press, 1967). ® ZQUE ES UN PARADIGMA? En su obra “Las estructuras de fes revoluciones sientifieas! T.S, Kuhn (Fondo de Coltura Eoondunica, México, 1.978) 0 define ast: “Es una cstuctua cchererte, constituida por una red de ereencias teéricas y metadslogicas ontrelazadas, que pemiten la seleceia, evaluacién y eritica de temas, prublemas y métodes yuna red de compromises entre los miembros de ‘una comunidad cientifica”, KARL POPPER Bs el maximo represeatante del racionalismo critiso y coloca camo eriterio de demareacién entre ciencis y seudociencia, la sefittabilidad de un sistema tedrico, y asf dice: “la clencis no tiene nada que vee coa Ja bisqueda de la cericza, dele probabilidad 0 de le vouflabilidad, No mos interese establecer que las teorizs clentificas sean Seguras, ciertas 0 Probables (..) solo nos interesa criticarlas y someterlas 2 prueba, con Ja esperanza de descubrir en que estamos equivecedes y aprender de os emores”, PAUL FEYERABEND Ahunno disidente de Popper, decia que Ia idea de un método fije o de una teorfa fija. Ge 1s racionalidad, descansa en una visién demasiado ingenua del hombre y su entomo social y que sa éxito ha radicado en otros factores y no en el miétodo on si. " Sehala que las nuevas teorias que vai de acuerdo y no se opongam 2 Ins teorias ya ‘sveptadas anteriornente, lo que hacen es favorecer a esi2s, pues Jo que en realidad se hace 3 eliminar hechos que puedan coaradecir a lus teorfes viejas, Jo cual es unt éxito artificial y ficticio, IMRE LAKATOS También alumne disidente de Popper. Propene una teoria del crecimiento de Ja ciencia basada en ta nocién de FROGRAMAS DE INVESTIGACION COMPETITIVOS, que pueden ser evalcados 2a téminos de ‘transformaciones progresivas y regresivas de un problema; y asi una revolucién clemtifica ne es mas que un programa de investigacién que reemphua y supers Progresivamente 2 oo, (Lakatos, I, “La metodologfe de los Programas de Investignc!én Cientifiea”. Alisnza, Madrid, 1983). PARADIGMAS EN LA FISICA ‘La fisioa es la ciencia rectora de fa epistemolouia y metodologie cicatificas, En los siglos XVIIL, XIX y XX el paradigma reinante fue ¢l newtenianc-cartasiano. ISAAC NEWTON Nevwtoa supuso que las nommas generales que parecen obedacer los eaerpes de ‘mato medianamente grande, son verdad para cada particula de matecia sea eual finere

También podría gustarte