Está en la página 1de 2
EY ea ‘Octubre 2011 SISTEMA DE Ai ACA Nort DFLN® 725/1968 "Céaigo Sanitario” D.S. N° 735/1969 y sus Modificaciones "Reglamento de los Servicios de agua Destinades al Consumo Humane” 1. Ne 50/2002 “Ragiamento de Instalaciones domiciliarias de Agua Potable y Aicantariliado” D.S. NP 594/1999"Reglamento sobre las condiciones sanitarias y ambientales basicas fen fos lugares de trabajo” Decreto Exento N° 1751/2010 "Otorga facultad extraordinaria al Secretario Regional Ministerial de Salud de la Regién de Coquimbo” ANTECEDENTES Y REQUISITOS: 1. Nota de sofcitud dirigida al Jefe Oficina Comunal correspondiente, Seremi de Salud Regién de Coquimee. © Debe senatar: 4) Sie trata de Proyecto o Regularizacién b) Nombre completo, direccién, correo electrnico y teléfono del proyectiste, ©) Nombre completo, direccén, correo electrénico y teléfono del propitario, © representante legal segin corresponda, 44) Que el lugar de emplazamionto del sistema de ebastecimiento de agua se encuentra dentro de la zona con resticcién hidrica, 2 Fotocopia del Certincado de Titulo del Proyectista, Profesional del rea de le construccién 0 profestin afin (frmado enuzado por el proyectsta) 3. Fotocopia de la Cedula de Identidad det Proyectista (tirmada cruzado por el proyectsta) 4. Fotocopia Cdula de Identidad Proplataro (persona natural ojuridca). 5. Fotocopia de documento que acredite ta condicdn de representativided legal, cuando corresponds, ©. Certiicado de Factibilidad de agua potable (original), otergado por la Empresa Sanitaria 0 Direccién de Obras Hidrdulcas, segtin corresponda, vigente desde la fecha de emisin, ‘otorgado por el organismo pertinente. 7. El agua que abastecerd al estanque de almacenamiento del sistema deberd provenir de un ‘anfo de la red piblica de aqua potable, debiendo adoptarse todas las medidas necesarias para impedir su contaminacien, 8. En caso que el sistema sirva a un numero superior de 25 usuarios, deberd llevar un registro de las mediciones de coro libre residual en al menos 4 puntos representatives de la red de istribucién, con una frecuencia minima de 2 veces al dia, acreditando fecha, hora, tuper de medicién y concertracién del desinfectante. Ademss, la concentracion de clot libre resual en la red de aqua potable no pod ser inferior a 0,5 ppm, 9. También deberé contar con un programa de vigllancia de la calidad bacteriolégica del agua roporcionada, consultando a lo menos 1 muestra de agua semanal para su andisis Fespectivo por un laboratorio debidamente acrediado. Los resultados del control Docterilégico y de desinfeccion (cloro ire residual), deberdn ser remitidos 9 la Oftcina Comunal correspondiente, 10, Se deberd cautelar el almacenamiento de agua potable en centidad sufciente ante stuaciones de emergencia. 11, Copia det Certificado del vehiculo autorizade para transportar agua para consumo humano. 2, 13. 14. 15, 16. 17. i El contrato de suministro, transporte y entrega de agua potable entre el propietario de! Sistema y el transportiste, como asi también en aquellos casos de carscter social, dabers acreditar la condicion de beneficlaro Memoria técnica det sistema (4 copias), la que debe contener al menos: + Documento que indique claraments Ia ubicacién de la propiedad (copia de escritura) ‘+ Indicacién ciara del punto autorizedo para el abastecimiento del vehiculo autorzade para cel transporte de agua + Deseripcién del sistema, + Especticaciones téenicas de, su construccién, Indicando materiales _utilzados, escribiendo los equipos utlizados en el sistema. + Indiear claramente: a) Numero de habitantes ')Dotacién (Lts-/nabitantes/dia) €) Estanques de almacenamiento (tipos, capacidad, estructura, etc.) 4) Sistema de Desinfecciin del agua (tipo de clorador, loro wtilzado, dosis, catdlogos, etc.) €) Sistema de tratamiento complementario, si corresponde (Se recomlenda la realizacién de analsisfisicoquimico previo de calidad te aguas), Frecuencia de lenado de los estangues, 19) Nimero de viajes del Vehicule (semana, + Detale de tos edleulos (poblacién absstecida, dotacién (Its/hab/aia), Caudales instalodos Qu. y maximo probable Q.M.P., cuadro de pérdidas de carga, Caudal medio. dia" aN, 4+ Fichas técnicas de todos los equipos a utilizar. Panos en 4 ejemplares, legibles,firmados por el propletaro y proyectista, los que deben ‘contener al menos: ') Emplazamiento general del sistema, donde se muestre: Almacenamiento, ‘Tratamiento y Distribucién, by Elevacin dela estructura del estangue de acumulacién. ©) Planta del inmueble con ios artefactas y redes interlores| Una vez.que todos los antecedentes estén completos y conformes de acuerdo al Reglamento de los Servicios de Agua Destinados al Consumo Humano, estos se deberan presentar en, line carpeta plastincada en ta ce a i de oauimbo, donde se emitiré ! respactivo informe de pago para la cancelacion del araneel Coespondiente a la 0 las prestaciones cltades ‘(proyecto "0 regularizacién) pare posteriotmente efectuar la revisiin en terreno. Para solictar la, Puesta en Servicio de proyectos que cuenten con aprobacién sanitaria sdeberd adjuntar la siguiente documentacion = Carta de soictud = fotocopia de la resolucién de aprobacién de proyecto ~ Analisis fiscoquimico del agua de la red ce dstriucién con 1 aio de antigiedad como maxima y_andliss bacteriologico con un mes de antiguedad como mésimo. Anbos “anélisis deberén ser realizados por el Laboretario del ambiente ce La SEREMI de Salud, Drevio pago del arancel correspondiente, Para solctar una Modificacén a un Proyecto Aprobado, es necesario presentar: ~ Carta soliitud del propictaric, la cual indique que se trata de una “Modificacién de Proyecto" y que es lo que se modifica, = Proyecto anterior (memoria y plano) ya respective resoluelén sanitarta Nuevos antecedentes Resolucién de Aprobacién de Proyecto y/o puesta en servicio del sistema de agua potable Particular, solo podré emitirse previa Inspeccién y sera resuelta dentro cel plazo de 30. das hablles contados desde que se completen los antecedentes exigidos para ell. En dicho period Practicarén todas las visitas, inspecciones, andiisis y olras ‘actuaciones © dligencies necesarias para decidir sobre su aceptacion 0 rec. it) lexistencia de observaciones podrd signifiar la devolucién de los antecedentes y por ende ta paralizacion det tramite Una vez otorgada la autorizacién sanitaria, el sistema podré ser fiscalizado por personal Inspectivo de la Seremi de Salud Regién de Coquimbo, de acuerdo a la reglamentacion wigente Gichas inspecciones se podran efectuar tomas de muestras, mediciones y cualquier alta ‘accidn segtin correspanda

También podría gustarte