Está en la página 1de 1

Ensayo sobre el artculo LOS ARANCELES Y EL

CALZADO ECUATORINANO: UN MATRIMONIO


FELIZ"
Franklin Alds
5 de mayo de 2015

Los arenceles tienen dos caras por un lado, sirve de proteccin al permitirle a las empresas
instaladas crecer exentas de la competencia del mercado internacional, y por otro lado, un
exceso de proteccin puede producir que el protegido elabore un producto en condiciones
de ineficiencia por cuanto, esta produccin se obtiene al amparo del arancel y a costes por
encima de los internacionales, desviando recursos que se utilizaran para producir otros
bienes con mayores ventajas competitivas. Los aranceles pueden bsicamente de 2 tipos:
.ad valorem"(al valor), como un porcentaje del valor de los bienes, o .especficosomo una
cantidad determinada por unidad de peso o volumen.
En Ecuador se impuso un arancel debido a que segn cifras hasta el 2008 se importaron
alrededor de 52 millones de pares de zapatos, cifra rcord si se considera que para satisfacer
el mercado nacional solo se necesitaban 32 millones, de manera que el producto local
qued a un lado. Hoy en da el panorama es otro. La ltimas cifras revelan que el sector
increment en 70 % su produccin gracias a la fijacin de una salvaguardia (arancel) de 9
dlares por cada par que ingrese al pas, ms una comisin del 10 % al valor total.
Esto significa un gran crecimiento para el sector dedicado a la produccin de calzado,
lo cual conlleva una mayor inversin y la creacin de fuentes de empleo para cerca de
medio milln de ecuatorianos que participan en la produccin de la industria de cuero.
Este crecimiento se evidencia principalmente en las zonas de la serrana ecuatoriana por
ejemplo en Tungurahua y Azuay las cuales son las principales en esta industria.

También podría gustarte