Está en la página 1de 19
SENSACIONES DE POSICION Se denominan también Propioceptivas: Percepci6n consciente de la orientacién de las diferentes partes del cuerpo entre si -Sensaciones posicién estatica Pueden ser -Sensacién movimiento ‘0 Cinestesia (Propiocepcién dindmica) SENSACIONES DEPOSICION Receptores de posicién implicados: “Fundamental: Huso muscular [EI conocimiento de 1a posicion depends de LInformacién del grado de angulacién de las articulaciones |-Conocer sus velocidades de cambio LIntevienen tanto receptores tactiles cuténeos, como receptores profundos Jcercanos a las articulaciones Camtiaeléngulo _Mdsculosseestienden _Informacién deestirariento de laarticulacién —* y otrossereiajan —*procedents de los Husos es » — \ Columnas del ¢——_ Médula espinal descifran los *———— sistema Dorsal Angulos articulares SENSACIONES SOMESTESICAS Mecanismos nemiosos gue, captan la informacién, sensorial de todo el cuerpo -Se ponen a los sentidos especiales (vision, audicion, gusto, fate y squire CLASIFICACION -Sensaciones de tacto y posicion Mecanorreceptoras —-Fstimulo desplazamiento mecanico de algunos tejidos Termorteceptoras { -Sensaciones de frio y calor (Capitulo 48) Dolorosas } -Estmulos: factores lesionantes (Captulo 48) CLASIFICACION DE LAS SENSACIONES SOMESTESICAS DEPENDIENDO DEL LUGAR DONDE SE ORIGINAN + Exteroceptivas: se perciben en la superficie del cuerpo + -Propioceptivas: |-Relacionadas con el estado fisico |-Abarcan sensacionesde posicién |-Las procedentes detendones y musculos |- Las de presién (parte de la planta de los pies) -Viscerales: provenientes de los organosinternos |-Profundas: |-Provienen de los tejidos profundos id iS dolory vibracion SENSIBILIDAD TACTIL -Permite tener nocién sobre el tamario, consistencia, forma, caracteres de la superficie, etc. de un objeto. -Se desarrolla ejercitandola, un claro ejemplo de esto son los ciegas que reconocen personas y objetos con solo ‘tocarlos. -Permite captar cambios que se producen en el medio tales como variaciones de temperatura, roces mecanicos, presiones, golpes, etc. RECEPTORES TACTILES -Al menos se han descrito 6 tipos de receptores tactiles HTerminaciones nerviosas libres: -Situados en cualquier lugar de la piel. -Detectan tacto y presién. |). Contacto leve en la crea del Jojo (solo tiene este tipo de receptores) despierta sensaciones de acto y presion. 2,Corpiisculo de Meissner: -Posee una terminacién nerviosa lalargada y encapsulada a una fibra neniosa sensorial mielinizada. -Se ubican en la piel sin pelos RECEPTORES TACTILES 3. Discos de Merkel: -Yeraa de los dedos. - Aparecen unidos a los Corpissculos de Meissner. -Son ténicos, se adaptan lentamente. Detectan contacto continuo de objetos '4.0rgano terminal del pelo: -Detectan leve movimiento del pelo sobre el cuerpo. -Se enrosca en la base del pelo -Son fasicos. Detectan contacto inicial contra el pelo RECEPTORES TACTILES [S.Organos de Ruff Temminales nerviosas ramificadas y encapsuladas - Situado en las capas profundas de piel y tejidos profundos -Son tonicos. Captan excitaciones térmicas de calor [6.Corpusculo de Pacini -Estimulo: compresién local rapida de los tejidos -Fasicos. Detecian vibracion 'y ottos cambios répidos SENSACIONES DE DOLOR Dolor es un mecanismo protector del organismo Se siente 0.1 seg después de aplicado el estimulo Dolor rapido { También se denomina: intenso, punzante, agudo y eléctrico No se siente en los tejidos profundos Tipos de dolor y sus cualidades -Se siente pasado un minimo de 1 seg -Crece conlentitud 2 lo largo de minutos ‘0 segundos También se denomina: urente, sordo, Dolor lento J pulsatil, nauseoso y crénico “Esta asociado a una destruccién del tejido -Propicia un suffimiento prolongado & insoportable -Aparece en piel yen érganos profundos RECEPTORES DE DOLORY SU ESTIMULACION -Receptores: -Son terminaciones nerviosas libres -Encuentran en las capas superficia- les de la piel -También en tejidos como: perostio, paredes artetiales, superticies articulares y algunas zonas dela boveda craneana -La mayor parte de los tejidos profundos reciben solo terminaciones dispersas parael dolor ESTIMULOS QUE EXCITANLOS RECEPTORES DEDOLOR promueven Estimulos mecénices y térmicos Dolor ragido. i ; romueven Todos los estimulos Quimicos § POTUN Dolor tento -Bradicinina -Serotonina Compuestos que | -Histamina excitanel dolor { Jones potasio quimico “Acidos -Acetilcolina -Enzimas proteoiticas SENSIBILIDAD DE TEMPERATURA Frio “Calor -Dolor (estimulan con grados extremos de fifo 0 calor) Tioos de receptores térmicos tenn RECEPTORES DE CALOR YFRIO -Situados inmediatamente debajo de la piel Hay 3 a 10 veces mas receptores de frio Ej: 15 — 25 puntos/cm? en los labios }3 - 5 puntos/cm? en los dedos de las manos 1 punto/em? en algunas zonas del tronco Receptores de calor: -Terminaciones nerviosas libres -Transmiten por fibras de vplocidad de conduccién -No se han caracterizado bien histolégicamente [Receptores de frio: -Terminacién neriosa pequefia, mielinizada muy ramificada |-Puntos sobresalen en la superficie inferior de las células de la [capa basal de la epidermis + lelocidad de transmisién + “Algunas terminaciones neriosas libres, pueden funcionar como ESTIMULACION DE LOS RECEPTORES TERMICOS Variaciones de ‘Aumentan ms del doble la velocidad 10°C de Temperatura’ ——* ge ias reacciones quimicas intracelulares | Receptores Provoca cambios metabdlicos térmicos “——— __(estimulacion quimica) ANATOMIA FUNCIONAL DEL QJO HUMANO La cémea: principal elemento de enfoque. es transparente -La pupiia: los musculos del ris controlan| sutamafio (cuando laluzesintensa, se contrae haciendo que leretina lleque slo laluz adecuada) -£1 cristalino: es el lente de enfoque del ojo. Sin estaestnuctura podriamos ver solamente los objetoslejanos -£1 humor vitreo: soporte sernisditto, parale retinay sus tejidos inferiores, + La retina contiene los fotoceptores conasy bastones Los conos distinguen colores yfuncionan ‘mejoren un ambiente brillante Los bastonos detectan movimiento, y ‘operan mejor en condiciones de paca luz. FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINA Retna: -Porcién del ojo sensible aa luz -Contiene los fotoceptores:cones y bastones, -Conos:visién de colores “Baslones vision en blancoy negro y en la oscundad Excitan los fotoreceptores Capas de la retina Fibras dal nenio éptice Corteza cerebral CAPAS DE LA RETINA -Contiene 3 capas cuerpes celulares [2 capas de sinapsis iamadas Plexiformes (singpsisconosy bastonesi—+ bipolaresyhorizontsles) 2.Capa nuclear intema ~ —= (Somadehorizontales, bipo'sresy amacrinas) ra cals Capaplexiformeintema (inapsis bipolaresiganglonares) me] js ‘anna ‘3.Capade células ganglicnares COMPONENTES ESENCIALES DE UN FOTORRECEPTOR Tene snipes Conectan conlas siguientes capas de céluias, horizontales y bipolares: Cups canes -Citoplasma habitual con mitocondrias (orindar erergia)y otros organelas -Segmento externo: Se encuentra a sustancia fotosensible. -Bastones (rodopsina) -Conos (pigmentos det calor) > basco uggs FUNCION NERVIOSA DE LA RETINA Via visual hasta las células ganglionares Neuranas y fitras nerviosas que Conducen sefialesvisuales son rcs que enios bastones Impulsosneniosasascienden al cerebro conunavel. 2a 5 veces supericrenios conos -Conos bastones liberan Glutamato entas sinapsis, -Amacrinas liveran diferentes tipos de NT inhibitorios “Parte de lashorizontales liberan NT inhibitorios ORGANIZACION Y FUNCION DE LA CORTEZA VISUAL -Se divide en: Corteza Visual Primaria ‘Areas Visuales Secundarias cortex motor cortex ‘Somatosensorial Corteza Visual Primaria (CVP) -Estacién final sefiales visuales directas procedentes de los ojos -Porcién superior retina, est representada en la parte alta y la inferior en ta baja -La Fovea es responsable de los niveles precisos de agudeza visual y ocupa una gran area en la CVP cortex auditivo ‘cortex visual Areas Visuales Secundarias -Ocupan zonas laterales, anteriores, superiores e inferiores ala CVP -Reciben impulsos secundarios ANATOMIA FUNCIONAL DEL SISTEMA AUDITIVO | Eloido ‘Una dels funcanes principals del ido es la de convert las ondas sonores en vibaciones ave estimulen as oBllas neriosas, para ello e odo tene tes partes claramente identiicass. Estas secciones est interconectadasy Sone odo exer, el medio yelintemo, Cada parte ene funciones especiicas dentro dela secuencia de procesarniento dl sonido RConauerO BRS _Comoucros seamcurcutates ~~ pioneer | ‘Oioo dino Glog EXTERNO =: MEDIO. «3 INTERNO MEMBRANA TIMPANICA Y EL SISTEMA DE HUESECILLOS. Membraniatimpanica (Timpano)se ‘ja al mattillo Martilo esta unide al Yunque (cualquier movimiento del rrartilo,arrastra alyunque) | Yunque se aticulacon el Estive Estnivo odscansasoore el laberinto memeranoso e Ia coclea (vertana oval) CONDUCCION DEL SONIDO DESDE LA MEMBRANA TIMPANICA HASTA LA COCLEA Extremo final del matillo, se fja al centro deltimpano Nervio auditiyo Tira constantemente el misculo Tensor del Timpano -Mantiene tenso elTimpano -Cualquieribracién sonora del Timpano, se transmite aloshuecesillos, Timpano —_Ondas sonoras Las ondas sonoras hacen vibrar el timpano, se transforman en impulsos nerviosos y son transmitidas al cerebro OIDO MEDIO -Los huesecillos se mantienen Unidos porligamenios (el Marillo y el Yunque actian con unasola placa CADENA DEHUESECILLOS 4 -Se encuentran ubicadosen yee el margen delTimpano estribo | ; La arliculacién del Yunque con apéfisis el Estiboempushaca delarte Y lenticular mattillo Cada vez quo ol Timpano semuevahaca adentro, tira haciaatras del iquido contenido en a céclea OIDO INTERNO: ANATOMIA FUNCIONAL DE LA COCLEA “En fa base de la céclea existen dos mambranas: 1.Ventana oval, dande se apoya al lestribo para transmitir'as vibraciones al Hiuide Vestibular }2.Ventana redenda compansa la resin del fuido del canal timpénico. ANATOMIA FUNCIONAL DE LA COCLEA Es un sistema de tubos en espiral Son 3tubos enrrolados uno junts al trey lens de fuido: ‘1 Rampa vestibular }2. Conductor coctear (Rampa media) 3, Rampa timpanica 11y2 estén separados porla membrana Vestibular (ode Reissner) 12 y3 estan dividis porla tamina Basia. Sobreesta se encuentrael (Organo de Cort El organo de Cort contiene las cétulas Cliadas. Estas células son receptores JGue generan inpulsos nerviesos=en respuesta a las vibraciones sonoras | Vibraciones ertran en 1 por ls ventana oval procedentes dela base del estribo El Estribo cubrela ventanay puede moversehaciaadentro yhacie fuera ‘con|as vibracones 1 movimiento hacia adentro empuja e! iquido por 1 y2 FUNCION DEL ORGANO DE CORTI [Genera impulsos nerviosos en respuesta ala vibracién dela limina baslar -Los receptores de Cort son|as célulss| cliadas: 1 fla de internasy3 flas de externas, -Labase yas caras laterales de estas células hacen sinapsis con axones cocleares: -£1 95% de las terminaciones nerviosas| cocleares terminan en las células cliadas. Esto destaca su mportancia fen la deteccién del sonido -Las fbras nerviosas estimuladas por las células ciladas legan al ganolio Espiral de Cort (stuado en el centro de| la cocka -Las neuronas de este gangio envian aus axones alnervio coctear y después| haciael SNC CORTEZAAUDITIVA -Se divide en: |Corteza auditiva primaria |Corteza auditiva de asociacion ‘9 secundaria La primaria se excita por las proyecciones procedentes del cuerpo Geniculado Medial La de asociacién lo hacen por los Impulsos de la propia corteza auditiva primaria ademas de algunas royecciones originadas en las areas taldmicas de asociacién adyacentes al cuerpo geniculado medial cortex ‘somatosensorial SENTIDO DEL GUSTO [-Constituye una funcién de las yemas gustativas de la boca [EI sentido del olfato contrituye a su percepcién |.a experiencia gustativa es motificada por ISensaciones tactiles de la boca (detectan textura de los alimentos) [Sustancias que estimulan las teiminaciones de dolor (Ej. Pimienta) importancia del gusto: |-Permite seleccionar la comida en funcién de los deseos |-También en funcién de las necesidades metabdlicas de los teidos |corporales para cada sustancie especifica SENSACIONES GUSTATIVAS PRIMARIAS. -Las capacidades de los receptores gustativos se han reunido en5 categorias llamadas, ‘Sensaciones gustativas primarias r a -Estas son: Agrio, salado, dulce, amargoy umami Pa oz -Es posible percibir cientos de gustos diferentes que son combinaciones de las sensaciones OD gustativas elementales amarge ‘Sabor Agrio: -Causado porlos acidos (Ia concentracién| de He seido -Neuronas situadasen los laterales fraseros delalengua santo FY dulce SENSACIONES GUSTATIVAS PRIMARIAS ‘Sabor salado: -Se percibe porias sales lontzadas| (conceniracién de Nat) Receptoressiiades enlos , laterales dslanierosdetslencua a * ‘Sabor dul amarge -La mayoria de las sustancias {ue general el sabordulce son compuestos oryanicos (aaicares, icoles, alcohcles, 2.2, proteinas beieo equenas.etc) -Receptores situads enta punta satcao PY (e lalengua SENSACIONES GUSTATIVAS PRIMARIAS ‘Sabor amarga: -Aligual que el dulce, su ercepcion se debe a un ‘Conjunto de sustancias organicas, fundamentalmente ls sustancias organicas de cadena larga y los alcaloides como la cafeina yla nicotina. Algunos medicamentos -£s muy intenso y provoca elrechazo} de a comida, Esto es importante en la sensacién gustativa, pues evia Ia ingestiin de venenos (muchas toxinas venenosas contenidas en plantas, son alcaloides ‘Sabor umami -Umami significa deicioso en japonés -Sabor dominante en ios alimentos que contienen L-Giutamato (extractos carnicos yel queso curado -Es considerada una Sta categoria, independiente [de estimulos gustativos primarios. YEMAS GUSTATIVAS Y SU FUNCION -Compuesta por unas 60 células epiteliales, algunas de sostén y otras gustativas -Las gustativas se reemplazan continuamente -Los extremos extemos forman un oro gustativo, por donde sobresalen los cilios gustativos que van hacia ta lengua Esto constituye la superficie receptora para el gusto -Debajo de la membrana celular se forman vesiculas que parece que Contienen en NT necesario para la excitacién de las fibras nerviosas -Las fibras neriosas gustativas estan —_fibra entretejidas a las células y reciben nerviosa el estimulo de estas oro gustativo ila asettna DISPOSICION DE LAS YEMAS GUSTATIVAS EN LA LENGUA CORTEZA GUS TATIVA [La corteza gustativa se ubica un poco lateral ly ventral ala zona que se Jocupa de las sensaciones tactiles de la lengua en el area somato-sensorial | Esto evidencia que la via Jgustativa mantiene un jestrecho paralelismo con las vias somato-sensitivas procedentes de la lengua Donde se producen las sensaciones? Seen gs get ave ls trams de os santo on log coronene copioria ‘Ser endl cn one errs conv pice os bs maemo Eee mee Scroars tenia eBimos S code mins cou! de mane Contra moter re sentoral SENTIDO DEL OLFATO [En los humanos es el sentido mas rudimentario |Alojado en la nanz, permite Jdetectar sustancias gaseosas La membrana offatoria ocupa la parte superior de cada narina |En la membrana existen 3 capas lde células: de sostén, olfatorias y basales -Las células olfatorias son eceptoras de los estimulos jquimicos provocados por los vapores CELULAS OLFATORIAS -Su extremo mucoso forma los pelos 0 cilios offatorios -Los pelos se proyectan hacia el moco que cubre la cara intema de las fosas nasales -Reaccionan ante los clores, [del aire y estimulan a las células olfatorias -Los estimulos para excitar estas células, es necesario que sean sustancias volatiles. y solubles en agua, para se puedan disolver en el moco y llegar a la capa de células

También podría gustarte