Está en la página 1de 5

Sharon Melissa Saavedra

Marimon

REPBLICA DE COLOMBIA
CORPORACIN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CONTADURA PBLICA III

TALLER DE ESTADSTICA

ESTADSTICA DESCRIPTIVA
DOCENTE:
MEDARDO PACHECO SAES
PRESENTADO POR:
SAAVEDRA MARIMON, SHARON MELISSA

Barranquilla, Colombia- Marzo de 2.015

Sharon Melissa Saavedra


Marimon

TAREA ESTADSTICA DESCRIPTIVA


Ejercicio 1

1.- Clasifica las siguientes variables estadsticas:

a) Nmero de msculos de los


animales vertebrados.
b) Intencin de voto.
c) Velocidad que, en un instante dado,
llevan las motocicletas que circulan por
las carreteras y calles de una gran
ciudad espaola.

Variable Cuantitativa Discreta


Variable Cualitativa Nominal

Variable Cuantitativa Continua

d) Talla de pantalones de los alumnos


de tu centro.

Variable Cualitativa Ordinal

e) Tipos de zumos que prefieren los


adolescentes.

Variable Cualitativa Nominal

f) Temperatura mnima en tu ciudad


cada da del ao.

Variable Cualitativa Discreta

g) Las marcas de los coches que


circulan en Espaa.

Variable Cualitativa Nominal

h) Deporte practicado por los chicos y


chicas de tu centro.

Variable Cualitativa Nominal

i) La duracin de cada pila elctrica


producida por una empresa durante
un semestre.

Variable Cuantitativa Continua

Sharon Melissa Saavedra


Marimon

Ejercicio 2
2.- Una determinada especie de mamferos tiene en cada parto un nmero
variable de hijos. Se observa que las camadas de 35 familias durante un ao han
sido las que se recogen en la tabla adjunta:

Nmero de hijos

0 1 2 3 4 5 67

Nmero de familias2 3 10105 0 5 0

Elabora una tabla estadstica de frecuencia absoluta.

(Xi)

(fi)

(Fi)

Frecuencia
Relativa

Frecuencia
Relativa
Acumulada

Nmero De
Hijos

Numero De
Familia

Frecuencia
Acumulada

0,057

0,057

0,085

0,142

10

15

0,285

0,427

10

25

0,285

0,712

30

0,1428

0.854

30

0,854

35

0,1428

35

n: 35 Familias

Sharon Melissa Saavedra


Marimon
Ejercicio 3

3.- La realizacin de una prueba de habilidad motora por parte de 60 nios han
dado los resultados que siguen:
15, 35, 18, 23, 75, 81, 19, 27, 15, 18, 63, 45, 31, 32, 45, 18, 29, 17, 30, 77,
76, 75, 19, 15, 23, 35, 81, 15, 81, 41, 76, 24, 27, 69, 15, 18, 13, 18, 76, 14,
29, 31, 52, 46, 18, 17, 35, 62, 44, 31, 18, 27, 32, 74, 19, 31, 47, 19, 82, 50.

a) Agrupa estos datos en intervalos de amplitud 5, realizando la


correspondiente tabla estadstica con marca de clase y frecuencia absoluta:

Habilidad Motora

Marca De Clase

Frecuencia

(12,17)

14,5

(17,22)

19,5

11

(22,27)

24,5

(27,32)

29,5

(32,37)

34,5

(37,42)

39,5

(42,47)

44,5

(47,52)

49,5

(52,57)

54,5

(57,62)

59,5

(62,67)

64,5

(67,72)

69,5

(72,77)

74,5

(77,82)

79,5

Sharon Melissa Saavedra


Marimon

b) Responde a las mismas cuestiones del apartado anterior tomando clases


de amplitud 10.

Habilidad Motora

Marca De Clase

Frecuencia

(12-22)

17

20

(22-32)

27

15

(32-42)

37

(42-52)

47

(52-62)

57

(62-72)

67

(72-82)

77

11

También podría gustarte