Está en la página 1de 3
ass0r4 htpigiedocente nile esldocercalguia_docertidct CREACION DE EMPRESAS TECNOLOGICAS 0724015 MASTER UNIV, EN INGENIERIA INDUSTRIAL 6 optativa Segundo Pamera DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA ALVAREZ SANTOS , JESUS FERNANDO folvsurilaon.es ALVAREZ SANTOS , JESUS FERNANDO JERRERA , DANNY LILIANA nttpilt [ Tribunal titular ] [cargo Deparamenta Profesor | [Presidente _[DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA [NIETO ANTOLIN, MARTANO I [Secretari DIREC. ECONOMIA DE LA EMPRESA [MIGUEL DAVILA, JOSE ANGEL | Vocal (DIREC. ECONOMIA DE LA EMPRESA (GONZALEZ ALVAREZ , NURIA (SSCS iba suplente id [cargo [Departamento [Prefesor | Presidente DIREC. Y ECONOMIA DE LA EMPRESA FERNANDEZ GAGO , ROBERTO | [Secretario _[DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA [SANCHEZ GONZALEZ , GLORIA | [Vocar [DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA [MARTINEZ CAMPILLO , ALMUDENA | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquirides y su capacidad oe C1 resolucién de problemas en entamos nuevos 9 poco conocidos dentro de contextos mas amplios (¢ multiciscplinares) relaconades con su drea de estudio. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la ca complejidad de formular juicios @ partir de una informacion que, siendo incampleta 0 limitada, incuya reflexiones sobre las responsabilidades sodales y éticas vinculadas @ la aplicacién de sus conocmientas y juices. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimlentos y razones C3. ditimas que las sustentan) a publices especializades y no especializados de un mado claro y sin ambiguedades, cq Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudianda de un mado que habré de ser en gran medida autodirigida © au Adquirir el conocimiento necesario sobre los sectores de actividad segin intensidad ct techologica, particularidades e indicadores de desempefo. Conacer el proceso de ca innovacén: entradas, salidas y secuencia de actividades. Gestionar practicas y procesos caracteristicos de empresas innovadoras de las empresas C2 de base tecnolégica asi como las oportunidades de creacién. Dinamizacién Gel proceso de C4 innovacén en las organizaciones publicas y privadas, Bases para el estudio del proceso de innovacién 1. Direccién de la innovacién tecnolégica en la creacén empresarial, Gestion 21 Proyectos de creadén de empresas. emprendecora y oportunidades ce valor. Sectares tecnolégicos 3. Creatividad, deteccién de oportunidades Crestividad, deteccién de oportunidades. Andlisis del __Andilis's del entomno. Viabilidad de proyectos fentomo de creacién de empresas tecnolégicas. 4. Vigilancia tecnelégica 5. Politicas pare la innovacién y la creacién Politica de innovacién. Empresas Innovadoras y de base empresarial tecnoldgica 6. Practicas, procedimientos y procesos de las empresas tecnolégicas hpiigiadcertnilecn.esidocencalguia docentcoc! ass0r4 Competencias del emprendedor en el dmbito del proceso de innovacién. Recursos Humanos, clientes, proveedores yalianzas insttucionales. Grupos de interés. Metodologias = Pruebas Resolucién de problemas/ejercicios en el aula ordinaria, Trabajos Tutorias Presentaciones/expasiciones Sesién Magistral Pruebas de desarrollo (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificacén sén de card hpigiedocente nile esldocercalguia_docertidct 7. Grupos ae interes en er proceso ae Innovacién durante la creacén de le organizacién 8. Colaboradores para la creacién de empresas tecnolégicas. Modelos de transferencia 15 20 35 ° 45 15 2 o 2 1 o 1 ‘ter orientativo, considerando la heterogeneldad de los alumnos Metodologias Resolucién de problemas/ejercicios en el Sule ordinaria Trabajos Tutorias Presentaciones/expasiciones Sesién Magistral Sesién Magistral Resoludén de Son necesarios en el proceso de ensefianza para reforzar las clases teéricas y fomentar la capacidad de sintesis, Por ello, aquellos temas en los que no Sea posible elaborar una clase practice propiemente cicha se tendrén en cuenta en el disefo de la dacencia para la busqueds de altemativas de refuerzo de la teoria mediante, por ejemplo, el tratamiento empresarial del tema en cuestién o las diferencias dependientes del sector de actividad. Las clases précticas estarén pues orientadas a le resolucién de casos practicos relacionados con la creacién de empresas tecnolégicas y el proceso de innovadén atendiendo, en su caso, a las particularidades de la profesin y el sector de activicad, Los trabajos @ informes realizados por los alumnos estarén relacionados con las oportunidades de creacién de valor mediante la creacién de empresas tecnolégicas, atendiendo a las particularidades de la profesién y las competencias del ingeniero adquiridas en la titulacién. Sin cardcter obligatorio, las tutorias se desarrollaran en el lugar, fecha y nora convenida, Podran tener caracter colecivo, Le metodologie expositiva sobre los aspectos teéricos de la asignatura estara combinada con la parcicipacion activa de los estudiantes y Ia interfuncionalidad, en su caso, con al resto de asignaturas. Las dases teérieas constituyen el prindgal medio de transmisién al alumne y por ello debe contar con una especial atencén para, Consisten en una exposicén ordenada, lo mas completa posible, del programa de la asignatures, siendo la leccdn magistral la técnica Utlizada, La leccién magistral cebe contar con luna introduccin, objetivos, la exposicién, el resumen y las conclusiones, La introduccién debe conectar con los temas expuestos anteriormente 9/0 faclitar la apertura de las futuras lineas de trabajo. Los objetivas deben marcar metas que se persiguen y, a ser posible, indicadores de consecucién de los mismos. La pare mas extensa sera la exposicion. La exposicién del resumen y las conclusiones debe emplearse para insistir en las ideas clave y enlazar, en su caso con las aplicacones précticas, La sesién promoveré en Yodo caso el debate y el trabajo en equipo articulado a través de las, anteriores metodologias. Sin carécter obligatorio, las tutorias se desarvllardn en el lugar, fecha y hora convenida. Podrén efecuarse en grupo problemas/ejercicios en el aula htpiigiadocertunileon.esidocencalguia docertcoc! 28 ass0r4 htpigiedocente nile esldocercalguia_docertidct ordinaria Trabajos Dentro del sistema de evaluacién continua, la evaluacién de la sesisn magistral estaré orlentada a le calificacién de los conceptas teéricos y Sesién Magistral _teérico-practicos y las habllidades adquiridas para su aplicacion. Esta, 70% evaluacién se articula a través de exdmenes escritos realizados en las fechas consensuacas con los alumnos. Dentro del sistema de evaluacién continua, Ia evaluacién de la resolucién de problemas y ejercides determinard el conjunto de Resolucién de habilidades adquiridas pera la eplicacién practice de los conceptos problemas/ejercicios tedricos sobre supuestos précticos. fn este apartado es necesaria le 15% en el aula ordinaria asistencia y participacién activa durante el periode lective. Pocrd fexigirse la presentacién de in informe téenico como evidencie de la resolucén El sistema de avaluacién continua integra la calificacién de los trabajos expuestos por los alumnos tomando en consideracién el contenido, la exposicin, las aportaciones del alumno y su alineacién con los fbjetivos. Se requiere la asistencia a las clases expositivas para conocer 15% las lineas de accién del trabajo planteado 9 préctica solictada fundamentadas en el estudio del caso Trebajos SEGUNDA CONVOCATORIA. Para la evaluacién de la segunda convocatoria es condicién necesaria la entrega al profesor del conjunto de informes, practicas y trabajos solictados durante las clases expositivas, La evaluacién se realizard a través de un examen escrito sobre los contenidos teéricos y practicas pertenecientes al periodo lective. & examen tendré una callfcacién maxima del 70% sobre la hota final que se completard con un 30% en el que se evaluarin los informes, précicas y trabajos presentados y la particpacin del alumno durante las clases expositivas. CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS (DICIEMBRE). La evaluacién se realizard a través de un examen escrito sobre los contenides tedricos y prdcticos pertenecientes al periode lectiva del afo anterior, actualizado a las posibles modificaciones sustanciales teméticas que se hubieran producido hasta la fecha de celebracién del examen, El resultado cel examen serd la calificacién del alumno. La posible exigenca de requisites adiconales de importancia para poder acceder a esta convocatoria se comunicaran con suficiente antelacién @ través cel Moodle instituconel. Fl régimen juridico para la creacién de empresas tecnolégicas serd extraido de las disposiciones especificas publicadas en el wwy.boe.es Boletines de vigilancia tecnolégica hltp://mmy.oepm.es/es/informacion teeologica/informacion qratulta/boletines de viollancia tecnolocica Bases de datos para el andlisis del entomo tecnolégico. uww.ine.es. Fundacién para la innovacién tecnolégica hitp://iwnn.cotec.es, hpiigiadcertnilecn.esidocencalguia docentcoc! a8

También podría gustarte