Está en la página 1de 3
asco tpg doce selec eldocrcialguia_docertoe! AUTOMATIZACION Y CONTROL 00714009 MASTER UNIV. EN INGENTERTA INDUSTRIAL 3 Obligatoria Primer Segundo ING ELECTR.OE SIST. Y AUTOMATI . sfuem@uniieon.es FUERTES MARTINEZ , JUAN JOSE prega@unileon.es mapram@unileon.es REGUERA ACEVEDO , PERFECTO FUERTES MARTINEZ , JUAN JOSE PRADA MEDRANO , MIGUEL ANGEL http://ra-unileen.es fsta asignatura tlene como objetivo introducir al alumno en el campo de la automatizacin y el control automético. Lo asignature se estructura en seis bloques. en el primera de ellos se abordan espectos Generales relativos a la automatizacién y control. En el segundo y tercer Sloques se estudian los Eontroladores actuales y sus comunicacones. n el cuarte ¥ quinto Dloques se estudlas diferentes técnicas de control, En titime bloque se presente le implementacion tecnologice de estas tecnicas, it ‘Tribunal titular [cargo [Departamente [Profesor [ Tribunal suplente [cargo [Deperamente [Profesor 724CB10 Que los estudiantes posean las habllidades de aprendizaje que les permita ‘813753 continuar estudiando de un modeo que habri de ser en gran medida autodigida 0 724718 Capacidad para disefar y proyectar sistemas de producién automatizados y 413793 control avanzado de procesos. 724718 Capacidad para disefar y proyectar sistemas de produccién automatizadas y 83613 control avanzado de procesos. Que os estudiantes sean capaces de integrar conacimientos y enfrentarse a la co Somplejidad ge formuler juclos 9 partr-de una informacién que, siendo incomplete 0 limtada, Incluya reflexiones sobre las responsablidades sociales y etcas vinculadas @ ta aplicacién de sus conocimientas y julios c4 Que los estudiantes posean las hablidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habra de ser en gran medida autediigide 0 autonome, Capacidad para disefiar y proyectar sistemas de productién automatizados y contra! A13793 83613 avanzado de procesos Que los estudiantes sean capaces de integrar conodmientos y enfrentarse a la a complejidad de formular luiclos a partir de una Informacion que, slendo incompleta 0 limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a Ia aplicacién de sus conocimientos y juicios. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar 13753, ca estudiando de un modo que habré de ser en gran medida autodirigida © auténomo. BLOQUET BLOQUE II BLOQUE II BLOQUE IV BLOQuE V BLOQUE VI Introduccién a la Automatizacién Industrial Controladores programabies. Comunicaciones industriales. Control de procesos incustriales. Disefio avanzado de reguladores Implementacién tecnolégica htps/igiadcertenilecn estdocencalguia docertioc! 1 ss0r4 hitpigiedocent nile esldocercalguia docertioc! Metodologias :: Pruebas Prasentaciones/exposiciones 1 1 2 Tutorias 1 1 2 Précticas en laboratorios 10 14 24 Otras metocologias 4 ° 13 Sesién Magistral (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificacién sén de carécter orientativo, considerande la heterogeneldad de los alumnos Metodologias Los alumnos podrén presentar para su valoracién propuestos relacionado con la asignature Tutorias individuales y grupales para la faciltar el aprendizaje de los distintos bloques de la asignatura El profesor guiard a los estudiantes en la aplicacién de conceptas resultados teéricos para la resolucén de problemas y su modelizacién en el rea de la Automética. Asi se fomenta en todo momento el razonamlento critica y el Intercambio de inforrmacién entre grupos de trabajo y se aplican los conceptos vistos al mayor Précticas en laboratorios, numero Ge casos particulares posible. Con esto se logre aflanzar los, conocimientos adquiridos (se utiliza la tecnologia de laboratorios remotos para acceder a un nimero mayor Ge pasibles problemas adustriales distintos) y se consigue un mayor nivel de abstraccién en elestudiante y la ceacién de estructuras de razonamiento basadas Presentaclones/exposiciones wabajes Tutorias Las actividades se llevarén a cabo llevarén a cabo mediente el Otras metosologias Laboratorio Remoto de Automatica http://lra.unileon.es de la Universicad de Leon El profesor hard uso, cuando lo considere oportuno, de tecnologias de acceso remato para ilustrar los conceptos tedricas con aplicaciones industnales practicas y asi lograr la completa simbiosis de la teoria y la praxis Sesién Magistral Tutoras Bi/los alumnos pueden contar con la ayuda del profesor en tutorias individuales 0 grupales. Estas tutories se realizaran en el despacho del profesor o en los, laboratorios de practicas de la asignatura previa petion del alumno via email Sesién Sesién | Examen final presencal,inéivieual 0 colectve, Evaluacién continua 70% Préctias 6" wemoras presentadas. Exémenes relatvos a los contenidos préctcas. 20% otras Evalvadén de las actividades realizadas utllzando las TIC's pare registrar, en metodologias la mayor mecida posiale, el trabajo realizado por el alumno 10% Los exdmenes escritos podrin incluir preguntas relacionadas tanto con la teoria como con la préctica Para aprobar la asignature es necesari: Aleanzar un minimo de 3.5 puntos sobre 7 en la evaluacién relativa a las sesiones magistrales. htps/igiadcertenilecn estdocencalguia docertioc! 28 ss0r4 hitpigiedocent nile esldocercalguia docertioc! Alcanzar un minimo de 1 sobre 2 en la evaluacién de la parte practica. Alcanzar una nota final de al menos 5 puntos. En la segunda convocatoria. Nota del examen escito de seguimiento: 70% Nota del examen préctico: 20% Memorias, trabajos y actividades relaconadas con el uso de las TICs: 10% Balcells, Joseph and José L, Romeral (1997), Autématas Programables. Marcombo, Mandado, E., Marcos. J., Fernandez, C., Amesto, J.I., Perez, S. (2005). Autématas Programables, entorno y aplicaciones. Franklin, G.F y 1.0. Powelly A. Emani-Neeni, Co: realimentados. 1991. I de sistemas dinémicos PRACTICAS DE LA ASIGNATURA: http:/Ira.unileon.es/ LABORATORIO REMOTO DE AUTOMATICA: hitp://Ir@.unileon.es Creus, A. (1997). Instrumentacién Industrial (62 Edicién) Introduccién a los autématas programables . Grau,Antoni, (aut.). Editorial UOC, S.L. 1% ed., 1%*mp.(09/2003). ISBN: 848429028x ISBN-13: 9788484290285, ENLACES DE INTERES LABORATORIO REMOTO DE AUTOMATICA: http://lra.unileon.es COMITE ESPANOL DE AUTOMATICA: http://mw.cea-ifac.es INTERNACIONAL FEDERATION OF AUTOMATIC CONTROL: hitp://www.ifec-control.org/ IEEE CONTROL SYSTEMS SOCIETY: http://wmuieee.ora/ RED TEMATICA DE DOCENCIA EN CONTROL VIA WEB: htp://www.dise-ua.es/cocenwed/ htps/igiadcertenilecn estdocencalguia docertioc! a8

También podría gustarte