Está en la página 1de 116
EL DESORDEN OS TAS CEN Georges Balandier EL DESORDEN LA TEORIA DEL CAOS Y LAS CIENCIAS SOCIALES Elagio de la fecundidad Sep an tdo pomorday es apa como ceaion ponds pair sexo © Ge th aos inl impone sn cesar el dle juego de ls fuereas del of SESE» Gen y el cesoren, yas figuras median ls cules aguélasaeian. En el comienzo era el caos iempo de los comionzos remiteafuer el tiempo, cuando jada exist, cuando Yodo debe ser creado —cada elemento progresivamen- te puesto en su Jugar—o, incluso, a una suspension del tiempo histoi- to, cuando los hombres tansformian la esperanza en rupcura del orden temblecdo, convienen un presente vivido, asemejado al desorden y al 9 sl enun fo pono eu od efereney desea, Tiempo del Tacha del mando omg dela espera dena nora soca, La nuopoogi te ospa de primer condsrando las commtotas os, Siscmas bog lt dfncones del pennant juan 6 pe itp y las pce gos fundeny andenen una uta dl tae Goa, Ls iota y a cilopa dea elipones consider let) | tos eng orate rmpe et sverde dei hombre cn sock {adler cuando toma forms el provera de wn neve cominzs, eta re-cacin peta cual odo cea on ga ean [i las homes con lus penis que ls damian sus lactones rime empl: “na coimogona an sia como la de Helos" y, adem odtva viv, a sete, por ls lesa lilo y 3 Simba, os tabs de Marcel Gray sx colaborores dedi dosa os Dogin de Mal Lanaracin de as cracls, as miss ‘odusos cl "verb" en cl oigen se wne# on coment fsiico. {Gia meutic)yuncloets Er reso de tages de mis $'sdares,anendos enn esa pers, relcionsaosy ered ginning de ls comentanens son) doses 2 “Clear ena arora elas ona, selmi lose Afearosetmeneso signs dele cae la rose En ox og ex una fg Sina ia, ec e Coat panes corespondi: tos cua elemento gis cone el plan el mn en pls” 2 fn ralsrlo en lamar De ona pee de nso csi, ea trun pine onveso in eames 0a ingen ej {em cup demir peo ea genes nas. Eto fe manna es "aieahaes de Dis Exe mundo acoso be ser dorian x neces ela oa cease pando y ezelan ot ocienemos el bombe so su bse eu gl lo ce sagus {Stoners oa rg ome. Avoca una mila detox movin tines vbclonze qe son a frma il dela vida ov na moon do vege, ltl 6 gio, con we o- {dl agua, elaonaa con al ily on lps ya mises de forsee ue clmina onl adverimint tombe, Eanes ‘aad euro ya vis oraieaen am pore mp Je TBeplonescalvates. nine dl mation, aiavensn ye deca rar es a eg ene rien de oshombres poo en el dsonen aban yo: poesia ‘lame, caved es peels ge rae se dee sess ‘ics yl dels meetin" Sp Fura eldest, Las primerascxatrasviviemes formadas por Dios (el Unico) son os pareas de gemelos andrginos con rasgos Gominsnies masculios: ‘uno de ello realize Ja unién, Ia armani el oto leva en sel despa ‘mento a separacin. EI plan diving era crear dos parejas de gemelos ‘correspondiente de haber levado a cabo, s haba logrado i for ‘macion de ocho criauras periectas de las cuales nacerfan bajo forma humana ots seres prfecosy, conjuntamente, un urversolimitado y armonizado, resultant del ieracin realizada por Dos de todas lat tosas todavia concentradas en EL El proyecto de armonia inmodiata malogrado por Ia falta cometia por uno de los gems de la pareia Gesparrade, impaciente por poseer a su gemela (su componente femeni- 1o), sublevado sonra una Creacin de 1a cal no hatenido la iiciatva, con la ambicidn de rvalizar con Dis advenéndose para sv solo benet- {Go del mundo ereado, Ess primera figura del wansprewor conserva si form, sino sv nombre al pasar del dominio del mito al de los hombres. Enel primer cesoe= Oo, oe vive con la usin e que poses el "secre: toy pode ser demivego pam sv exclusiva verzaja. peo solo engenda Ii estenlidad de Ia terra, ef ncesto lo monstruoso. fa mre=~*: un mun do que noes un mundo, una realiacionfrustada v condenads ale de fradacin, un flso orden sin verdadera vida. Dios debe intervenir piensa primero realizar una iercers creaiGn, Gespuds renuncia @ 8 ee y decide Iuchar contra el desorden yi impurea del mundo acl Por un steifcio, que es el de Nommo, el gemelo del ransgresor, eae ‘ido al estado de Un cuerpo musado (por evisceracisn) y desmembra do, cuyas piezasdeben servis lk "nueva puesta en march del uriver- 0° ala prosecucion de a accion creadora, que es ‘a ‘pueste en orden més lograda. Esta permite resucitar al sacnificado, hae fer del cuerpo recompueso el equivalente de un universo rezenerado donde todo —incluides los prmeros ancestos de los hombres en- tsuente su justo lugar. El mundo esl hecho, pero ese resultado de un drama en el que el creador manifesta sus lites, donde el wansgzesor ttewrador de desorden es veneido Unicamerte por el sacifiio que =n trai un renacimieno del orden. Al Salvador se opane el Rebelde, = ‘mo el orden civlizado al desorden salve ‘La uch de las fuerzesconarias no cesa con este logro de una ‘Creaciénen adelante basadz en el hombre. El canseesor sigue s. des- tino con los rasgos del Zor, figura mics o legendata que six: liza Ta noturalezaincula la soled, ia fiebre incestuoss, la insaciab) ad, 1 agitacion y la obsesion de i reprobacion, la muere. Ea un mur (ue to pusde ser perfecto, pero donde el hombre se ha esablecido > fin, el Zoro mantiene una ifluencia perurbadora. Esa figura mani fies la embivaienca el ser amano ¥ d= todo io que existe: ademas, se ve peribido de manera ambigua. Es temido y, sin embargo, riicull- ‘ado, es visto bajo un aspectonegatvo y, sin embargo, econocido en ‘cuanio “elemento indispensable para la marcha del mundo". La lgica el lao opera sobre dos plans: rigs un dscurso sobre el hombre yun puede aparece sin como una ypiura des unidad. de 7 fe (nuestro mundo) Reese un fe16 con uh ‘al_-como assurecinieno dee Tallg En este somo. “eles senle mfg que el desotden” (Timeo). No es solamente ob- 0s saber (opin del realism), sn ambien de evauaign pete Seip Pes Dino ren ome Meesrccs Hipoc «oats minions ing ase Eapeweusrat ea tonal oa S Gi Gina as ial mata ee Hae ae ee cash Gomer tol eco ne fo gue Ts razdn sea que el ser sea razin, precisa jusamente Marcel ‘Tar imposible que esa dsposiciones ordenadas no aparezcan,pues- (Conch, coyoandlissesoy iguiendo aqut Peo, sel orden es prefer to que no reaparecen en un Momento o en oto, No existe und neces ‘Sldad, Sno ua probablidad gue tina por tealizarse y que puede @ oF a repetirse. El desonden, portador de una infinidad de posibies, de una ‘Gundidadinagotabe, ose mismo gencrador del orden: hace de ua eae a ee lores Tae ee fs minos Ge un debate siempre actual —sobre todo entre Jos bislogosfilosofantes— est presenis en esa rpida confronaciéa en la que se liga y st oponen el orden y el desorden, necesidad y azar, toualidady elemento, Es as! una incitacin a siwar mejor dento del es pacioflosico, después afver, el primero de ests pares de concepts. Orden y desorden remiten ala relacign entre el todo y las panes, ene {Jo uno lo miipl, en los conjuntos de eiementos. Es nevesario ee- Fine al comentano de Marl Chnche, ala serie de sus defiiciones y ‘iferenciacones, a su riguoso-andlisis que va del orden al desouten: “Hay ‘orden’ cuando los elementos a carecen devin ‘erie, formador de ung esrucura, de un ormanismo, 0 exierior, consi. Reed cue moa ee ae ee Jhecha porla flosoflaepicires 2 parr de la tess Gel desorden inital de Jas domes. El universo, “es decir, el conjunto de os élomos, noe nd ‘una suma", pero, poel juego del azar, pueden formarse combinaciones ‘ordenadasy vables, es la ralizacin de algunos de los posibes. Use ‘efi av ds Jos elemer unt, PANE de aS COMIN. se comocian come sno formaran pars” nadia Eldesondenremite al clemeno, donde msde su principio; vaso siblidades de desorden creer 272 prporcion del grado de auione- ‘nia, de individulicad dol que isponen las panes. del ersial& las Cars formas dee mae, pues aor onanimos vives, despues Sociedad done la “Iiberad” de los indviduos es la mas grande En ex te sentido, los fenémenns materiales y vials, donde “los element {in atrapados en los tejidos estechos de las elacioges", no manifestn nunca un desorden absoluso —excluyene de toda relacién, de toda Jey sino destrdenes relatos. Lo que leva a diferencia as dos prn- cipales represenaciones del desorden, independientemente 6e 1042 canoe ‘consideracicn de valor. EL.desorden st weve desiucior cuando hay varhast sida de orden c clement se disocian, y tenden 3 ‘Consiuir mds une estrocura, wna organizadiOn, una Simple suma #1 fsorden se vuelve ceaior Cuando produ ofden eee ‘conpafads-de ua gananca de oe, que es gentadocde wane ‘an remplaani 6 anno ypusie wrsianor al Slpmesmade ‘umpuardeoperssogun eno por SUN, sno por Sa “4 usin aun nivel més elevado. En un cas, je realidad queda ampuuada {ins fomas de orden que desaparecen sincomoensuctn; lim es pique pociomss mice peidas veces, se ha hecho alusign ala mporancia del sub- serfupio filoséfico en el pensamieno cientfico actual: se establecen Darentsscos, aparecen equvalencas de lenguaje se repiten Las ierro- Exciones sobre todo la que impone el carécierparadéjio de la transfor facion del azar en organizacion, Ese panelo esd tano més funda. mentado en cuanto el hombre vuelve deypar un lugar en la reflexién {eotica det sabio, mientras que los temas humans habin sido elimina tos dela escena' dela ciencias“duras” durante un largo periodo afin, e gue la objetvidadfuese completa No se rata evidentemente de = ‘alidar en tzmminos modemes una armonis en la que se comuniquen y ‘Concuerden el onden de a natraeza y el orden de los hombres —s0- Sia. polfico y moral, sino de define mejor eso el hombre se sitia tn el mundo que él descnibe,c6mo dialoga con la maruraleza, odmo la Ioatea de su modalidad de conccimiento ess unida 2 le losica de 1o real, Son lor bidlogos —Hen Atlan y Fraciso Varela, sobre todo—, Guicnes pasieron el acento en Ia obigacion de no sepurarel estudio de 1b vivo del conocimiento de lo vivo y, mis al, del conocimiento del ronocimiento. Desde el lugar de su saber, mejor invesigado, estos 2u- tores miesian e6mo se efectia la percepctn de un mundo ordenad, puro que no lo est completamente’ de un mundo donde ia ceacicn de biden procede del desorden mediante desoreanizacionesy reorganiza- El reloj de Dondi y otros mecanismos En Padua en siglo XIV, la Universidad constimnye uno de os fo cosdel aistotslismo mds renombrados. Mpls invest gacionesanu- leno; serefieren os campos naturals farmedico,sronémicoy ssrldgico, pues el cur dz los astro: pare ce epirel curso de las vid, ls desinos inaviduales. A este ambien- te eradi pertenece Giovanni Dondl,elevado a a dignidad de principe eos esvonomos por Pevarca, después denominado el Leonardo da Vinel ge a Edad Media por los especialists modemos. Es ala vez mé- Gio, fsico y poeta, rpresertante de un siglo que es "un mundo de ra- ‘bn, Lega la eelebridad por la invencidn del primer relojplanetario, € Ascrariom, destinado al dealde de Padus, Einstrumento const ‘See carae que presentan wn cuadrane de a Luna. Sol ys cinco pla- petasentances eonocides: Venus, Mercurio, Saturn, Jipiter y Marte, ‘unidaclaramene a una fisca las dos son la afimacién 6e un orden ds némico y no obstante conservado. Los lnveatores los consructores de mquinas también se ocupan {det movimiento, Io raducen en funcionamieno, después hacen de su saber y su tenes un nuevo modo de investigaién rational de Ia nanu- ‘aleza,Uslizan desrpciones y conceptos malemdtcos, deducen as re- Taciones ene ls velocidadesy los desplazamientos de las plezas en- samblada, los movimleniosreativos de éstas y sus efectos. El ro}, cuyos ejemplares se muliplican a panir del siglo 2V, gparece ala vez ‘come un abjtocientfico —por las razones que acaban de mencionar- 2-9 maravilloso en Tz medida que hace comprender.Los movimien- tos de la naturalza son asf asimilados a Ios dela maquina, mas espe- clalmente dl rela} qve represen el orden del mundo en su perfeccin: lun mecanismo consuido sepin un plan que sus elementos dominados evan a eabo,nom6logo al de una naturaleza auémata —de una “ms (quing universal” enla cual Dios es el Relojero. Ast como la fisica no ‘std desprendida de una metalic, tampoco la pricica experimental y {edrica est disociaa de una teologi. El hombre mevinico comprende § eonoce,gracis al eecicio de su ane, Is Obra divina ‘Con Newton, la cienia nueva parece haber aleanzado un logro det ‘ual la Europa de ls Luces hace un objeto de slonficacion: héroena- ional, Newn ser, mucho Uempo después de su meen, presentado [como el simbolo dea revolucisn ccnlifica, el modelo ispirador 6 0- do conocimieno erudiv.lya Pigoginee Isabelle Stengersdefinen ast Ta sitess newnoniana: es lade "dos desarllosconvergentes, el de Ia fGsiea —ia desenpcin del movimiento, con las leyes de Keple y las de Ja caida de los cvepos formuladas por Galilzo— y e la matematica ‘Que culmina ene edculo iniaitesimal™, éemestando que ea cleneia es inseparable de una prctica: "Una de sus faeries es muy claramente el saber dels anesanos dela Edad Media, el saber de los constrocores ‘de miquinas (a ciencia) da, por lo menos en un principio, los medios ‘ra actuar ene muro, para prevery modifiar el curso de cienospro- ‘esos, para concebirdspasiivos adecuados ala pussa en marcha el, ‘provechamiento de algunas fuerzasy recursos materiales de lanazura- leza. (10) Un mundo defnido por un orden mecanizado en el cual hay Jeyesinmutabes que igen desde el exterior (ala manera e un plan) el a de este problema recuriendo a insirumental de los eibernéticos y Fos gis. Une en el mismo tempo el orden y la complejiéa, formu Ja os principos, el el orden por ef ruido y el ela complejidad por el ‘rude; dicho de otro modo, por el efecto de as pemurbaciones leat Fas, Onden y complejidad sa defnidos desde el punto de visa del. ob- Servador exterior, y no 2 pat de las proeedadesintinsecas de lose ‘sorpatizados naturales Eas nocionesremen = unavod de Sonost- Cac spp ce ‘Seok aia ete ser compeendda drsde cl exon a paniree pe Soba le Norte de losses taurtes. Esla que eu-Plore Du read ee cave a configs aga COUN ae a ros, fF rar el “ule 11 tone por efecto reducirlaspresiones que oon ]ssisma ara} sbservador. Esie timo diagnostics, por consiguene, un aumento Invaiodad, de ia compledad,es dz incluso, pore do "dssorder Peto, puesto que. por hips, el asia sigue xando organuado y funeionando,elobserv= ado posal que cl sear 9 a @ e o ® 9 © ® 0) ay ite) (3) La Nowell Alliance 8 as as) 58 Notas ‘Allan, Hs A tort raison, intro de la sience etd myth, Par is, Sail, 1986. ‘nfomacige das con ocasic de un encucnzo ena Universidad de Gi- eb, por Calo Rubia, premio Nobel de fsa. sits eis isn io momen ema: Ce Tao dela pique: Raye: La Gnase de Princelon 8s Teiva, cl“Cologla se Cros’ cleada ca 1979. CConche M: "La hion oe" en Res: de Fenzeinement pil 4, siblimayo 1978. Eas breve incusin loses es alla 3 pats tue exctleniesUabnjos de M. Cone: ves eau tad "Orde tt dor, ep. Vl de a Orlentationpalsophgue (1973) ‘Conehe, M“La notion drte™ opt ig 10. (Conche,M.i"Ordr edesorre, ope pug 214 sigs. ‘Unaiasiuci tala, el Ceavo racial historia dl espacio y cluempo",reviaia ls obras ycreacones de Ghovanni Dondi: edi ‘delmanascao con una incedacidn general yuna eadueen, econ lnacotn del Asrariam (esaparecido) sepia descrip del manus tg elerace, en 1988 en Padu, Jn congreso imermacional de 1a exposcio cad en ello pliner E. Poul, aor de Equa lair et horogene planéaire i Xil au XV cle, a coocediso wa 2. trea dedicnda a Dandy 88 rel) onLikraon, 5-4, eneo, 1987. ‘Sinton, 6: Kepler axronomeaurolseue, Pare, Callimare, 1979. Prgoging, Ly Stenger, La Nowelle Alone, métamorphore dela ‘lence, Pci. Gallimard, 1979. pig 52 LaNowelleAliance op PaE 3, pe 43. Ceol Allee opt. PAE 12). ‘LaNowsele liane op. iB 156. op ct ls. 168-9. Dupuy. JP: Ondes ei deiordres. Engude sur wn nouveau paradigne, arg, Sei, 1982, pg 117. ¥ tabi: Duma, P-y Dypey. J: Asie-organsation. Delo pysique ou poiique, Pas, Seu, 1983, Sobre wo in fente misma An, 1: Earle cial eta fumde. sel Sur organisation da vvan, Par, Sel 197. Gleick 32"Le myst de CHAOS", en Dialogue, 2, 1985: presenacion Sedivaigacin a par dele watojes de M. Feigenbaum. Las invesiga- ‘ones da dindmica noel os estos de temas ala compl ads hn mulplieado en Exaos Unidos (Cento espcilizado de Las ‘Alamos, Univers de Texas, Universidad de Califia, sobre odo 00 San Diego), =r inert d los medio indus y de los agentes econdmiosen Es- ‘dos Unis, aparece ent areul de laevis BusinessWeek, del 06 agosto de 1986" Making some Order out of Chao. (17 ee a FL J posi, Pat apt 58; rca de unde desprovio de spit y alms, conform la ics del on. Clmiento, ua 6ica qo se ence ca saps de agucls as ge sefelren as gandesdesops yas ras rs es acre (18) Cencte, M: “One et tse” opi ig. 725 Ese testimonio de la Taare que acaba de aborar también ooo foto, Henry. Mi La Bar: bare, Paris, Grasset, 1986, (09) Véas sobre oo a Hotsacer, D Gel, cher, Bac, es rin € ne (gurlande Ciernelle, Pa, leans, 985, (20) Véese Merit, El seri Ge wos de La thode (2D, sobre todo et ‘olumen La Vie del we, ars Sel, 1980, (2h) Fort, Me L’Ordre improbable, enrope e: proces sociaus, Pais, Universidad René Descanes, sis de 1986, pobcacin previ en los PUR. en 1989, 9 El concierto interrumpido ‘De la armoni newoniana al orden oeulto en el ca0s segtin Is teo- ras contemporsness

También podría gustarte