Está en la página 1de 2
disposiciones legales en materia ambiental, éstas se aplicarén en el sentido més favorable a la proteccion de la naturaleza; Que, el articulo 397 inciso primero de la Constitucién de la Republica del Ecuador, establece que en casos de dafios ambientales el Estado actuara de manera inmediata y subsidiaria para garantizar la salud y la restauracién de los ecosistemas. Ademds de la sancién correspondiente, el Estado repetira contra el operador de la actividad que produjera el dafio las obligaciones que conlleve la reparacién integral, en las condiciones y con los procedimientos que la ley establezca. La responsabilidad también recaerd sobre los servidores y servidoras responsables de realizar el control ambiental. Que, el articulo 136 del Cédigo Orgénico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién, sefiala que corresponde a los gobiernos auténomos descentralizados provinciales gobernar, dirigir, ordenar, disponer, u organizar la gestién ambiental, la defensoria del ambiente y la naturaleza, en ol ambito de su territorio; estas acciones se realizaran en el marco del Sistema Nacional Descentralizado de Gestién Ambiental y en concordancia con las politicas emitidas por la Autoridad ambiental nacional. Para el otorgamiento de licencias ambientales deberdn acreditarse obligatoriamente como autoridad ambiental de aplicacién responsable en su circunscripcion; Que, el arliculo 19 de la Ley de Gestion Ambiental, establece, que las obras puiblicas, privadas 0 mixtas, y los proyectos de inversién piblicos 0 privados que puedan causar impactos ambientales, seran calificados previamente a su ejecucién, por los organismos descentralizados de control, conforme el Sistema Unico de Manejo Ambiental, cuyo principi rector serd el precautelatorio, Que, el articulo 20 de la Ley de Gestién Ambiental, reza, que para el inicio de toda actividad que suponga riesgo ambiental se deberd contar con la licencia respectiva, otorgada por el Ministerio del ramo, Que, el articulo 1 del Decreto Ejecutivo No. 849, publicado en el Registro Oficial No. 522 del 29 de agosto 2011, faculta al Ministerio del Ambiente, que por tratarse de su ambito de gestion, a expedir mediante Acuerdo Ministerial, las normas que estime pertinentes para sustituir el Texto Unificado de Legislacién Secundaria del Ministerio del Ambiente, publicado en la Edicion Especial némero 2 del Registro Oficial del 31 de marzo del 2003; En uso de las atribuciones establecidas en el articulo 154 numeral 1 de la Constitucién de la Republica del Ecuador en concordancia con el articulo 17 del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva; ACUERDA: REFORMAR EL TITULO I Y IV DEL LIBRO VI DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION ‘SECUNDARIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE. Art. 1 .- Reférmese la denominacién del Articulo 4 del Titulo |, del libro VI del Texto Unificado de Legislacién Ambiental Secundaria, por “Glosario de Términos” e incliyase en orden alfabético las siguientes definiciones: Auditoria ambiental.- Proceso técnico de cardcter fiscalizador, posterior, realizado generalmente or un tercero independiente y en funcién de los respectivos términos de referencia, en los cuales se determina el tipo de auditoria (de cumplimiento y/o de gestién ambiental), el alcance y el marco documental que sirve de referencia para dicha auditoria Alcance.- Etapa del proceso de evaluacién de impactos ambientales en la cual se determina el alcance, la focalizacién y los métodos a aplicarse en la realizacion de un estudio ambiental, basado en las caracteristicas del proyecto, obra 0 actividad propuesto y contando con criterios obtenidos a través de la participacion ciudadana. El resultado documental de esta etapa son los términos de referencia para el estudio ambiental. bp) Sah. oe ogy & & , Ry Ministerio del Ambiente Categorizacién ambiental nacional. Es el proceso de seleccién, depuracién, ordenamiento, valoracién, estratificacion, de los proyectos, obras o actividades existentes en el pais, en funcion de las caracteristicas particulares de éstos y de los impactos negatives que causan al ambiente Todos los proyectos, obra o actividades a desarrollare se en el pais, deberan regularizarse ambientalmente, conforme a la normativa ambiental aplicable y a la categorizacion ambiental nacional, establecidos en el Anexo | de este Acuerdo, Control y Seguimiento ambiental.- Proceso técnico de cardcter fiscalizador concurrente, realizado por la Autoridad ambiental competente 0 por terceros contratados para el efecto, tendiente al levantamiento de datos complementarios al monitoreo intemo del proyecto, obra o actividad; éste proceso, implica la supervision y el control del cumplimiento de las obligaciones que tiene el promotor con el ambiente, con lo establecido en el plan de manejo ambiental, y en la legislacion ambiental aplicable, durante la implementacion y ejecucién de su actividad Certificado de interseccién.- El certificado de interseccién, es un documento, generado por el ‘SUIA a partir de las coordenadas UTM en el Sistema de Referencia WGS 84 zona 17S en el que se indica con precisién si el proyecto, obra o actividad propuesta, interseca © no, con el Sistema Nacional de Areas Protegidas, Bosques y Vegetacién Protectora, Patrimonio Forestal del Estado, Zona Intangible Cuyabeno Imuya, Nucleo del Parque Nacional Yasuni y Zona de Amortiguamiento Nucleo Parque Nacional Yasuni, Declaracién de impacto ambiental.- Es el instrumento previsto para la regularizacion ambiental de los proyectos, obras o actividades de la categoria Ill, en el cual se expresan los resultados de una evaluacién de impacto ambiental; es un instrumento de andlisis con caracteristicas especificas, que permite identificar los posibles impactos ambientales y las consecuencias que podrian ser ocasionadas por la ejecucién del proyecto, obra o actividad. Estudios ambientales.- Para fines de regularizacién ambiental, los estudios ambientales son informes debidamente sustentados que proporcionan antecedentes para la identificacion de los impactos ambientales que un proyecto, obra o actividad puede generar al ambiente; con el fin de generar medidas de prevencién, control, mitigacién entre otras. Los estudios ambientales se dividen en: estudios de impacto ambiental ex-ante y ex-post, Declaracién de Impacto Ambiental, y los definidos en la normativa ambiental especifica los mismos que se regiran bajo la norma que lo regula, icha ambiental.- Permite describir de manera general, el marco legal aplicable, las principales actividades de los proyectos, obras o actividades que segin la categorizacién ambiental nacional, son consideradas de bajo impacto; ademas se describe su entomo en los aspectos fisicos, biéticos y socio-econémicos y propone medidas a través de un plan de manejo ambiental para prevenir, mmitigar y minimizar los posibles impactos ambientales. Guia de buenas practicas ambientales.. Documentos en los cuales se presenta de una forma resumida las acciones que las personas involucradas en una actividad, ponen en practica para Prevenir o minimizar impactos ambientales. Plan de manejo ambiental.- Documento que establece en detalle y en orden cronolégico las acciones que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, corregir y compensar los posibles impactos ambientales negativos, o acentuar los impactos positives causados en el desarrollo de una accion propuesta. Por lo general, el plan de manejo ambiental consiste de varios sub - planes, dependiendo de las caracteristicas de la actividad 0 proyecto propuesto. Oo FY & a

También podría gustarte