Está en la página 1de 2

Henry Ford pagaba bien a sus empleados. Por qu?

l contestaba que slo


los obreros bien pagados llegaran a comprar un coche Ford, que es lo que l
quera. Indudablemente, la mayora de sus obreros no se comprara un Ford:
unos porque no tendran, pese a todo, renta suficiente; otros, porque preferiran
otras marcas. Pero Henry Ford saba que, de un modo u otro, l saldra
ganando. Es verdad, los obreros que no se comprasen un coche, compraran
otras cosas, llevando el auge a otras empresas y sectores, del que resultara
una mayor demanda de muchas cosas y tambin de coches Ford. Y lo
mismo ocurrira con los obreros, proveedores, etc de las restantes fbricas de
coches.
Es difcil que las empresas tengan esta visin optimista de Henry Ford. Pero si
estaba claro que, en el mundo de los negocios, las vacas gordas suelen ir
juntas y lo mismo pasa con las vacas flacas.
Esta visin optimista del multiplicador en economa se truc con la crisis de los
setenta y bsicamente de los ochenta del siglo XX. Esta idea de que lo
necesario para incrementar el crecimiento y el pleno empleo es impulsar el
gasto, tiene serias limitaciones. Destacamos las siguientes:

Cabe la posibilidad de que el mayor gasto desemboque simplemente en

precios ms altos, no en mayor produccin.


No es seguro que una mayor demanda genere ms produccin y, por

tanto, ms renta.
Si hay estrangulamiento, la mayor produccin puede que no ocurra. Es
decir, puede haber una mayor demanda de pan, pero quiz las cosechas

de trigo han sido deficitarias.


Cuando el gasto aumenta, las empresas necesitan ms crditos; esto
hace subir los tipos de inters y reduce la inversin. Esto recibe el
nombre de efecto de exclusin: cuando uno gasta ms, quiz slo

consiga que otro gaste menos, sin que la produccin agregada crezca.
La mayor demanda puede ser de productos extranjeros, llevando a
problemas de balanza de pagos, que finalmente, colapsen el aumento
de la renta.

Si se dan shocks de oferta, como la subida de precios del petrleo de


los aos setenta, es probable que no haya capacidad productiva
eficiente y barata para atender la mayor demanda.

También podría gustarte