Está en la página 1de 3

MUESTREO ALEATORIO

LA ADMINISTRACIN DE UN RESTAURAN CONTRATA LOS SERVICIOS DE UNA


AUDITOR PARA QUE DETERMINE EL PROMEDIO MENSUAL QUE GASTAN LOS
HOGARES EN RESTAURANTES.
ALGUNOS HOGARES
S/.300.00 AL MES.

NO GASTAN NADA; EN TANTOQUE OTROS GASTAN

LA ADMNISTRACION QUIERE TENER UNA CONFIANZA DEL 95 % EN LOS


RESULTADOS, Y NO QUIERE QUE EL ERROR EXCEDA MAS O MENOS 5%

A QU TAMAO DE MUESTRA DEBE USARSE PARA DETERMINAR EL


GASTO PROMEDIO MENSUAL DE LOS HOGARES?
Sea la variable
X = promedio mensual que gastan los hogares en restaurantes

Diferencia mxima permitida entre la media de la muestra y la


media de la poblacin = 5%
Nivel de confianza = 95% = 0.95
Para el nivel de confianza del 95% z= 1.96
Como se desconoce la proporcin esperada se utiliza el criterio
conservador (p = q = 0.5)

P= proporcin esperada o probabilidad de


xito = 0.5
q= probabilidad de fracaso = 0.5

n=

1.96^2

0.5

0.5

0.05^2

n=

384.16

POR LO TANTO SE REQUIERE DE 385 FAMILIAS


PARA DETERMINAR EL GASTO PROMEDIO
MENSUAL EN RESTAURANTES

B DESPUES DE REALIZAR LA ENCUESTA SE ENCONTRO QUE EL


GASTO PROMEDIO ERA DE S/. 90.30 Y LA DESVIACION ESTANDAR
ERA DE S/.45, CON UN INTERVALO DE CONFIANZA DE 95%

x =
S=

90.30
45.00

NIVEL DE
CONFIANZA

95%

PARA EL NIVEL DE
CONFIANZA DE 95%

90.30-1.96 *
45/385
202.61

0.95
Z=

1.96

90.3 + 1.96
*45/385
211.61

EL PROMEDIO MENSUAL DE GASTOS EN


RESTAURANTES POR LAS FAMILIAS LUEGO DE
LAS ENCUESTAS OSCILAN ENTRE
202.61 A
211.61

También podría gustarte