Está en la página 1de 1

1.

La Fe
No hay ms divinidad que Dios, y Muhammad, que la paz y las bendiciones de Dios estn con
l (B y P) , es el Mensajero de Dios"
Este testimonio de fe se llama la SHAHADA, una sencilla frmula que pronuncian todos los
fieles. En rabe,la primera parte es la ilaha illa Llah --"no hay ms divinidad que Dios";
2.La Oracin
SALAT es el nombre que reciben las oraciones obligatorias que se rezan cinco veces al da y
que son un lazo directo entre el creyente y Dios. No hay autoridad jerrquica en el Islam ni
sacerdotes y, por ello, las oraciones las dirige una persona letrada que conozca el Corn y que
la comunidad elige. Estas cinco oraciones contienen versculos del Corn y se rezan en rabe,
la lengua de la Revelacin; tambin se pueden dirigir a Dios oraciones personales en la propia
lengua del que reza.
3. El Zakat
Uno de los principio ms importantes del Islam es que todo pertenece a Dios y que por tanto, la
riqueza la tienen los hombres en depsito. La palabra ZAKAT significa tanto "purificacin" como
"crecimiento". Nuestras posesiones se purifican reteniendo una parte para los necesitados y,
como la poda de los rboles, este corte trae consigo un equilibrio y fomenta un nuevo
crecimiento.
4. El Ayuno
Cada ao durante el mes de Ramadn todos los musulmanes ayunan desde el alba hasta la
puesta del sol, abstenindose de comer, beber y tener relaciones sexuales. Los enfermos, los
ancianos, los que estn de viaje y las mujeres embarazadas o en estado de amamantar a sus
hijos tienen el permiso para quebrantar el ayuno y recuperar un nmero igual de das en el
transcurso del ao. Si no pueden realizarlo debido a causas fsicas, deben alimentar a una
persona necesitada por cada da que no cumplieron el ayuno .
5. La peregrinacin (Hajj)
La peregrinacin anual a La Meca --el Hajj-- es una obligacin slo para los que desde un
punto de vista fsico y econmico pueden efectuarla. A pesar de ello, cerca de dos millones de
personas acuden cada ao a La Meca desde todos los rincones de la tierra, en una oportunidad
nica de encuentro para personas de diferentes naciones. Aunque La Meca est siempre
repleta de visitantes, el Hajj anual comienza en el mes duodcimo del ao islmico (que es
lunar y no solar, y por ello el Hajj y el Ramadn caen a veces en verano y otras en invierno).
Los peregrinos visten de forma especial; ropas sencillas que dejan de lado las diferencias de
clase y cultura para que todos sean iguales ante Dios.

También podría gustarte