Está en la página 1de 2

PROGRAMACIN DIDCTICA DEL PROYECTO: LA

CENA DE NAVIDAD

REA: Matemticas/Biologa/Economa
CURSO: 3 E.S.O. (Diversificacin)
TEMPORALIZACIN: Este proyecto se realizar al finalizar los
contenidos del primer trimestre, en Diciembre, despus de trabajar
las unidades de nmeros, la clula y la nutricin.
Su duracin ser de seis sesiones de desarrollo del trabajo y una
sesin para exponer resultados y corregirla.
OBJETIVOS:
1. Integrar los aprendizajes adquiridos en el aula en contextos de
la vida cotidiana.
2. Desarrollar en el alumnado la capacidad y la actitud para
enfrentarse al funcionamiento de la sociedad en la que vive.
3. Despertar en los alumnos la importancia de mantener una
alimentacin saludable.
4. Descubrir la importancia del ahorro y la necesidad de colaborar
en la economa familiar
5. Fomentar la solidaridad entre iguales.
6. Mejorar la adquisicin de las competencias bsicas.
7. Potenciar la colaboracin y el trabajo en equipo.
CONTENIDOS:

Interpretacin y utilizacin de los nmeros y las operaciones en


diferentes contextos, eligiendo la notacin y precisin ms
adecuadas en cada caso.

Procedimientos de resolucin utilizando la terminologa precisa.

Realizacin de operaciones con nmeros decimales y


fracciones.

Uso del sistema mtrico decimal.

Utilizacin de herramientas tecnolgicas para facilitar los


clculos de tipo numrico.

Manejo de expresiones literales para la obtencin de valores


concretos en frmulas y ecuaciones.

Clasificacin de los alimentos segn los grupos a los pertenecen


y las funciones que desempean.

Realizacin clculos nutricionales partiendo de la tabla de


composicin de los alimentos.

METODOLOGA:
Los alumnos trabajarn formando grupos de tres o cuatro alumnos.
Cada grupo trabajar una de las recetas presentadas y realizarn la
tarea de forma conjunta pero, completando de forma individual los
ejercicios propuestos.
Durante la primera sesin harn una lectura comprensiva de la gua y
la actividad, y se resolver cualquier duda que surja.
Las cuatro siguientes sesiones buscarn la informacin que necesiten
y realizarn las actividades de forma conjunta.
En la ltima sesin se har una exposicin, por parte de cada grupo
del mural que elaborarn en la actividad 5, entregarn los trabajos
individuales y se realizar la evaluacin del proyecto.

También podría gustarte