Está en la página 1de 18
BASES ADMINISTRATIVAS PROYECTO: MEJORAMINETO INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, ESCUELA RURAL PICHIRAYEN G-373 COMUNA DE CHOLCHOL, 1 Aspectos Generales 1.1 Campo de aplicacién Las presentes Bases Administrativas, regulan el procedimiento de contratacién para la ejecucién de obras por el sistema suma alzada de proyectos financiados con recursos del programa mejoramiento urbano y equipamiento comunal, linea de emergencia PIE plan preventivo 2014. Para la correcta interpretacién de los documentos de la Propuesta y del Contrato, se establece el significado 0 definicién de los siguientes términos: Dias Corridos: Son los dias de la semana que se computan uno a uno en forma correlativa. Fuerza Mayor 0 Caso Fortuito: De acuerdo con lo dispuesto en el Art, 45° del Cédigo Civil, es el imprevisto a que no es posible resistir, debiendo entenderse que es imprevisto cuando no hay razén especial para creer en su realizacién, ¢ irresistible cuando no es posible evitar sus consecuencias. Obra: Son todos los trabajos necesarios para materializar el proyecto definido en los planos, documentos y especificaciones téenicas Obras Provisorias: Son todas las obras no permanentes de cualquier naturaleza, requeridas para la ejecucién, terminacion 0 mantencién de las obras, 0 relacionadas con ellas, Planta de Construceién: Son todos aquellos elementos de uso temporal, incluyendo maquinarias, artefactos, equipos, instalaciones de faena, edificaciones, plantas de produccién y procesamiento de materiales, canchas de acopio, terrenos que ocupan dichas plantas, y todos aquellos elementos e insumos de cualquier naturaleza necesarios para la ejecucién de las Obras y que no quedaran formando parte de ellas. Propuesta a Suma Alzada: La oferta a precio fijo, en la que las cantidades de obras se entienden inamovibles, salvo aquellas partidas especificadas en los documentos de licitacién cuya cubicacién se establezca a serie de precios unitarios, y cuyo valor total corresponde a la suma de las partidas fijas y a la de precios unitarios, si los hubiere Pagina 1 Presupuesto Oficial: El estudio detallado de las cantidades, precios unitarios y precio total previsto para una obra y que representa su opinién sobre su valor Bases Administrativas: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen, de manera general y/o particular, las etapas, plazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluacién, mecanismos de adjudicacién, modalidades de evaluacién, clausulas del contrato definitivo, y demas aspectos administrativos del Proceso de Compras, Bases Técnicas: Documentos aprobados por Ja autoridad competente que contienen de manera general y/o particular, las especificaciones, descripciones, requisitos y demas caracteristicas del bien 0 servicio a contratar 1.3 Identificacién y Ubicacién de las obras La ejecucion de la obra que se contrata en este proceso de licitacién es la “Mejoramineto Infraestructura Existente, Escuela Rural Pichirayen G-373", de la Comuna de Cholchol, ubicados en el sector rural de la comuna de Cholchol, provincia Cautin, Region de La Araucania, en donde el oferente deberd cotizar el valor de construccién de la obra, como resultado de lo cual el municipio definira la cantidad total a ejecutar. 2. Participantes Podran presentarse a esta licitacién, todas aquellas personas naturales, juridicas y empresas que tengan relacién con el rubro de la construccién u obras civiles, con inscripeién vigente en mereado piiblico. + No podran participar Empresas a las cuales la Municipalidad haya puesto término anticipado al contrato, por causas imputables al Contratista + No podrin participar Empresas que se encuentren inhabilitadas para contratar con entidades publicas, por sancién de multa a la infraccién del DFL N ° 1 del 2005, incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la ley de compras, posea deuda en Tesoreria General de la Repiblica, No haber sido condenado como consecuencia de incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la ey de compras en los ultimos 2 afios; No registrar deuda Previsional en la Direccién del Trabajo, entre otras Todo lo cual lo certifica el registro Chile Proveedores 0 en su defecto se debera enviar declaracién jurada simple de habilidad + No podran participar empresas que hayan tenido atrasos en sus obras contratadas con. municipios del pais, el atraso no podré ser superior a los dos tercios del plazo contratado. Pagina 2 + No podran participar aquellos oferentes que tengan las calidades descritas en la letra “p” del Asticulo N°54 de Ia Ley 18,575 de bases generales de Administracién del Estado, es decir, las personas que tengan calidad de conyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios directivos del organismo de la administracion civil del estado al que postulan, hasta el nivel de jefe de departamento 0 su equivalente, inclusive Sin_perjuicio de lo sefialado, para poder contratar con el Municipio de Cholchol, el adjudicatario debera presentar su oferta a través del portal: www.mercadopublico.cl_y estar inscrito en el Registro de Proveedores de la Direccién de Compras y Contratacién Publica www.chileproveedores.cl, segiin lo dispuesto en el inciso cuarto del articulo 16 de la Ley N° 19,886 y el inciso tercero del articulo 66 del Reglamento de ese texto legal. 3. Tipo de Contrato El contrato a que se refieren las presentes Bases Administrativas sera desarrollado bajo la modalidad de Suma Alzada Sin Reajuste ni intereses de ninguna especie y expresado en pesos chilenos. El Contratista debe ejecutar los trabajos de acuerdo a lo sefialado en las bases admit especificaciones técnicas, planos generales y de detalle, perfiles y pliego de cond proyecto, aclaraciones, contrato, etc. Dichos antecedentes se interpretarin siempre en el sentido de la mejor y mas perfecta ejecucién de los trabajos, conforme a las reglas de la técnica. 4, Garantia de seriedad de la oferta Para garantizar la seriedad de su oferta, el contratista deberé presentar Boleta de Garantia Bancaria, tomada a nombre de la Municipalidad de Cholchol, RUT 69.265.000-K por $ 200.000 -(doscientos mil pesos), y por un plazo de vigencia no inferior a 30 dias, contados desde la fecha de apertura de la propuesta, especificando claramente en dicho documento el nombre de la licitacién y el motivo de la garantia POR SERIEDAD DE LA OFERTA DEL PROYECTO: “Mejoramineto Infraestructura Existente, Escuela Rural Pichirayen G-373” de la Comuna de Cholchol. 5. Oferta Se considerardn incluidos en la Oferta todos los costos y gastos que demanden la ejecucion de Jas obras contratadas y el fiel cumplimiento de las obligaciones contractuales. La Oferta incluira todos los gastos concernientes a maquinarias y equipos, mano de obra, leyes sociales, provision, adquisicidn, fletes y almacenamiento de todos los materiales y elementos requeridos para la ejecucién de las obras. Asimismo, estan incluidos todos los transportes desde cualquier distancia de aquellos materiales obtenidos y procesados por el Contratista, asi como el transporte a botaderos aprobados, de todos los materiales de desecho. — Pagina De igual modo, estan incluidos en la oferta, el costo de las obras provisorias, como asi también, Ja instalacién, operacién y desmantelamiento de la planta de construccién, campamento de la obra, oficinas, bodegas, y de otros elementos requeridos para la ejecucion de las obras. En consecuencia, el proponente deberé contemplar en los precios unitarios, el costo de los derechos de servidumbre, instalaciones de cualquier tipo, mantencién del trénsito, caminos de acceso, sefializacién, desvios provisorios, etc. También se consideraran incluidos en ta oferta los gastos generales, gastos financicros, ulilidades e impuestos, permisos. De igual modo, se entenderén incluidos los gastos que origine la celebracién del contrato, legalizacién de firmas y pago de impuestos, Variacién si existiese del Impuesto Valor Agregado, ete Se realizara visita a terreno obligatoria por el tipo de obra a contratar, la cual se efectuaré el dia y hora definida en ficha resumen bases de licitacién, ademas se firmara un acta antes de salir a la visita, con nombre y firma de los oferentes que asistan. (Se firmara el acta visita a terreno en la oficina de Secplan ), ubicada en calle J.J. Pérez N° 449, C. E] oferente que no realice la visita a terreno NO podra participar de la Ii 7. De Los Plazos Publicaci6n: Se publicara en el portal www.mercadopublico.cl Valor de las Bases:_Las bases no tendran costo para los interesados. Aclaraciones y consultas: Si algan participante necesita aclaraciones acerca de los documentos de la licitacién, deberd hacer sus preguntas a través de! portal de Intemet www.mercadopublico.cl, hasta el plazo establecido en el Portal www.mercadopublico cl Las correspondientes respuestas a las preguntas recibidas, ademas de las aclaraciones que la Municipalidad estime adecuado emitir, seran publicadas en el Portal www.mercadopublico cl Sera responsabilidad del contratista cerciorarse de la existencia de serie de Preguntas y Respuestas y de aclaraciones a los antecedentes técnicos y Bases de Licitacién, las cuales formaran parte del contrato que se celebre, presumiéndose el conocimiento de ellas por parte del contratista a quien se le adjudique el contrato. Apertura: Las ofertas (todos los antecedentes que se solicitan en las bases) se recepcionaran a través de la oficina de partes de la Municipalidad de Cholchol, ubicada en Pérez 449 hasta las 14:00, del dia de cierre de la licitacién, dichas ofertas deberdn ser presentadas en 2 sobres cerrados. La secretaria Municipal levantara un acta en la cual informara de las propuestas recepcionadas Los oferentes podran efectuar observaciones dentro de las 24 horas siguientes a la apertura de las ofertas, a través del portal de Internet www.mercadopublico.cl Piginas 8, Plazo para la ejecucién dela obra El plazo para la ejecucién de la obra sera en dias corridos, contados desde la fecha de suscripcién del acta de entrega de terreno, de acuerdo al plazo ofertado por el contratista, el cual debe ser concordante con la calidad y cantidad de obra a ejecutar, siendo el plazo estimado por el mandante para el buen desarrollo de la obra como plazo maximo hasta 30 dias corridos. 9, Tipo de Financiamiento Es proyecto es financiado con recursos del programa mejoramiento urbano y equipamiento comunal, linea de emergencia FIE plan preventivo 2014 10. Presupuesto oficial El presupuesto oficial asciende a la cantidad de $34,950,000, (Treinta y cuatro millones, novecientos cincuenta mil pesos) IVA Incluido. 11, Presentacién de las Propuestas Los oferentes deberin publicar sus ofertas. en la plataforma de _licitaciones, ‘www mercadopublico.cl (todos los antecedentes que se solicitan en las bases) y entregar en soporte papel todos los antecedentes solicitados para dicha licitacion, Las propuestas se presentarin en 2 sobres cerrados, caratulados “Oferta Administrativa” y “Oferta Econémica”. La documentacién a presentar se debera ordenar en tres legajos denominados “original”, “copia 1", “copia 2” respectivamente, cada uno de los sobres, identificados con el nombre del proyecto y el nombre del proponente. 11.1 Antecedentes Administrativos (Sobre 1) a) Individualizacién del Oferente, indicando su nombre o razén social (nombre del representante legal), domicilio, teléfono, fax, cédula nacional de identidad del oferente 0 representante legal cuando corresponda, b) Seriedad Oferta: Boleta de Garantia de seriedad de la Oferta, segin Punto 4, de las presentes Bases Administrativas ©) Cronograma de actividades en periodos mensuales, indicando en dias corridos el tiempo de ejecucién de las obras, el cual no podra exceder el plazo maximo establecido (en dias corridos), 4d) Experiencia del Oferente, indicando el numero de obras ejecutadas en servicios piiblicos ylo privados, adjuntando certificado emitido por el_mandante. Se solicita un Certificado por Obra, el cual indicar el periodo en que se ejecutaron dichas obras, Copia de Factura ylo Orden de Compra en estado aceptada, emitidos inferior a 2 afios de antiguedad, contados desde la fecha de la apertura de la licitacién. (No Subcontrataciones). Paginas ©) Mano de obra local, se debe considerar la cantidad de personas que seran contratadas, desglosadas tanto por género como por especialidad (calificada, semi calificada y no calificada), 1) Declaracién simple que consigne lo siguiente: (formato propio) 1) Haber _estudiado_todos los antecedentes de la licitacion y verificado la concordancia entre ellos, incluyendo aquellos proyectos u obras que podrian incidir con el desarrollo de su obra 2) No haber sido condenado por pricticas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos afios a la presentacion de su oferta, conforme a lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley N° 19.886 de bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios 2) Garantia: Garantia por seriedad de oferta en la presentacién de la propuesta, consistente en Boleta de Garantia, tomada a nombre de la Tustre Municipalidad de Cholchol, por un monto de $200,000. (doscientos mil pesos), con plazo minimo de 30 dias, contados desde la fecha de apertura de la propuesta, especificando claramente en dicho documento el nombre de la licitacién a la cual cauciona h) Giro comercial: Certificado del SII que acredite el giro de Constructora o persona natural 11.2 Antecedentes Econémicos (Sobre 2) a) La propuesta hecha en el Formulario Especial de Licitacion La Propuesta se presentara en pesos chilenos indicandose el valor neto y valor con impuesto, en moneda nacional (Se agjunta), b) Presupuesto oferta detallado, bajo el mismo itemizado del presupuesto referencial, El IVA debe indicarse separadamente al final del presupuesto oferta e indicando ademas, los impuestos que correspondan. (Resumen gastos totales), ¢) Anilisis de precios unitarios, debe concordar las partidas con el presupuesto. (Debe incluir todas las partidas solicitadas, el hecho de omitir 0 no considerar alguna de las partidas o items, facultara a la comisién evaluadora a rechazar la oferta.) 11.3, Efectos de la omisién de algdin documento, antecedentes o datos requeridos en la presentacién de la propuesta. La omisién de uno 0 cualquiera de los documentos 0 antecedentes enumerados en el numero I precedente, 0 de algn dato o mencién que deba constar en ellos, y/u otro requerimiento solicitado en las bases podré ser causal suficiente para rechazar la oferta presentada. La calificacion de estas circunstancias sera materia de exclusiva determinacién del Mandante, Pagina 6 representado para estos efectos por Ja Comisién a que se refiere el Articulo 12.1 de las presentes Bases. En todo caso, dicha Comisién se reserva el derecho de admitir aquellas ofertas que presenten defectos de forma, errores u omisiones formales, siempre que estos no sean sustanciales y no alteren el tratamiento igualitario de los proponentes ni impidan la correcta evaluacion de la propuesta. En este evento, dicha Comisién podra fijar prudencialmente un plazo para que el oferente acompaiie los antecedentes faltantes 0 sus aclaraciones, bajo apercibimiento, si asi no lo hicieren, seran declarados fuera de bases. 12. Apertura y Evaluacién de las Propuestas 12.1 Apertura de las Propuestas Se levantara un Acta Electronica entregada por el portal que dé cuenta de las ofertas recepcionadas a través del portal de intemet www.mercadopublico.c! por una comision integrada por Ia Secretaria Municipal, como ministro de Fe, Director de Obras municipal, Directora de Desarrollo Comunitario y el Director de la Secretaria Comunal de Planificacin 0 quienes en su momento les subroguen legalmente en el cargo. 12.2 Evaluacién y Adjudicacién A). Cada oferta sera revisada y analizada, a fin de verificar el cumplimiento de todos y cada uuno de los requisitos establecidos en los documentos de licitacién B). Comisién Evaluadora de Ofertas: La Evaluacién de las Ofertas sera hecha por una ‘Comision integrada por 4 funcionarios de la Municipalidad, Secretaria Municipal, quien actia como ministro de Fe, Director de Obras Municipales, Directora de Desarrollo Comunitario y el Director de la Secretaria Comunal de Planificacién, o quienes en su momento les subroguen Jegalmente en el cargo. C)La Comisién de Evaluacion de las Ofertas podra pedir a los oferentes, después de la apertura de Ja Propuesta, aclaraciones sobre su oferta que permitan una mejor comprensién de los antecedentes presentados Las aclaraciones del proponente que sea adjudicado, pasarin a formar parte del Contrato respectivo, D) Plazo para la. adjudicacién: La Municipalidad analizara las propuestas y dentro del plazo establecido en el resumen de licitacién se podra adjudicar a cualquier oferente que obtenga el ‘mayor puntaje en el proceso de evaluacién Pagina 7 E) La Evaluaci6n de la Propuesta se efectuara de acuerdo a los siguientes criterios + Oferta Econémica : 5% Se valoraré el costo total de las propuestas. Formula de Calculo para obtener puntaje de costo del servicio: PRECIO MINIMO, OFERTADO, PRECIO OFERTA A EVALUAR PUNTAJE = EI Precio ofertado no puede ser inferior al 97 % del monto total del Proyecto. El cual se encuentra aprobado y finan ido por el gobierno Regional, Ministerio de Educacién para Ia ejecucion de acuerdo a las especificaciones presentadas, Plazo de Ejecucion: 25% Se valorara el tiempo de ejecucién de los trabajos del oferente en orden descendente, obteniendo mayor puntaje la oferta que tenga menor tiempo de ejecucidn, tal como lo indica el cuadro a continuacién: Tabla de Célculo para obtener puntaje de plazo de ejecucion DIAS PUNTAJE 29.230 90 27028 95 25a 26 100 - La oferta que supere el plazo de ejecucion de la obra, quedara automaticamente fuera de! proceso de la licitacion * Mano de obra local 30 % CANTIDAD DE MANO DE OBRA PUNTAJE, 2 70 3-4 80 So mas 100 + Servicio Post Venta: 15% Se evaluara la cantidad de garantias o mantencions cefectuar durante un afio de garantia, 1es que el oferente se comprometa a SERVICIOS POST VENTA PUNTAJE 1 50 2 70 So mas 100 Pagina 8 @ + Experiencia del Oferente 25 % Se evaluara de acuerdo al Punto 11.1 letra e, de las presentes bases Administrativas CANTIDAD DE OBRAS PUNTAJE. 1 50 2 70 3omas 100 PUNTAJE TOTAL: _ % Oferta Econémica + % Plazo de ejecucién +% Mano de Obra + % Servicio Post-Venta + % Experiencia del Oferente. F).-_ Encaso de empate, el Sr. Alcalde podra adjudicar la presente licitacién, a cualqui las ofertas que obtenga e! mayor puntaje en los siguientes criterios de Evaluacién de Jas_presentes bases - Menor Plazo de Ejecucion - Mayor Mano de obra local - Mayor Servicio de Post Venta G)- Una vez concluido el proceso de evaluacién de las ofertas, la comision evaluadora realizara un informe dirigido al Sr. Alcalde, donde se estipulara los puntajes obtenidos por cada _oferente, El mandante se reserva el derecho de rechazar todas las ofertas presentadas por no ser convenientes para los intereses del servicio, por razones fundadas, pudiendo llamar a una nueva licitacién, en orden a desarrollar adecuadamente los objetivos perseguidos por ésta. H)- El seftor Alcalde podra también adjudicar la licitacién a aquella oferta que cumpliese con _ todas las Condiciones establecidas en los antecedentes de la licitacion 13. Del Contrato 13.1EI contrato contendra una referencia a la Licitacion y a la adjudicacién y deberd tener, al menos, las siguientes menciones. - Individualizacién del contratante ~ Poderes de representacién de quién acti (si correspondiere). - Objetivos - Valor del contrato. - Plazo de ejecucién ¢ inicio del cémputo de éste - Garantias ~ Multas - Otros, Pagina 9 as Cuando el contrato pertinente involuere montos iguales 0 superiores al equivalente a 500 unidades tributarias mensuales, se debera informar al concejo municipal de dicha adjudicacion, y Solicitar acuerdo de concejo que autorice la firma de contrato, de acuerdo a lo establecido en Ja letra “i” del Articulo 65 de la Ley 18.695, intercalada por la ley 20033, para celebracién de contratos, Una vez tomado el acuerdo de concejo autorizando Ja firma de contrato, La municipalidad tendr un Plazo de 7 Dias Habiles para la notificaci6n al oferente favorecido, contados desde la fecha de adjudicacién en el sistema de informacion mercado pablico, Si el oferente favorecido no firmare el contrato en el plazo indicado, se entendera por desistida su oferta y la Municipalidad podra hacer efectiva la garantia de seriedad de la oferta y adjudicar la propuesta a la segunda oferta mejor evaluada, si la hubiere, 0 en su defecto declararla desierta y realizar un nuevo llamado, 13.2. Una vez que se encuentre totalmente tramitada la resolucién del mandante que apruebe el contrato, el contratista deberd legalizar las firmas, en sefial de aceptacion de su contenido, El contratista adjudicado tendra el plazo de 7 dias habiles contados desde la notificacién, para efectuar la legalizacién referida y entregar tres copias del Contrato en la oficina de partes de la Municipalidad. La notificacién de la total tramitacién del Decreto aprobatorio del contrato se efectuara mediante el sistema de informacion Mercado piiblico Si el contratista adjudicado, una vez notificado de la tramitacién del decreto que le adjudicé el contrato, aun no legaliza las copias del mismo, dentro del plazo sefialado, se le tendra por desistido y se le podra poner término administrativamente al contrato, mediante la dictacién de un decreto que deje sin efecto la adjudicacién. Como consecuencia el contratista perder a favor de la Municipalidad, la garantia de seriedad de la oferta que hubiere entregado junto a su propuesta A la vez el municipio no aceptara ofertas de su empresa_en futuras obras, dado la poca seriedad y compromiso adquirido. 14, Del Precio y Forma de Pago El Oferente adjudicado debera facturar a nombre de la Municipalidad de Cholchol, RUT N° 69.265.000-K, con direccién en calle Pérez N° 449, de la ciudad de Cholchol La Municipalidad pagara la ejecucién de las obras mediante estados de pago, de acuerdo a avance de la obra, es decir por partidas o grupos de_partidas, previamente aprobadas por el inspector técnico de obra, ademas deber adjuntar factura a_ nombre de la Municipalidad de Cholchol, RUT 69.265.000-K, ubicada en Pérez N°449, giro servicio puiblico, Factura que sera cancelada dentro de los 30 dias habiles siguientes a la entrega del estado de pago y factura en la oficina de partes y que se hard llegar debidamente visado por el inspector técnico de obras En cada estado de pago se fiscalizara el pago de cotizaciones previsionales a todos los trabajadores que se hayan desempeftado en ta obra durante el mes anterior al estado de pago Pagina Para ello el Contratista debera acompafiar Certificado de la Inspeccién del Trabajo propio y de sus subcontratistas, que acredite que el contratista a dado cumplimiento a las obligaciones laborales y previsionales de sus trabajadores (de la obra o faena y de la empresa), conforme a to dispuesto en el articulo 183-C del Cédigo del Trabajo (Ley de Subcontratacién) y articulo 43 del DFL N° 2 de 1967, Ley Organica de la Direccién del Trabajo. La determinacién del monto det Estado de Pago la efectuara el Inspector Técnico, quien verificaré en terreno la cantidad de obra ejecutada, dicha cubicacién se multiplicara por el precio unitario convenido, segin corresponda, obteniéndose el valor por cancelar para cada item, de cuya sumatoria se obtendra el monto correspondiente al estado de pago. No se dara curso a los Estados de Pago si el contratista, o quién lo represente, no exhibe, ante el Inspector de Obra los siguientes documentos: - Carétula Estado de Pago, firmada y timbrada por el Contratista, Inspector Técnico de Obras ~ Anexo Estado de Pago, firmada y timbrada por el Contratista, Inspector Técnico de Obras. ~ Certificado de Cumplimiento de obligaciones laborales y provisionales (Ley de Subcontracién), emitido por la Inspeccién del Trabajo, considerando la informacién del mes anterior. - Fotografias ~ Factura a nombre de la Municipalidad de Cholchol = _Listado con detalle de mano de obra contratada Ante el incumplimiento de estos requisitos se debera retener los Estados de Pagos y la reiteracién, de todo lo sefialado anteriormente, faculta a la Municipalidad de Cholchol, para poner término anticipado al contrato. 15.- De las Retenciones De cada estado de pago parcial se retendra siempre un 5% del valor de las obras pagadas Dicha cantidad se entendera también como garantia de la correcta ejecucién de los trabajos y del cumplimiento de todas las obligaciones del contrato hasta la recepcién provisoria, momento fen que se restituira al contratista el monto retenido, siempre que el contratista haya dado cumplimiento a todas sus obligaciones y el contrato no haya terminado en la forma descrita en el articulo siguiente. 16.- Factoring. No se aceptard factoring ni la cesi persona natural 0 juridica 17- Garantia de fiel y oportuno cumplimiento de contrato El contratista adjudicatario debera presentar boleta en Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento de contrato de liquidez inmediata, por un monto equivalente al 5% del monto de los créditos por parte del oferente a un tercero, ya sea Pagina de éste, con vigencia equivalente al plazo de la obra mas diez dias. En caso de prirroga del contrato, la garantia de cumplimiento debera prorrogarse, por igual plazo en que se prorrogare éste y manteniendo el monto de la garantia inicial La garantia debera indicar en su texto lo siguiente: “Por fiel y oportuno cumplimiento de contrato licitacién “Mejoramineto Infraestructura Existente, Escuela Rural Pichirayen G-373", Comuna de Cholchol. Esta garantia debera ser entregada en la MUNICIPALIDAD DE CHOLCHOL, antes de la suscripeién del Contrato Respectivo En caso de cobro de la Garantia de Fiel Cumplimiento de contrato por parte de la MUNICIPALIDAD DE CHOLCHOL, derivado del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que impone el contrato, que no tenga el caricter de grave, el proveedor debera reponer la Garantia de Cumplimiento por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la original, con 5 dias habiles anteriores a la fecha de cobro de la primera, so pena del término amticipado del Contrato sin derecho a indemnizacién alguna. Lo anterior sin perjuicio de la accién de perjuicio por parte de la corporacién 17.1 Garantia por correcta ejecucién de la obra Una vez efectuada la Recepcién Provisoria de Obras, se procedera a devolver la Boleta de Garantia de oportuno, total y fiel cumplimiento del contrato, la cual en este acto deberd ser reemplazada por otra boleta, tomada a nombre del Municipio, pagadera_a vista y sola ptesentacién, por un monto equivalente al 5% del valor total del contrato, la cual sera devuelta una vez efectuada la Recepcién Definitiva. Dicha boleta deberd ser ingresada antes de los cinco dias adicionales al plazo del contrato Dicha boleta debera tener una vigencia de 6 meses contados desde la Fecha de la recepcién provisoria 18. Modificacién de Contrato Cualquier modificaci6n, al contrato requerira de la voluntad de ambas partes manifestada en un documento adicional que pasara a formar parte integrante de éste y debera estar debidamente caucionada, La modificacién sefialada no podra en ningin caso significar una alteracién sustancial a las Presentes bases, sino solo en los casos sefialados en el articulo N° 10 de la Ley 19.886, modificada por Decreto N° 250 del 24-09-2004. 19. Extincién y Suspensién del Contrato El contrato se extinguird entre otras por las siguientes causales a) Vencimiento del plazo convenido b) __Resolucién por incumplimiento del adjudicatario, ©) Quiebra del adjudicatario. 4) Mutuo acuerdo de las partes Pagina @ ¢) _ Reincidir por tercera vez el no cumplimiento con Ja cantidad de mano de obra ofertada a) VENCIMIENTO DEL PLAZO CONVENIDO. Vencido el plazo del contrato, el adjudicatario dejara de prestar servicios, no teniendo derecho a indemnizacion alguna y deberd adoptar los resguardos para el fiel cumplimiento de las obligaciones contraidas hasta el momento del vencimiento. b) EXTINCION POR INCUMPLIMIENTO DEL ADJUDICATARIO. El contrato quedara extinguido de pleno derecho y sin necesidad de interpelacion previa a Tribunal alguno, cuando se incurra en causales de incumplimiento, debiendo notificarse por escrito a la incumplidora la decision de resolver el contrato Entre las causales se encuentran: b.1) Por ejecucién deficiente de los trabajos contratados En este caso deberan existir los documentos probatorios pertinentes los cuales serén evaluados en conjunto por una Comision formada por funcionarios del Gobiemo Regional de La Araucania y los representantes que designe el adjudicatario~ b.2) Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraidas por el oferente seleccionado en el contrato respectivo c) QUIEBRA DEL ADJUDICATARIO, La quiebra del adjudicatario determinara 1a resolucién del Contrato, En caso de ser necesario, 1a municipalidad de Cholchol procedera de acuerdo a lo establecido por interrupcion del servicio. Esta causal se entiende sin perjuicio de las normas legales vigentes sobre la quiebra. d) MUTUO ACUERDO DE LAS PARTES. Si existe pleno acuerdo de las partes, lo cual quedard estampado por escrito, el contrato se entender extinguido sin que corresponda derecho a indemnizacion por ninguna de las partes.- 20, Multas Las Multas que fueren procedentes de acuerdo a los Documentos y Normas que forman parte del Contrato, se cursaran administrativamente, sin forma de juicio, y se deduciran de los estados de pagos o de las retenciones del contrato, o de la garantia de fiel cumplimiento del contrato si aquellas no fueren suficientes, en ese orden de prela - Pagina 20.1, Se pagaré una multa diaria del 1/1000 del monto total contratado por cada dia de atraso, con un maximo de 30 dias, si eso fuera superior a 30 dias el monto sera de 2/1000, hasta un plazo maximo de 15 dias, pasado ese plazo se podra poner fin al contrato. 20.2 En caso de incumplimiento de cantidad de mano de obra a contratar, se aplicaré una multa equivalente al 1/250 del monto de! contrato al ser reincidente por segunda vez aumentaré la multa de 1/100 y al reincidir por tercera vez se caducara el contrato 21, Restitucién de Las Garantias A) La Garantia por Seriedad en la presentacién de la propuesta seran restituidas a los oferentes no adjudicados, dentro de los 10 dias habiles siguientes a la adjudicacion y al oferente adjudicado dentro de los 5 dias habiles siguientes a la entrega de la Boleta de Garantia por Fie! Cumplimiento de Contato. B). La Garantia por Fiel y oportuno Cumplimiento de Contrato, sera restituida dentro de Jos cinco dias habiles siguientes a la recepcién en la oficina de partes de esta Municipalidad, la Garantia por Correcta Ejecucién de la obra. ©). La Garantia por Correcta Ejecucién det Contrato sera restituida una vez realizada la Recepeién Definitiva de obras Las garantias deberan ser retiradas en la oficina de Tesoreria de la Municipalidad de Cholchol, en el horario de lunes a Jueves de 08.30 hrs. A 17.30 hrs., exceptuando el dia Viernes en donde la atencién de piblico es hasta las 16:30 hrs. 22. Cesin de Contrat Se prohibe absolutamente a los proponentes ceder o traspasar, parcial o totalmente, a cualquier titulo, el o Los contratos definitivos, que con ocasién de la presente resolucién suscribieron con la Municipalidad y/o los derechos y obligaciones que asuman en virtud de la presente propuesta publica. La infraccién de esta prohibicién sera causal inmediata de término de contrato, sin perjuicio de las acciones legales que procedan 23. Recepcién de Obi 23.1. Recepcién provisor La recepcién provisoria es el acto administrativo, mediante el cual la Comisién Receptora de Obras, designada al efecto mediante decreto exento, se constituye en terreno, al término del plazo contractual, a fin de verificar el cabal cumplimiento del Contrato. El contratista deberd ingresar carta por la oficina de Partes dando aviso y solicitando la recepcién de obras, al menos con cinco dias de anticipacién del término de contrato. La recepcién de las obras se efectuara por una comisién compuesta por tres funcionarios designados por Ia autoridad competente, mas el secretario Municipal, quien actuara como Ministro de Fe. La comisién debera constituirse en Ja obra en un plazo no superior a 3 dias, contados desde la fecha de suscripcidn de! respectivo Decreto de designacién. El dia y hora fijado para la recepcién debe ser comunicado al contratista con dos dias de anticipacion por lo menos, para que concurra al acto si lo desea El Inspector de la Obra acompafiari a la Comision en la Recepcidn de las obras y pondré a su disposicién toda la informacion y antecedentes que ésta requiera para llevar a cabo su labor. Una vez verificado por la comisién el cabal cumplimiento del contrato y la revision detallada de los certificados de recepcién de los distintos servicios o ensayes de materiales, segin corresponda, esta dard curso a la recepcién y levantara un acta dentro del plazo de 5 dias contados del dia de la recepcién en terreno, y que sera firmada por los miembros asistentes, por €l 1.1.0 y por el contratista, si lo desea. Si este no estuviere de acuerdo con el texto propuesto debera formular sus observaciones al término de 2 dias, La comision consignara como fecha de término de las obras, la fecha que haya indicado la 1,T.O, si no presenta observaciones. Si de la recepcién de las obras, la Comisién determina que los trabajos adolecen de defectos facilmente reparables, procedera a preparar un listado de las observaciones que le merece levantando un “Acta de Recepcién provisoria con observaciones”, detallando estas y fijando un plazo para que el contratista ejecute a su costo los trabajos requeridos, el plazo adicional no podri exceder del 25% del plazo contractual y no estara afecto a multas, El Inspector Técnico deberé certificar el cumplimiento de las observaciones formuladas por la Comisién, dentro del plazo fijado para ello. ‘Terminado este plazo, se constituira nuevamente en terreno para verificar su cumplimiento. De haberse logrado, se procedera a la recepcién provisoria conforme lo sefialado en el articulo anterior, no imputando como atraso, este plazo otorgado por la Comision Receptora. Si por el contrario, el Contratista no cumple dentro del plazo acordado, en el término de las observaciones y éstas son menores, la Comisién quedara a la espera del aviso de la Unidad Técnica del término definitivo de éstas, para proceder a su recepcién y se le aplicara multa por atraso al Contratista a partir del término del plazo fijado En el caso que el Contratista no hiciera ninguna de las reparaciones observadas, la Comision levantara un Acta sefialando las razones y las observaciones que motivan la no recepcién de las obras, La Unidad Técnica, informara al Mandante quién resolver en consecuencia y se procedera como término anticipado de! Contrato, ie la recepcidn de las obras resulta que los trabajos no estan terminados 0 no se ejecutaron de acuerdo a especificaciones técnicas, se han empleado materiales defectuosos o inadecuados, la Comisién no dara curso a la recepcién provisoria y elevaré un informe Pagina = detallado al Jefe de Unidad Técnica el cual notificara al contratista, quien ejecutara a su costo los trabajos que faltan o las reparaciones que ella determine. Si la comisién establece dentro del plazo de 20 dias que la obra no ha sido terminada, dejara constancia de ello en un informe y al contratista le serdn aplicadas las multas por atraso a contar de la fecha en que ingreso la notificacién de término de la obra Este informe se notificara a través del libro de Obra. El contratista una vez que considera haber terminado la obra debera requerir nuevamente la recepcién provisoria en la forma seftalada precedentemente, para lo cual cuenta con un plazo maximo de 30 dias, de lo contrario le seran aplicadas las medidas para el término anticipado de contrato, 23.2, Recepcién definitiva. La Recepcién Definitiva, seguir igual procedimiento que la Recepcién Provisoria y procedera alos 12 meses de haberse efectuado la Recepcién Provisoria El mandante usara o explotard la obra, después de la Recepcién provisoria de ella. Sin embargo, el contratista sera siempre responsable durante el plazo de garantia por la correcta ejecucién de la obra, de todos los defectos que presenta la ejecucién de la misma, a menos que estos se deban al uso 0 explotacién inadecuada de la obra, y debera repararlos a su costo antes de la fecha que razonablemente sefale la IT O El plazo de garantia por la correcta ejecucién de la obra se entendera sin perjuicio del plazo de garantia legal de cinco afios, a que se refiere el articulo 2.003, inciso 3°, del codigo civil, el que contara desde la recepcién provisoria de la obra, La comisin receptora verificara basicamente durante la recepcién definitiva de la obra, lo siguiente: 2) Ia buena ejecucién de los trabajos (que no se hayan producido daiios atribuibles a la ejecucién defectuosa) b) La calidad de los materiales empleados (que no se hayan presentado desperfectos 0 deficiencias propias de los materiales utilizados) Si terminado el plazo de garantia, 1a Comisién no se hubiere constituido en terreno, por ccausas ajenas al Contratista, éste tendré derecho a que se le restituyan las cantidades que hubiese desembolsado para mantener vigentes las garantias del Contrato, sin perjuicio de la responsabilidad civil y administrativa en que incurran los funcionatios por dicho acto. 24. Modificacién de Contrato, 24,1. Aumentos, disminuciones 0 paralizacién temporal de obras Los aumentos o disminuciones de obras se cotizarén a los precios unitarios del presupuesto adjudicado. La ampliacién 0 disminucion de obras no constituye nuevos contratos y en el caso de los aumentos, no podra establecerse normas diferentes a las ya contenidas en las Bases del contrato original Paralizacién de obras, ya sea por motivos justificados técnicamente que impidan el normal desarrollo de la obra, se podra paralizar por periodo que sera definido por el mandante. 24.2. Obras Extraordinarias. Las obras extraordinarias 0 servicios conexos, siempre que exista disponibilidad presupuestaria se pactarin en base a un presupuesto cuyos valores han sido convenidos con el Contratista y que Ja Unidad Técnica debera informar al Mandante, conjuntamente con la solicitud de ampl Las variaciones al contrato de cualquier naturaleza, que generen un aumento de su monto total, no podran exceder, en su conjunto, al 50% del valor del contrato. 25. Ampliacién del plazo, El plazo para la ejecucién de las obras, fijado en las presentes Bases Administrativas se entenderd en dias corridos, sin deduccién de Iluvias, feriados ni festivos y deberé ser cumplido estrictamente, salvo fuerza mayor 0 caso fortuito calificado por la Municipalidad y/o ampliacién de obra que amerite una ampliacion de plazo. Se entender como caso mayor 0 caso fortuito, situacién de emergencia que impida al contratista e! normal desarrollo de la obra. 26. Responsal por dafios a terceros. Sin perjuicio del fiel, oportuno y estricto cumplimiento de las obligaciones que las presentes Bases Administrativas Generales y el contrato impongan al Contratista, éste respondera directa y exclusivamente por todos los deterioros, defectos y dafios que pudieren ocasionarse o suftiere por cualquier causa y hasta la fecha de Recepcién Provisoria de la misma y soportara de igual manera la perdida de materiales, aun cuando cualquiera de dichas circunstancias provengan de un caso fortuito o de un hecho 0 acto imprevisto. El contratista respondera por todos los dafios y perjuicios que se causaren a terceros, durante 0 on motivo de los trabajos, con ocasion de defectos de construccién, de mala calidad de los ‘materiales empleados en la obra, que provengan de error, negligencia o imprudencia de parte suya 0 de sus empleados. Pagina 27. Letrero de Obras. El adjudicatario deberd considerar en su presupuesto el costo de elaboracién ¢ instalacién de letrero indicativo de obras, de acuerdo a formato entregado por el municipio. Una vez recepeionada en forma definitiva la obra el contratista deber’ efectuar el retiro de éste ENRIQUE SOLANO TERAN SECPLAN MUNICIPALIDAD DE CHOLCHOL

También podría gustarte