Está en la página 1de 11
Gu: are foloe fe o> PLHP Sus nn STK Qut impli protesear pore! sfimien- sos diferencia de reconocedo? 1a ioonografis del sul gio linge. Lo sam nado se consideran digas solilos que se entienden como 1 aiowonaiee i eve cata los aecdences shaluta: como si no exsira el ceionado por I inidverren ce./El grupo icilirio de Hijos debatiendose, las ineontables versiones pintades ocsculpidas dela Pasin de Crisco y €linagotabe ctdlogo visual de as desalimadas ejeeiones de ls mares cristiano, sin dur destin destinados 2 conmover ya emocio- raya ser instewcciny ejemplo. El espectador «qu2d se conmisere dl dolor de quienes lo pa decen —y, ne cas0 de ls santos ctsianos, fesienca amonesado o inspirado por una fey fonaleea modslicas—, pero son destinos que cscin mis alls de Is amencacisn ola impug- DAMAMAAWIAISMSAISAACHSSSAMATAHATAN (eee Ce CeO TO ROBT SROOTTTTOTFOOIDES “Al parece la apetencia por las imdge- es So ‘euerpos daliences es cas an tun decapacia bibliea Holoemes, oan Bau- tit) oe folein de una masaere (los varones hebreos rece nacides, las once mil virgen), algo pore etl, con rango de acontciniento hisécico tel y destino implacable. También se tenfa el repertorio de cueldades, que etd ro mira, proveniente del ancgedad clisias loe mizos pagans, aun ss que la historias eristanas,offecen algo para cds os geo. La representacin de semejanreseouldades ex tf Tbe de peso moral. Sle hay peovocelon: puedes mirareso? Evia suaclGn de poder seria Trager Hin arredrame. Boel plarer de scemecersefient al grabado de Golt- ius Bt agin dora alo compateres de Caio (1588), que reprsenea la cara de un hombre arcancada de un mordisco de su propia cibera, difiece mucho del extemecimienca que-pro- duce a fotografia de un ex combatiente de ta Primera Guerra Mundial capa cara ha sido atancada de un dsparo. Un hortor dene ugar en una compasiién comypleja —lae figuras en un pase que pone de marist Ta mes 3 «ia dela mano y la mirada del artista, El otro ese registro de una cémara, un acercamieao, ela terblee indescriprible mutilacién de ana persona real: eso y nada mis. Un horror inven tad dad abrumador. (Por mi Parte, me resuita dificil ver el espléndide cua dra de Tiziano en el gue Matsias es desolkd, y-sin duds cualquier ova imagen com este ce- rma.) Pero la verpicnaa y I eon do sn las que pun h por empl los cirajanoy del hospla tar donde se hizo a fongialla—o las que puc- den aprender de ella. Los demds some. miro: es, engamas 0 no la intencién de sero. En cada cao, lo espeh see no ind ea ser meros espectadorss, 0 cabardes, inca- paces de ver. Los que tienen entrafss para mi sar desempefian un papel que Swvalan ymuchas repcesencaciones gloriosss del sufrimiento, El fomenca, un tema candnico en el arte, menu do se manifiesca en la pintura como especticu- lo, algo que owas personas miran ( ignoran). Lo cal implica: no, no puede evitarse:y ly amal- gama de observadores desatents y atentos rele teste hecho.” La prictica de representa sufrimientos aeraces como alge que ha de deplorarse y, ses posible, evitase, entia en ba historia de fs im gener con on em ‘que pace la poblack boaide @ficivo victor socameace seclae que surge en cl siglo X00 taande le teorgutizactn de los poderescon- temuporineos se converte en materia primis pa frlos artistas. En 1683 Jacques Calor publics tina serie de diciocho grabados ciulads Les ‘Miss les males de guere (Las seis 5 desgracios del gra, a ual wepesea las Zerociades que cometeron las copa franes= $25 conta los eiviles durante la invasién y la ‘ocupacion de su Lorena nacal « comicnzos del decenio de 1630. (Seis grabados pequetios del mismo tema que Callo habia ejecutado antes dela serie mayor apareieron en 1635, el afo ce su muerte.) La perspectiva es amplia y pro- funda; son escenas con muchas figuras, esce- ras procedentes de una historia, y cada pie es tun sentencioso comentasio en verso sobre las diversas energias y destinos funestos reatados cen las imégenes, Callot comienza con una rina sobre el recluamiento de soldados; mues- tra eombates feroces, masacres, saqueosy vik cones, las mquinas de roreura y ejecucin (la sgatrucha, cl érbol de a hore, el pelorén de fu- silamiento, la hoguer la sued, la venganza ‘campesing contra la soldados: y termina con tuna dscibucidn de recorapensas. La reitercién de la feracidad del ejécico conquiscadorlimi- ne tras Himina es asombrosa y no tiene prece- 8 ents, pools sola frances son él los mlhodores protagonists dela ogi de vioe Tenia y hay lugar en Ia seeded xisiana y bjs de Calor no slo pare Horer el fin dz la utonomia del ducado de Loren, sino pura dept regio del apremio de los sokdados {eaimpuadas en ln porguedra que piden lic tposnasccilado lado del ean Callor wvo algunos suesores, como Hans Uheh Franck on artsta alemda renor aque en 1645, hacia el inal dela gure de ls Treinea Afos, comenad a eaborr lo que la ponte ln 1636) fueron ventcinco grabados fue epcsentan «sldados assinando campe- Sinos Fro es de Goya Ia preeminene concen ttaionen los hortores dela guerra yen vil “Ereloquccda dels cldados&comienaos de Tilo st Lav demas de de gue, wo ste numenda de ochentay tes gabon vale dos enre 1810 y 1820 (ypubliados por pi ner esl es lrinas, en 1863, ents y Cinco af despuss desu ree represencan Ins atrocdades que los soldados de Napolen pepetato al invadir Espa en 1508 cn ob- fo deepimit a insurrecei6m conta YugD francés Las imagenes de Goya evan al espec- tudor cren del horror. Se han eliminedo codas las gals deloespecaclar pie es un am Bienen ocd, apenas etd esboeado. La guerra noes un especial, Y la sei de gr Bados de Goya noes una naraci:eada ia pl e e e e s e e e e e e e ° e © e e e e e ® s © e o @ e e e 6 e oo Sia Cewewiae ® Ba 56 is Bes, cuye pie es una breve frase que lamenta la iniquidad de los invasores y la monstruosidad del sultimienco infligido, es independiente dels forzas. Hl efecto acumlada es devastador. Las crueldaces macabrss en Les desires dela guor pretenden saudi, indignas, hese ab especader. El arce de Goya, coma el de Dos- toiewki, parece un punto de inflexién en la historia de Ia alice y los sentimientos mo- rales es tan profundo como original y exigen- te, Con Goya entra en al arte un nuevo crite= ro de respuesta ante el suftimiento. (¥ nuevos emas pars la solidaridad: como su pinta, por cjemplo, de un albafilherido al que alsjan a cusstas del solar.) La relacién de las erueldades bolicas esi forjada como un asal ala sensibi Tidad de ls especradores. Las expresivae frases cn cursiva al pie de cada imagen comentan le luce a miray el pic veces, ces, la patente dificultad de hacerlo, Una vee, sean I del aia, asa al spe: tador: pues mira eo y poral? Un pic Sir «No se puede mira, Oto seal of to emon Or respon: Exo peo Un arent elo peo. Uno ie deca Bll, Qed lec pregona oe ere Inds auc coe, Vu oo: ft quen, pe de una faopafa ha sto pore in neu informa: une feces fs nombres. Es improbable que una org fia de reconocimiento de la Primes Guerra ‘Mundial (cuando por primera ve se hizo uso exensivo de cdmaras para el espionae mit) se tulara «Cudnta urgencia de invade 0 snocaraen la radigraia de una faceura mle~ tile Tal vex el paciente quede cojes. Tam- 000 ha de ser preciso hablar en nombre de la fotografia con la vor del forigafo, oftecienda gacantia dela veracidad de is imagen, como Frace Goya en Los deatrt dela gerne al exer bral pie: Vo lo wis. ¥ debajo de ott: vEsto lo verdadero. Por supuesto, el forégraf lo vio. Yslvo que se haya flsificado 0 tergiverado, cs lo verdadero. El habla comiin fj a diferencia ence as imagenes hechas a mano coma las de Goya y las forogafias, mediante Is convencidn de que los arias shacens dos ypintura y los fo- ségrafos stomane focografias. Pero la imagen focogyfica, incluso en Iz med en queer un ras (y 10 una construc caborad con ras 110s fatageficas divers) no pede sera me- ra ansparenca de lo sucedido. Siempre es imagen que eligi alguien; fragrafar es encus- dea, y encuadize es exelis. Adem, la sant placid a foro antoede largamente a era digital y los erucas de Photoshop: siempre ba sido posible que uns foogrfi traverse as coe sas, Una pincura 0 un dibujo se consideran fale rsa ee sos cuando resulta que no son del aria a quien se le habian atrbuido. Una forografia —o un Foes 8 “ooumento Glmado disponible en la television oan Internet se considera alsa cuando reso ta que se ha engaiado al epectador en relacién tn la escena que al parecer se represent. (Que las atrocidades perpesradas por los soldados fanceces en Espaia no hayan sucedi- fo exactamente como se muestca —digamos qe la viedima 90 quedara exacamente ash QE Mio ocueriera uno a un itbol— no desaccedita tn absoluto Los deasrs de la guerra, Las ieni- genes de Goya son una sincesis. Su pretension: Sucediecon cosas como Estas. En conta, ut oroprata o secuencia de pelicula pretender presencar con exacritad fo que estaba frente @ (rente de la cimara. Se supone que una foro: agai ocr sno musi: Tar eso, «dif. apcis eb Tgens ockae @ mano, 6 DUE ‘Gen ener por pruebas. Pero gprucbas de que? La Sorpecha de que «Muerte de un soldado eepu- biicanoe de Capa quizd no ruestra To que se dice que muesira (una hipéesis afiema que pre senta un ejerccio de instrocci cerca del free te) sigue eondando los debates sabre fa fotogra= fiabdlics. Todo ol mundo «literal cuando de forografis se cata cggreo = Las imégenes de los sufimients padec ds en la gure se difnden de manera tan ae- pretrs plia en la actualidad que ¢s fécil olvidar cuén 2 ‘elememente ales imagenes convirderon €0 Toque ae esperaba de fodgrafos notables. lo lavgp dela historia los foxdgrafos han ofrecido inegmnes en gene favorable a ofc dl gue- tren y als satisfacciones que depara entablar fina gues 0 contin libeéndola, Silos go- biernoy se salieran com la suya, [a frogelis de sguers, como la mayor parte de Ia poesia bli see pmentara el sacsificio de los soldados. Tin efecto, I forogeafiabéica comienea concsa misién, con ea deshonta. La gues fue kde epi indent menos que el foxdgrafo vticah de aquel nea. y Roger Fenton, considerado sin fl primer foxigrafo de guerra fue ni Conflicto, enviado 2 Crimea a comienzos de 1855 por el Gobierno britanic a instancias del principe Alberto. Rezonocienda la nexidad de pentrrrestar hs alarmantes cr6nicas yess tices sobre los sixgory privaciones inesperadas tus padecian lot Saldados briténioos enviados lato anterior, el Gobierno baba invitado 2 un feconocid fordgrato profesional para que die- fa uma impresion diferente, més benévola, de ‘ura guerra cada ver mis impopula, ‘Edmund Gosse,en Father and Son (Pa dice hijo] (1907) las memorias de una infancia inglesa a mediados del siglo x1, cuenta ebmo In uerra de Crimea peners en su sever eri- lipiadosa y Boco mundana a cual pecenecla aun secta evangélica llamada Frateridad de Plymouth: 1a declaracién de guevea a Rusia tajo l primer alienco de vida ajena 2 nuestro ‘aust clvinista. Mis padres erlan con igo un pesisdico diario, lo cual no-ha- ban hecho nunca ances, y se discutian ‘on ansiedad los aconccimientos en lu gates pincorescos que mi padre y yo mi- ibemos en el mapa, 1a goes y ain ela nici ms ine- Sisley pintoresca, Junto can su inestimable sscedino, el deparce inrsenacional) ero esa serra era més que merse noccss, Era malas fod Hcediade pedi ondiene sa | fotos al ual as padzes de Goss habiansweurm ‘ido, The Times araaba lor mandos milirates cya incompetencia er responsable de a pro- longacién del confieto, can la consceuente per Aids de numeross vidas brieinias. La mortan- dad de las wopar por causas 20 acibuibles a ‘combate era horrenca —lasenfemedades ma tacon 2 veins mil soldados; muchos les perdieon enremidadesa causa de congeaisn endl diatade invierso rao durante el largo s- ‘io de Sebastopol y varias aciones militares revulearon deseo. Ain era inverno cuan- do Fenuor se uaslad a Crimes por un priodo Puvicey ar polocratior en po meade a Ya, par exponeelas en una "icaderlss coma libro de repre enton, siguiendo insrucciones del Mi- nisteria de Guerra de no forogafiar alos muer- tos, los mutilados y los enfermos, y exchnido cde casi cados los otros temas a causa dela apa | ratosa reenologia Forogrifica, se ocups de re- presentar I guetea como una solerne excur- £i6n sélo de hombres. Puesto que cada imagen requeria de una preparaciéa quimica por sepa- ado en un cutrto oscuro y de un tiempo de cexporiciin de hasta quince segundos, Fenton ppodia faragralisr a los oficiales brtnicos de- partiendo a sce libre oa los soldados 12505 ocu- ppindase del mancenimiento de los ca lo despude de pedirles que se pusieran de pie ‘se sentaran juntos, siguiran sus indicaciones yy se queddaan quietos. Sus foros son cuadros dela vida miliar wis anes del frente; La guessa a movimiento, el dsorden, ol dremacismo— queda lejas de I eSmars. La nica forograa dle Fentan en Crimea que rebssa la documen- saci favorable es oEl alls dela sombea dela meron, cuyo slo evors ol consuelo que ofte- ce el salmisa biblico, asi como el desastre del ‘octubre anterior cuando seiscientos soldados Loisinicorfveron embascados en Ia Tanora s0- bbre Balaclava —Tennyson bauria6 el siio el valle de a Muerte» en st poema conmemorati- v0 «The Charge ofthe Light Brigades (ea car- ife a fn de la Brigada Ligeras}— La fotografia con Ga, de fa mere sin log muerog, Es la Gna {otograa que no habriaprecisado de escenif cacin, pues odo lo que se mucstea es un an- tho amino leno de bchesysembrado de roces y bls de carn que dobla progresivamente Sobce una drida llanuca ondulada hasta el vacio dlistance ‘Una muestra mas aude de imdgenes de ta muerte y de farina esl batalla a cual no estaca las bas suis sino la temible severi= ddad del poderto mila bricnico, la elias oto foxdgrafo que habla vsicado le guerra de Cri- mea. Felice Beato, navuralizado inglés (nacido tn Veneca), fa el pime fora que prese- {5 watis conflicts ademas def de Crimes en 1855, euro en la rebel deh sipayon (gue tos idioma el Moin Indio) en 1857 y 1858, en le segunda guera del Opio en China en 1860 yen as gucras colonies sudanesis de 1885. Tres arts después de que Fenton real zara sus anodinas imagenes de un confiza que no haba ido bien para Inga, Bea estaba Celebrando la toe victoria de cto brtinico Sobre un motin de soldados nativos, el primer Alesafio de imporcancia al réginenbricinico en ia India La impeesionance forogafia que Beato hizo en Lucknow del palacio Skandarbagh des tipado por los bornbardeos, muestra el patio cubierto de huesos de os rcbeles a La paimeraentaiva de gran aleance de ocumensar un conilicw Ja emprendié unos ais mis tarde, dante la guerre de Secesién de Estados Unidos, una casa frogdfiea que gia Mathew Brady, el cual habia hecho va- fio tats obcales del residence Lincoln Las fougralas balcas de Brady —que en so mar you hicieron Alexander Gardner y Tin O'Sullivan bien eupleador se levaba sem pret crdito— mosuaban temas convencio tales, como campamentas ent los que residen follados de infanera ofcisles, pobaciones fen cuca del conflict, aileta, Bagus, as cose las uy clebes de sldados unionists yeonfederados muertos que yacen sobre cx trero bombardeado de Gecysburg y Anta Sibien el acceso al campo de batalla fur un pr- viegio que el propio Lincoln concedié a Brady Yat eqipo, Los fcdgrafos no fueron eo halos como lo bia sido Fenzon. Su prestigio se doatrllé de un modo més nortemercano, puss el patrcinia nomial del Gobiero cid fl paso al vigo de las modivacionesempres tides y a auconomta Ta justfcain primera de exas foros desoldados muertos ingles hasta a br- tld y que manifstamente vilaben tn «- bys fe el deber cements de deer consancia.

También podría gustarte