0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas1 página
Descripción:
Artículo de Richard Chuhue publicado en la Revista Variedades (Año 107, 3era. etapa, número 412) del Diario Oficial El Peruano. Viernes 8 de mayo de 2015. Página7.
Título original
Diásporas chinas a las Américas de Eugenio Chang-Rodríguez
Artículo de Richard Chuhue publicado en la Revista Variedades (Año 107, 3era. etapa, número 412) del Diario Oficial El Peruano. Viernes 8 de mayo de 2015. Página7.
Artículo de Richard Chuhue publicado en la Revista Variedades (Año 107, 3era. etapa, número 412) del Diario Oficial El Peruano. Viernes 8 de mayo de 2015. Página7.
Pariedades | rstcrsoee8°S Rte
HISTORIAS
CERCANAS
Contra lo que pudiera pensar-
se, los océanos no separan a
los pueblos. La legada de mi-
grantes chinos a las Américas
es el tema del mas reciente libro
del intelectual Eugenio Chang-
Rodriguez.
SCRIBE RICHARD CHUMUE //STORIADOR
de mas de medio
siglo desarralla
da bisicamente
en unversidades
norteamerieanas, coma
City University de Nueva
York Clumbia-donde en
actus rector del
Seminario de istorla Lat
oamericana- lings,
critic litera historia
dor peruano Eugenio Chang-
Rodriguez es un ejemplo
de sapiencia,dedicactn y
trabao
‘Su prlifica obra, que
comprende mis de reinta
is entre investigacones
yrrecomoidosyconsitados
Aiccionariosseincremesta
alo aaiio. Aden, Chang
Rodriguezes miembro dis
tinguio de diversas int
tuclones come Academia
Peruana de s Lengua ya
‘Academia Norteamerica
na de a Lengua Espaola
(ANLE} ademas de doctor
Inoorscaus orl Ulver
sida Nacional Mayor deSan
Marcos(2012) a Univers
ddd Ricardo Palins (2014)
yflattlvesidad de Atenas
(2008), entre otras.
Fue precisamente en st
alma mater, San Marcos,
donde presents en 1946,
stesis tulada La lose
iachina de Confacioy Lao
Tee que le val uina boca
-ysuinsercnen el mundo
‘easknlconorteamercano,
ANIMO PERUANISTA
Posteriorment, sus inte
reseshanidadelamanode
temascomo elindigenisn,
porinfluencia de ls stu
AlosdeDora ayer Zaen
quien tat y conot
asicomelpensamieto po
lca deinelectules como
Gonzilez Pad, Maistesui
sylaya dela Tare trabajos
‘quelehanreservadounst
al nnegabe entre loses
toss peruaistas.
Textor sys como Lat
noansrica,ucvzaciony
‘aura han sid adueldos
adiversosiiomas, 1 Con-
reso de a Replica tam-
thm edade en resto
mos diversasmemariasde
vidae inestgaciinentres
ontinentes Asa, Europay
‘Africa. Chang-Rodriguezha
reciideadems a Deden
del Méeto del Gobierno de
|aRepiblica Peruana.
Latiimaentregadeeste
preclarotusin se denom
nadeestaformaatodo hijo
descendent de nmigran
techinonaciloenotropis-
ssellibrottulad Disporas
chinas alas Américs (Fo:
do Editorial PCP, 2015).
El mismo es un relato que
profundiza sus anteriores
Investigaciones yeonigura
PRESENTACION
fuepresentadoe3deabriten a
E Libro Disporaschinas alas Américas
Iirera Esperanza del Fondo de Cultura
Econémica,enellstrito de Miratores.
Partieiparonenos comentarios elsinélogo
GuilermoDatino, el exembajador det Peru
‘enBeling yexcancile Gonzalo Gutierrez ta
‘emmajadora de a Republica Popular Cinaen
ima, Huang Minh.
“Se estima
queel
porcentaje de
descendientes
apartir
unpuenteentresutesisin
chal elestudldelalosofia
onfcionista ylasinesas
cuvientesinmigratoriasha-
ciadistints pases en este
‘continent, comoeselcaso
et stadstnidos Canad,
México asnaciones de Ca
‘ibe, Panam, Cuba, Costa
Rica y, sabre odo, ler,
conelobjtadeentenderla
Iimportanca de dicho flujo
humanoysusrepecusiones
enlaactualidad,
Lahistorlaparicular del
ator est mateada por el
recurdode asenseianzas
desu padre, un nmigrante
chinode aprovinciadePun
Yul enlacalidad de Can-
‘6, Guanbou, quienformé
familia ens loclidad or
tela de Truil,
‘A igual que muchos
otros inmigrantes esta
blecié lazos permanentes
conta comuinkidy cultura
peruanasy esees un punto
importante aresaltarenel
texto que nos permteapre
car que antler los
aporteschinos han estado
Dresentesycercanos
ANTIGUOLEGADO
Sibien a inmigracin eb
rnaal pases oficialmente
reconocia desde 1843, 1
texto sefialaelemplos de
«mo ya deste ino dela
paca vireinalse produ
ron tempranes aribos de
chins ‘sangleyes' al Pert
va Mexico desde Filipinas,
En Lima, por ejemplo,
«sti documenta supe:
senciay colaboracin en la
onstruccin del Puente de
Piedra sobre el fo Rinae
Sustrabojsentendiey
Iasfveron coneidsy pre
‘iados tambien en aguelas
fpocas Sestina quel por-
centaje de descendlentes a
Pair de dicha migraciin
Alkanzaaunodecaadiez
peruanos. Ineluse muchos
omptriotsllevan sangre
Chinaen sus venassnestar
tenerados de esailaclén
Motivos como este le
varon a Juan de Arona 2
Aeclarara la inmigracén
‘hina como “la sol nmi
sracionvenderade Pet
DEBATE 7
hangRodriguesefalaque
Jndksporachinaha con
uid sigifieatvamentea
Jaformaciindesociedades
Ieterogenens ens Ame
cas y que so “Ios inmi
srantesysusdescndintes
Jos que eitanunenten
Aimient clera, poltico
yeconémico enteeambas
cturae’
Por ell, es importante
estudio de la historia
‘que herman a estos dos
espacios,prcisamenteen
nomentsenque elglgante
atin sea converte
Alindoestratgico dl dss
rol econimiede mist
pais
Textos como el de Eu
senio Chang nos enseian
(quelaglotalizacin tanen
Doga en nuestros dias es
concept que yas ma
nejaba desde antiguo para
rmichos de estos valersos
hambresqueconsuesfet=
adi. cotribayeonala
consoldacin de diversas
naciones en el mundo, En
caso espectco dl Pei,
confguran hoy un compe-
‘nent importante de ues
‘ro vatadoeisol cultura