Está en la página 1de 3

CONDICIONES DE RIESGO EN LINEAS Y REDES

DESENERGIZADAS

CONTACTO DIRECTO:

El contacto directo se puede producir por:

Omitir la aplicacin de las cuatro reglas de oro.

Realizar prueba por falla a un circuito elctrico sin revisarlo.

Traspasar las distancias de seguridad en campos elctricos.

Cuando se trabaja en sistemas elctricos que se cruzan o van


paralelos a otros, y se admiten las medidas de prevencin.

Por desconocimiento de las caractersticas de los elementos de


proteccin personal y/o equipos de seguridad.

CONTACTO INDIRECTO

El contacto indirecto se puede producir por falla de un dispositivo de

seguridad o por falla de un dispositivo de seguridad o del sistema


elctrico.
Por corto circuito sin que opere los dispositivos de proteccin.

Por induccin proveniente de un sistema adyacente.

Por corrientes estadsticas y falta de lnea a tierra y en corto circuito.

Por instalacin de un solo equipo de puesta a tierra y en corto circuito.

Por omisin en el uso de la dotacin y elementos de proteccin

personal.
Por retorno de tensin.

Por energizacin del suelo, estructurado o templete.

CAIDA DE ALTURA

Las cadas de altura generalmente se producen por:

No revisar la base y empotramiento de la estructura


No verificar el estado del poste a medida que va escalando
Omitir la revisin de los pretales o cinturn de seguridad
Ubicar la escalera en forma inadecuada.
Extender la escalera hasta su punto mximo
No asegurarse para realizar el proceso.
Realizar actos suicidas o de malabarismo al trabajar a mas
de un metro de altura.

CAIDA DE ALTURA

Al ser picado por insectos.

Al efectuar el cambio de pretales.

Al ser golpeado con o contra.

Al romperse un templete o partirse el poste

Al sufrir un desvanecimiento

Por falta de vientos.

También podría gustarte