Está en la página 1de 2

1 a 2 aos

Camina solo.
Sube escalones con ayuda.
Se puede sentar en una silla.
Corre y salta.
Se pone en cuclillas.

Juega agachado.

Colocar un taburete
pequeo, un diccionario
voluminoso, etc y mostrar cmo
subirse primero con un pie y luego
el otro.
Sentarse en el suelo con el
nio situados a una distancia de
noventa centmetros y suavemente
rodar la pelota hacia l.
Pedir al nio que seale
la parte del cuerpo que se le indica
haciendo uso de canciones, como;
mi cabeza dice s, mi manita dice
no

Motricidad fina
1 a 3 aos
Coge objetos con pulgar e
ndice (pinza).
Control de esfnteres.
Empuja palancas.
Gira las pginas de un libro.
Marca nmeros del telfono.
Los dibujos que realizan son
garabatos.
Coloca cubos y piezas que
podrn poner una encima de otra
hasta un cierto nivel.

Utilizar tteres hechos de cajas para


ejercitar la rotacin de la mueca.
Coger un vaso para beber con ambas
manos.
Usar plastilina, hacer bolitas (dedos
ndice y pulgar) y guardarlas en un bote
tranparente.
Armar torres con cubos grandes.
Presionar o estrujar juguetes sonoros.
Pasar las pginas de un libro de hojas
gruesas.
Usar tteres de bolsas y de peluche

para abrir y cerrar las manos.


Poner dulces u objetos del inters del
nio en recipientes con tapa y pedir que los
abra para descubrir lo que contienen.
Mostrar al nio varias monedas y
modelarle cmo ingresarlas (dedos ndice y
pulgar) a una alcanca.
Abrir y cerrar envases a presin.
Hacer rodar objetos.
Colocar al nio frente a la mesa y
darle una cuchara para que el menor
comience a tomar material (azcar, arroz,
sal, etc) y llevarlo a otro recipiente.

También podría gustarte