Está en la página 1de 2

PREGUNTAS

LEY
DE
BIOSEGURIDAD
GENTICAMENTE MODIFICADOS

DE

ORGANISMOS

1. Ao en la que se emiti y que presidente la decret.


2. Explicar con sus palabras los objetivos de esta Ley (mnimo 5).
3. Cul es la diferencia entre Liberacin comercial, experimental y en
programa piloto de un OGM?
4. Explique la diferencia entre OGM y productos derivados de OGM
5. Que se entiende x utilizacin confinada de OGM?
6. En qu tipo de zonas no se autoriza que se pueden sembrar OGMs?
7. Mencione las actividades cientficas que quedan excluidas de la
aplicacin de esta Ley (al menos 5).
8. De acuerdo a la fraccin V del artculo 9, mencione los que tres aspectos
que protege esta Ley.
9. De acuerdo a la fraccin VII del artculo 9, mencione las tres grandes
aplicaciones de los OGMS.
10.Menciones las tres secretaras competentes en materia de bioseguridad
en Mxico.
11.Complete la siguiente tabla:
Secretaria

Facultades

Tipo de OGMs
que regula

SEMARNAT

SAGARPA
SSA
12.De la

CIBIOGEM conteste:
Significado de sus siglas
Funciones
Integrantes
Cmo se designa al Secretario ejecutivo y quin ocupa ese cargo
en la actualidad (puedes consultarlo en la pgina web de la
CIBIOGEM).
Quienes integran y cules sones las funciones del Consejo
Consultivo Cientfico.
Quienes integran y cules sones las funciones del Consejo
Consultivo Mixto.
Qu organismo profesional de Mx aporta los recursos para el
funcionamiento del CIBIOGEM.
Explique con sus palabras cmo se coordina el CIBIOGEN con las
Entidades Federativas.
13.Qu tipo de permisos se necesitan se necesitan para liberar OGMs.
14.Comente sobre las consultas pbicas que estn establecidas en la Ley,
qu fin tienen.

15.Qu prohben los artculos 40 y 41 respecto al manejo de los OGMS.


16.Complete la siguiente tabla sobre la informacin que se requiere para la
solicita un permiso de liberacin de los OGMs:
Liberacin
experimental

de liberacin al ambiente Liberacin Comercial


en programa piloto

17.En qu consiste la evaluacin de riesgo de un OGMs. Esquematice las


etapas bsicas en la evaluacin de riesgo de un OGMs.
18.De acuerdo al artculo 91, cules son los OGMs sujetos a autorizacin
con fines de proteger la salud humana.
19.Comente que establece la Ley respecto al etiquetado e identificacin de
OGMs.
20.Cul es la funcin del registro nacional de bioseguridad de los OGMs.

También podría gustarte