Está en la página 1de 5
CONGRESO DE LA 'AREADE TRAMITE DOCUUENTARIG et Proyecto deteyned347/20LI-CR ays dl ile LEY QUE AMPLIA LA APLICACION DE LA TERMINACION ANTICIPADA HASTA LA ETAPA INTERMEDIA DEL PROCESO PENAL. Los Congresistas de la Republica de! Grupo Parlamentario “ALIANZA PARLAMENTARIA” que suscriben, a iniciativa del Congresista MARIANO PORTUGAL CATACORA, en uso de las facultades que les confiere e! articulo 107 de la Constitucién Politica del Peru, concordant con el articulo 74 del Reglamento Del Congreso, presentan ia siguiente iniciativa legislative: LEY QUE AMPLIA LA APLICACON DE LA TERMINACION ANTICIPADA HASTA LA ETAPA INTERMEDIA DEL PROCESO PENAL. EXPOSICION DE MOTIVOS. El nuevo proceso penal establecido por el Decreto Legislative 957, esta fundado en un sistema acusatorio, garantista con rasgos adversariales, consagra como principios rectores. la oralidad, publicidad, contradiccién, inmediacién principios como el contradictorio, de oralidad, inmediatez entre otros. Este nuevo cédigo alternativamente al proceso penal comin en el que rige el principio de legalidad, regula como proceso especial a la terminacién anticipada, sustentada en el principio de consenso vinculado al derecho penal premnial. EI Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre la terminacién anticipada por medio del Expediente N° 855-2003-HC/TC de fecha 08 de julio del 2004, estableciendo una definicion sencilla que tenemos a bien citarla, “es un acuerdo entre el procesado y la fiscalia, con admisién de culpabilidad de alguno o algunos de los cargos que se formulan, permitiéndole al encausado a obtencién de a disminucién —_punitiva’. EI derecho penal premial permite otorgar una serie de beneficios penales, como en la terminaci6n anticipada con la reduccién de la pena; por eso debemos entender que si bien la terminacién anticipada otorga un beneficio al imputado a cambio de la aceptacién de los. cargos como es la reducci6n de la pena, la principal finalidad de este proceso es la pronta solucién del conflicto de intereses de naturaleza penal, sobre la base de la necesidad de una justicia mas répida y eficaz. Por esto no se justifica mantener esta oportunidad solo hasta antes de la acusacién, pues hay opiniones’ inquietas pero no por eso desmerecedoras de atencién, sobre el hecho que se verifica en la realidad, que, en una gran parte de procesos el imputado decide acogerse a la terminacién anticipada después de la acusacién fiscal, en la etapa intermedia; es decir después de haber escuchado la teoria del caso del fiscal y la contundencia de sus pruebas; razén por la que debe extenderse la oportunidad de acogerse a la terminacién anticipada hasta antes de finalizada la audiencia preliminar o de control de acusacién que se realiza en la etapa intermedia; pues en ésta el Juez controla la acusacién y decidir todos los cuestionamientos, debiendo pasar dicha etapa solo aquellos casos que tienen ' MONCADA CASAFRANCA, Vanessa Ivonne, Revista de Derecho y Ciencia Politica, UNMSM, Vol. 66. oy 8 apni bile probabilidad de condena; si bien es cierto que la audiencia preliminar de control de acusacién es de naturaleza totalmente diferente a la audiencia de terminacién anticipada; no existe imposibilidad material para que, tomando las previsiones y disposiciones Pertinentes se puede asegurar la presencia obligatoria de las partes, y por esto que la audiencia preliminar pueda devenit y adecuarse para dar lugar a una audiencia de terminaci6n anticipada, con la misma intencion o finalidad que implica una justicia répida oportuna y eficaz; no es limite el hecho de dictar el auto de enjuiciamiento por que, con este pretexto se podria interrumpir su emisién, por esta raz6n solo sera aplicable hasta antes que termine la audiencia preliminar antes referida, la misma en la que se adecuaran los actos y plazos, para su inmediata realizacién. Se debe discriminar que el derecho penal premial, en ef presente proceso de terminacion anticipada tiene un beneficio que es la reduccién de un sexto de la pena, pero al haber ampliado con la presente iniciativa, se debe discriminar que es un sexto hasta antes de formularse acusacién y un sétimo después de formulada acusacién y hasta antes de concluida la audiencia preliminar de control de acusacién, para ser coherentes con los fines de éste proceso especial. Un tema adicional, es el error material en el que siempre se ha mantenido la legislacién procesal penal nueva, pues en el mismo articulo 468 del Gédigo Procesal Penal, en su numeral 6, se regula sobre las caracteristicas de la decisién de! Juez para la terminacién anticipada, pero al final de este numeral se hace referencia al articulo 388 del Cédigo Procesal Penal que regula la sentencia absolutoria lo cual no guarda coherencia con la institucién denominada terminacién anticipada ni con el texto exegético del articulo integro, por lo que lo correcto es la referencia al articulo 399 del Cédigo Procesal Penal que regula la sentencia condenatoria, MARCO LEGAL. Articulo 139 de la Constituci6n que en su numeral 3, establece: “La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional. Ninguna persona puede ser desviada de la jurisdiccién predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni juzgada por organos jurisdiccionales de excepcion ni por comisiones especiales creadas al efecto, cualquiera sea su denominacion’. SECCION V, EL PROCESO DE TERMINACION ANTICIPADA, Articulo 468 del Cédigo Procesal Penal Decreto Legislative 957. EFECTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO, La presente iniciativa legislativa regula la posibilidad legal de poder celebrar la terminacion anticipada inclusive en la etapa intermedia, después de acusacién fiscal y hasta antes de dictarse el auto de enjuiciamiento; posibilidad legal que no existe a la fecha por que nuestro ordenamiento actual establece que solo se puede hasta antes de la acusacién fiscal; de esta forma que viabilizara la voluntad de los imputados de acogerse a la terminacién anticipada incluso después de haber escuchado la acusacién fiscal y haber conocido la teoria del caso, y pruebas en su contra, coadyuvando la descarga procesal. ANALISIS COSTO BENEFICIO. Regpnina i lipilne La presente norma no implica gasto alguno de recursos publicos del Estado, por el contrario el establecer Ia posibilidad de aplicar terminacién anticipada atin en la etapa intermedia, permitira reducir los gastos insulsos de recursos economicos, materiales y humanos dentro del poder judicial coadyuvando a la descarga procesal incluso en la etapa intermedia. PROYECTO DE LEY El Congreso de la Repablica ha dado la ley siguiente: LEY DE AMPLIAGION DE LATERMINACION ANTICIPADA HASTA LA ETAPA INTERMEDIA DEL PROCESO PENAL. Articulo 1.- Objeto de la Ley. El objeto de ta presente ley es otorgar la facultad legal a los imputados y el ministerio pblico de celebrar la terminacién anticipada en la etapa intermedia del proceso penal, cuyos actos se deben adecuar al ordenamiento vigente. Articulo 2.- Modificar el articulo 468 de la seccién quinta, del Libro Quinto del Cédigo Procesal Penal Decreto Legislativo 957, con el texto siguiente: Articulo 468. Normas de aplicacién.- Los procesos podrén terminar anticipadamente, observando las siguientes regias: 1, A iniciativa del Fiscal o del imputado, el Juez de Ia Investigacion Preparatoria dispondra, una vez expedida la Disposicién Fiscal del articulo 336 y hasta antes de dar por finalizada la audiencia preliminar conforme con el articulo 351 y 352, pero por una sola vez, la celebracién de una audiencia de terminacién anticipada de caracter privada, Su celebracién no impide la continuacién del proceso. (Se formara, al respecto, cuaderno aparte.) 2. El Fiscal y el imputado podran presentar una solicitud conjunta y un Acuerdo Provisional sobre fa pena y la reparacién civil y demas consecuencias accesorias. Estn autorizados a sostener reuniones preparatorias informales. En todo caso, la continuidad del trémite requiere necesariamente la no oposicién inicial del imputado o del Fiscal segin e! caso 3. El requerimiento fiscal o la solicitud del imputado seré puesta en conocimiento de todas las partes por el plazo de cinco dias, quienes se pronunciarén acerca de la procedencia del proceso de terminaci6n anticipada y, en su caso, formular sus pretensiones; salvo cuando la solicitud ocurra durante la fase oral de la etapa intermedia, en cuyo caso especial los pronunciamientos serén inmediatos. 4. La audiencia de terminacion anticipada se instalard con la asistencia obligatoria del Fiscal y del imputado y su abogado defensor. Es facultativa la concurrencia de los demas sujetos procesales. Acto seguido, el Fiscal presentara los cargos que como consecuencia de la Investigacion Preparatoria surjan contra ol imputado y éste tendré la 3 a ie Engrs dae Iie oportunidad de aceptarios, en todo 0 en parte, 0 rechazarlos. El Juez debera explicar al procesado los alcances y consecuencias del acuerdo, asi como las limitaciones que Fepresenta la posibilidad de controvertir su responsabilidad. A continuacién, el imputado se pronunciaré al respecto, asi como los demas sujetos procesales asistentes. E! Juez instaré a las partes, como consecuencia del debate, a que lleguen a un acuerdo, pudiendo suspender la audiencia por breve término, pero deberé continuar el mismo dia. No esté permitida la actuacién de pruebas en la audiencia de terminacién anticipada. 5, Si el Fiscal y el imputado llegan a un acuerdo acerca de las circunstancias del hecho punible, de la pena, reparacién civil y consecuencias accesorias a imponer, incluso la no imposicién de pena privativa de libertad efectiva conforme a la Ley penal, asi lo declararan ante el Juez debiéndose consignar expresamente en el acta respectiva. El Juez dictara sentencia anticipada dentro de las cuarenta y ocho horas de realizada la audiencia, 6. Si el Juez considera que la calificacién Juridica de! hecho punible y la pena a imponer, de conformidad con lo acordado, son razonables y obran elementos de ‘conviecién suficientes, dispondré en la sentencia la aplicacion de la pena indicada, la reparacién civil y las consecuencias accesorias que correspondan enunciando en su parte resolutiva que ha habido acuerdo. Rige lo dispuesto en el articulo 399. 7. La sentencia aprobatoria del acuerdo puede ser apelada por los demas sujetos procesales. Los demas sujetos procesales, segin su ambito de intervencién procesal, pueden cuestionar la legalidad de! acuerdo y, en su caso, el monto de la reparacién civil, En este uitimo caso, la Sala Penal Superior puede incrementar la reparacién civil dentro de los limites de la pretensién del actor civil. Articulo 471. Reduccién adicional acumulable.- EI imputado que se acoja a este proceso hasta antes de formularse acusacién fiscal recibir un beneficio de reduccién de la pena de una sexta parte; pero si se acoge hasta antes que concluya la audiencia preliminar de la de la etapa intermedia recibiré un beneficlo de reduccién de la pena de una sétima parte. Este beneficio es adicional y se acumulara al que reciba por confesién. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIA Y FINALES. Primera.- La presente norma entraré en vigencia al dia siguiente de su publicacién, ‘debiendo ef Poder Judicial coadyuvar a su difusion. ARIANO PORTUGAL CATACORA |Congresista ¢ la Republica oe ik Sad, er re ee Segdn la consulta r de conformidad oon « Articulo-77° del Reglamento del Congreso deh Repdblica: pase la Proposicién N*.!2.

También podría gustarte