Está en la página 1de 1

NIA 200

El propsito de esta Norma Internacional de Auditora (NIA) es establecer normas y


dar lineamientos sobre el objetivo y los principios generales que gobiernan una
auditora de estados financieros. Tambin describe la responsabilidad de la
administracin por la preparacin y presentacin de los estados, financieros y por la
identificacin del marco de referencia de informacin financiera que se ha de usar
para preparar los estados financieros, al cual se refiere la NIA como el "marco de
referencia de informacin financiera aplicable".
El objetivo de una auditora de estados financieros es facilitar al auditor expresar una
opinin sobre si los estados financieros estn preparados, respecto de todo lo
importante, de acuerdo con un marco de referencia de informacin financiera
aplicable.
Una auditora de estados financieros es un trabajo para atestiguar, segn se define en
el "Marco de Referencia Internacional para Trabajos para Atestiguar".
El marco de referencia define y describe los elementos y objetivos de un trabajo para
atestiguar. Las NIA aplican el marco de referencia en el contexto de una auditora de
estados financieros y contienen los principios bsicos y procedimientos esenciales,
junto con los lineamientos relativos, para aplicarse en esa auditora.
El trmino "alcance de una auditora" se refiere a los procedimientos de auditora que
a juicio del auditor y con base en las NIA, se consideran apropiados en las
circunstancias para lograr el objetivo de la auditora. El auditor deber cumplir con
cada una de las NIA relevantes a la auditora. Al desempear una auditora, se debe
pedir a los auditores que cumplan con otros requisitos profesionales, legales o de
regulacin adems de las NIA.
El auditor deber planear y desempear una auditora con una actitud de
escepticismo profesional reconociendo que pueden existir circunstancias que hagan
que los estados financieros estn representados errneamente en una forma de
importancia relativa.
Una actitud de escepticismo profesional significa que el auditor hace una evaluacin
crtica, con una mentalidad cuestionante, de la validez de la evidencia de auditora
obtenida y est alerta a evidencia de auditora que contradiga o ponga en duda la
confiabilidad de los documentos y respuestas a averiguaciones y otra informacin
obtenida de la administracin y de los encargados del gobierno corporativo.

También podría gustarte