Está en la página 1de 1

Ejemplo n 1:

A Antonio le gustaba practicar alguna actividad fsica. Los lunes jugaba al


tenis; los martes corra; los mircoles practicaba boxeo; el jueves jugaba al
ftbol con sus compaeros; el viernes era el nico da que descansaba; el
sbado esquiaba y el domingo haca escalada. As pasaban los das de la
semana
- Hipernimo: Das de la semana es el hipernimo de lunes, martes
- Hipnimos: Tenis, correr, boxeo, ftbol, esqu y escalada son los
-Hipnimos de actividad fsica y son entre ellos cohipnimos.
Ejemplo n 2:
Hay mucho que aprender sobre el VIH y el SIDA. El VIH es el Virus de Inmuno
Deficiencia Humana, es como un microbio que entre en el cuerpo y va
destruyendo poco a poco los glbulos blancos que son las defensas de nuestro
organismo.
Despus de varios aos, ese virus causa un sndrome o conjunto de
enfermedades y problemas de salud, que conocemos como SIDA.
El SIDA es la etapa final de infeccin por el VIH. SIDA significa Sndrome de
Inmunodeficiencia adquirida. Hasta ahora no hay ninguna vacuna ni cura,
tampoco hay ninguna forma de sacarlo del cuerpo.
- Repeticin de palabras: VIH, SIDA
- Empleo de palabras del campo semntico de la enfermedad: microbio,
glbulos blancos, defensas, organismo, virus, sndrome, enfermedades, salud.
- Recurrencia sintctica o paralelismos: ahora no hay ninguna vacuna ni cura,
tampoco hay ninguna forma de sacarlo del cuerpo.

También podría gustarte