Está en la página 1de 2

Pruebas de compactacin

Consiste en compactar el material dentro de un molde metlico y


cilndrico, en varias capas y por la cada de un pistn. Existen dos
variaciones del MTODO PROCTOR.
a) Proctor estndar o normal, con pistn de 5 lbs., h = 12, N =
25 golpes y 3 capas a compactar. El molde de = 4 y volumen
1/30 ft3.
b) Proctor modificado, con pistn de 10 lbs., h = 18, N = 25
golpes, y compactando en 5 capas, con el mismo Molde.
Curva de humedad densidad o de COMPACTACIN. Esta curva da
la variacin, d Vs , que se obtiene en laboratorio. La densidad seca
(y tambin el d) va variando al modificar la humedad, , de
compactacin.

La humedad ptima es la que se corresponde con el mximo de la


curva de densidad. La rama seca es la que se corresponde al suelo
bajo de humedad, donde la friccin y cohesin dificultan su
densificacin. La rama hmeda, es asinttica a la lnea de saturacin,
que se desplaza hacia la derecha de la humedad ptima de
compactacin, dado que la energa de compactacin de un suelo muy
hmedo la absorbe el agua y no el esqueleto mineral.
La curva de saturacin, o de contenido de aire nulo, es dibujada como
auxiliar para el anlisis, es terica y no depende de los resultados del
ensayo. La ecuacin es:

En la compactacin, sale aire, y no agua. Como es imposible sacarlo


todo, la curva de compactacin no podr llegar a confundir su rama
hmeda con la curva S 0 100%. Esta propiedad nos permite tener en
evidencia errores en la curva densidad Vs humedad.
Penetrmetro Proctor. Herramienta que se hinca a mano. Se trata
de una aguja o varilla con un dispositivo para medir la fuerza
requerida (en libras), para que la penetre (variable en tamao y
forma) profundice en el suelo 3por lo general. La operacin se hace
en laboratorio y en campo, simultneamente, para comparacin de
d , o de la Humedad si se quiere. (No debe existir grava en el suelo).
Energa de compactacin. La calidad de la compactacin depende
de: Contenido de humedad, mtodo de compactacin y energa de
compactacin.
Ee
En el ensayo proctor, la energa especfica
, est dada por:
Ee =

nNW h
V

Siendo
N = # de capas
n = # de golpes
W = peso del pistn
h = altura de cada del pistn
V = volumen del molde y muestra
La AASHTO (departamento de carreteras de USA), tiene dos normas:
Ee
La T99 para el proctor estndar que exige
= 6,03 cm3 Kg cm y
la T180, para proctor modificado, con

Ee

= 27,4 cm3 Kg cm. Ambas

normas aplicables a materiales Pasa tamiz #4.

También podría gustarte