Está en la página 1de 6
oa RPI RIAPARIFA AP Al BI RAIPLSA AIPA PRE JBICACION: =! Distrito el Planeamiento “Alto Trujillo” se encuentra ubicado al Nor —Este de la ciudad de Trujillo as pampas denominadas “El Arenal" y “San Idelfonso”, en la parte alta de los Distritos de Florenc de Mora y El Porvenir, comprendida referencialmente entre las lineas de alta tensidn del sister nterconectado de energia eléctrica y las estribaciones del “Cerro Cabras’. -XTENSION: =n el aspecto espacial el parte del sector de Planeamiento cuenta con una superficie de 1143.80 H dlanteada sobre una nueva poligonal de expansién que contempla una distribucién cartesia ongitudinal de oeste a este, y transversal de norte a sur. En el distrito de planeamiento “Alto Trujill 21 nuevo sector T-4 también se encuentra quebradas aluviales los cuales configuran areas de ries. ro habilitables para uso urbano. JSOS DE SUELO, DENSIDAD Y POBLACION: -a vocacién urbana del distrito de planeamiento “Alto Trujillo” es basicamente residencial R4 cor sroyeccién de las tendencias del centro poblado Alto Trujillo, el planeamiento propone equipamier Metropolitano necesarios para la ciudad como es el caso del equipamiento de Salud (H2 y H aducacién (E1, E2 y £3), Mercado (M1), Parques Zonales disponibles para realizar proyectos cor alamedas, ciclo vias, Villas deportivas, Parques Ecolégicos, viveros, etc. Asi mismo éreas para Plaza de turismo y Plaza de La Cultura. 3e han considerado tres niveles de equipamiento correspondiente a: distritos de planeamien sector de planeamiento y barrio. En los dos primeros niveles, la definicién del equipamiento se 2fectuado con referencia a los coeficientes establecidos por el Reglamento Nacional 2dificaciones y en cuanto al nivel de Barrio sus areas para equipamiento se definiran en funcién Ae anartac narmativne neat iine rarraenaniantae al iene vivianda CUNAVE RIESG'! Constituidas por quebradas aluviales que deben conservarse como areas de reserva para prevencién de desastres naturales, no aptas para uso urbano. Tenemos la quebrada denominada ‘Quebrada de San Idelfonso” considerada como zona de riesgo, area accidentada del terreno que lo EEE Trujillo esta dividido en dos partes: la parte baja conformada por los distritos de Trujillo Cercad Victor Lareo, y la parte alta formada por los distritos de La Esperanza, Florencia de Mora Porvenir. La Parte baja es “formal”. Los terrenos son privados y se beneficio el boon Inmobil entre el 2004 y el 2008. La parte alta es informal. Los terrenos del estado han venido sier invadidos. La formalizacion individual abarca el 70% del territorio. Las cifras del INE! (2007), indic alrededor de 6,000 familias y 9,000 familias — en las partes altas y bajas respectivamente — que poseen una vivienda (propiao alquilada). PLANDET encuesto a las 6,000 familias sin vivienda que ha tomado posesién informal del terreno Se estima que — al menos- el 50% de dichas familias podrian acceder a programas masivos 'vivienda, beneficiandose con el bono familiar Habitacional del programa techo propio. Un estudio mas detallado podria determinar los requerimientos y las capacidades economicas. las familias, para acceder a créditos hipotecarios que les permitan adquirir médulos de vivienda ~~ e lemas de las 6,000 familias formales, otras 2,100 familias Je han recibido oficialmente tes en el programa fe Ocunacion Familias ENCUESTADAS por PLANDET entre Octubre y Diciembre 2009 ZONA ‘Sector Manuel Arévalo Sector La Esperanza Alta Sector Alto Trujlo TOTAL FUENTE: PLANDET-MPT 2010 HON: hile planeamiento que esta siendo reestructurado para la ciudad bicentenario se enouentre dentro del sector de planeamiento T-2, al norte dela ciudad de Trujillo, en la parte alta de tos de Florencia de Moray ElPorvenir, enel centro poblado Alto Trujillo. 310N: ecto espacial el planeamiento cuenta con una superficie de 307.60 Has planteada sobre va poligonal de expansién que contempla una distribucién cartesiana longitudinal de oeste ‘transversal de norte a sur. En el terreno materia del distrito de plane amiento Alto Trujllc Bicentenario” también se encuentran quebradas aluviales los cuales configuran areas de dhabiitables para uso urbano. ‘SUELO, DENSIDADY POBLACION: cién urbana del distrito de planeamiento Alto Trujillo es basicamente residencial comc 6n de las tendencias del centro poblado Alto Trujilo, admitiendo usos combinados de ~ aller, propio de dichos distrtos y complementariamente como el de industria Iviana fe la Zonificacién propuesta tenemos R-3 en los bordes que dan alas avenidas y R-2 & de las manzanas dentro de 1s cuales se encuentra equipamientos Metropolitanc los paralia cludad como es el caso del equipamiento de Salud (H2y H3), educacion (E1, Ez rcado (M1), Parques Zonales disponibles para realizar proyectos como alamedas, cicle deportivas, Parques Ecolégicos. viveros. etc. Asi mismo equipamientos como el parque | del Calzado, Plaza de turismo yPlazadeLa Cultura. |MIENTO URBANO: nsiderado tress niveles de equipemiento correspondiente a: distritos de pleneamiento planeamiento y barrio. En los dos primeros niveles, la definicion del equipamiento se he io con referencia a los coeficientes establecdos por el Reglamento Nacional de ociones y en cuanto al nivel de Barrio sus areas para equipamiento se definiran en funcior jortes normativos gratuitos correspondientes al usode vivienda. bs 12 vial so caractoriza por contar con vias jorarquizadas quo integra diroctamento a le Bicentenario” con el sector T-1 y T-3 del centro poblado Alto Trujillo y con los distritos de ade Mora y El Porvenir, ental sentido el criterioaplicado na sido el de dar continuidad enlos i de planeamiento a las principales vias de los sectores antes mencionados que a Su vez Ic con elrestodela ciudadde Trujillo ERIESGO: > sector T-4 del sector de Planeamiento “Alto Trujilo” esta constituido por quebradas re oli ars eter a a na na eS a UA FHUIE

También podría gustarte