Está en la página 1de 1

BIG DATA

Vctor De Jess Hernndez Jaramillo

Qu es?

Tendencia en el avance de la tecnologa que ha abierto las puertas hacia un nuevo enfoque de entendimiento y toma de decisiones, la cual es utilizada
para describir enormes cantidades de datos (estructurados, no estructurados y semi estructurados) que tomara demasiado tiempo y sera muy costoso
cargarlos a un base de datos relacional para su anlisis.
Su funcin es:

Componen el trmino las Tres V

Sirve para almacenar toda aquella informacin que no puede ser


procesada o analizada utilizando procesos o herramientas tradicionales.
es usualmente utilizado cuando se habla en trminos de petabytes y
exabytes de datos sea en grandes volmenes de informacin.

Habilidades que hay que cultivar para


gestionar la BIG DATA

Modelacin: Para interactuar con los grandes volmenes de datos, es necesario


entender el proceso que los produce
Codificacin: Los grandes volmenes de datos resultan esquivos para la mayora
de los graduados de las escuelas de negocios porque estn en un territorio al
que no pueden acceder
Percepcin La informacin no se da, se produce y, en cierto sentido, se
construye.

Conclusin
La gran oportunidad para las empresas est en la construccin de negocios capaces
de explotar y dar sentido a los terabytes de datos generados por los usuarios en el
mundo digital. Los nuevos maestros de Big Data sern los reyes del ingenio.

VOLUMEN Grandes cantidades de datos.


VELOCIDAD Deben analizarse rpidamente para obtener rdito de ellos
VARIEDAD Diferentes tipos de datos: estructurados y no estructurados
(texto, audio, video, metadata, pginas web, streams de clicks,
informacin de eventos, etc.). El 80% no estn estructurados.

Beneficios esperados:

Mejora en la productividad: 49% de incremento en el nivel de productividad del sector


minorista implic US$ 9.680 millones de nuevas ventas.
Mejora en I&D.
Anlisis del grfico social.
Deteccin de fraudes.
Creacin de mejores modelos de riesgo.
Anlisis de la experiencia y sentimientos de consumidor.
Anlisis de campaas de marketing, monitoreo de redes, creacin de motores de
recomendacin.

También podría gustarte