Está en la página 1de 10
“El estructuralismo” PIAGET, J. Proteo, Buenos Aires, 1971, Cap. 4 JEAN PIAGET EL ESTRUCTURALISMO IV. LAS ESTRUCTURAS PSICOLOGICAS 11- LOS INICIOS DEL ESTRUCTURALISMO EN PSICOLOGIA Y LA TEORIA DE LA AGESTALT?,- Se puede considerat que la nocion d estructura aparecié en psicologia a rnsior de et siglo, cuando psieolgin del pensamieno” do la escuca do Wurzburg ge vo (en el mernento en que Binct fo hacia en Francia y Clapaséde en Suiza) al coe cea, que pretendia oxplcario todo mediante asociacionss mecénicas entre elementos Sfevios cnsacionese insagenes). Ades, es somprendentecomprobar quo, con unos medias Piiclamente experimentales, K,Babler pudo, a partir ya de esta época, poner de relieve los oractores subjetivos de a estructura qué la fenomenclogia ha utlizado después Spertanternent: [a intencion y a significado (que, po otra parte, corresponden alas nociones Se reetfonmaciones con autorragulacién que hentosinsetada en nuestra definicibn objetiva Giada ene! /1), Efectivamente, demastré no solamente que cl juicio es un acto unifieador (Gropesicign sobre la cual todos los antiasociacitnistasextaban totalmente de acuerdo), sino ereer penamieato comporta unos grados de ceciente complejidad alos que lame Dewusethelt (Gansarnintoindepeadinte dela imagen y que atribuye signficados), degelbewusstein (Concionca do la regla que intervie en ls estructuras de rlaciones, ee) e intent o ato sititica dingido que aspira a I arquteetura de conjuno o al sistema dol pensamiento en acto, ‘Solamente, en vez de orientarse on la direccién funcional de ls races psicogentticas y bialSpies, In "psicologla del pensamiento”, al dedicar sus andisis al inico terreno consumado Bo etcligencrs adulta (y se sabe por afadidura que el “adulto" estudiado por un psicdlogo os Seapre clagide ence sus syudaates o estudiantes), no ha deseubierto finalmente mis que unas eRhectuas fogs, de donde esta eonclusién que se ha impucsto a ella do que "el pensamicnt frat espejo dela lopica", mientras que un anlisis dels genesis conduce evidentements a Invert estos términos. ‘Pro a forma mas espectacular del estructuralismo psicolégico sin lugar dudas a ha proporeionada Tatoos de Ia Gestalt, nacia en 1912 do los trabajos convergentes de W.K@hier de M.Lewia ya sus alunos. La toora dela forma o Gestalt se desarolléen el ambiente de a fenomenologis, pero solamente ha conservado de sta la nocién de wna interaccion fundamental entre el sujeto y el bjetoy se ha comprometida cesueltamente en la direccién naturalista debida ala formacién de Fislco que habia reeibido Kébler yal papel que han descmpeiado en ély ea otros os modelos ide "campos". Ademés, estos modelos han ejereido sobre la toria una influencia que Sciualmente se puodejuzgar en certs aspectos nefasta, aunque fue estimulante en sus princpios. ‘Bfecivamente, un campo de fuerzas, come un campo clectfomagnétivo, es una tolalidad organizada, et deci en donde Ia eomposici de ls fuerzas toma una cies forma segin las Girecclones y las ‘intesidades;solapente ge trata ahi de una composicién que se produce casi insontineamentey, ise puede nin hablar de transformaciones, étas son casi inmediatas, ‘Ahora bien, ya en el terreno del sistema nervioso y de ls “campos" polisingpticos, Ia velocidad: de las corrienes elécricas es nucho mis leta (de 3 29 ciclos por segundo para las ondas 8a (2). Y ila organizacién de una percepcién a partir de las aferencas es répida,no.es una razio para pencralizar este Gjmplo a todas las Gestlis, Ahora ben, la preocypacién dolor efectos Eel campo condujo a Keilor a ver un acto auntintico de intligencia solamente’ dentro de la comprensién invedita” (el iigh), came si fs titibeos que precesen a a intuicion final no fuoran ya iateligentes, Y sobxe todo ¢! modelo de campo sin duda es responsable de Ia poca jnportaneia atribuida por los sestaltstas alas consideraciones fimcionales y psicogentticas y, Finalmente, alas actividades del sujet. Ello no impide que, preceainante porque esti asi concebid, la Gestalt represents un tipo dé restayetutas” que gustan 2 cierto nimero de estructualistas cuyo idea, implicito 0 confesado cf profeso, consist on buscar unas ectructuras que pucdan Considerar como “puras", porque | 1-037 fas desearian su historia y a frtiot sin génesis, sin fancionesy sia rlaciones con of individu Es fcil consruir esencias de este tipo en el terreno filoséficn, donde la invencién est libre de toda coacciéa, pero es dificil encentralas en el terrevo dela fealidad comparable. La Gestalt nos oftece tal hipdtesis; cs importante, por lo tanto, examinar cuidadosamtente su valor. La idea central del estructralismo gestatista es la de toalidad. Ya en 1290, Ehrenfals habia ddemostrado la existencia de percepciones rlativas alas evaidades do coujunto o deforma (Gestaliqualiay do is objetos camplejos, tales como una aieldia 0 una fisenomia; cfecivament, si se traspene Ia melodia de ua tona a oko, texdos les sonidos particulares ppueden encontrarse eambiados, aunque, no obstante, se pueda recanoeet la misma melodi Solaments Eureafels vio en estas cualidades de coujunto unas realidades perceptivas superponiéndose a las de las sensaciones, La originalidad de la toria de la Geatlt es, al contavo, de contestar Ia existencia de las sensacjoncs en calidad de'clomentos psicologicos provios y 2 atribuirles solamenta el papel do elementos “estructurados", pero noel de estructurantes". Lo que esti presente desda el principio es, puce, una totalidad como tal, y ge °° testa de ceplenri, eq x dondo interno Ia hipotsis ds campo, sop Ia cal nt aerescos J acarny asadainenteal carb, sino que destnbocata, por medacion dal capo tlétrio dal sistema nerves, on was ora” de orgaszaién cal inmofatae, Por que por encontrar at eyes do xa orgpizacén ‘ora ben, como que en en campo ls csmentos esta cenetanementssuborinades at todo, cada mdifeaion local entratand uta modifiacin dl conju, la pmers fy de la toxaldades prceptiras os no solamente que eisten unas propcdade del todo camo tl sina, "emis, quel alr cvanitatva del todo noes dings med igual al de a sums dia Panes, Dcio do cra manera, eta primera ley ela dala compostin no aia del ted, Khe x muy explicto en exe puto, paste qua, en sulibo De plysischen Gestaen, 2a composicin elas funras moriniea ol crc do Gest «causa do su compos Beitiva. En of terno de las percapeiones, xa composiign no ative fScliomene onprotabs un expacio divide parece mayor qe in lo ete cetas sions de peso, sl objeto complejo ArB (ana bana de plomo con ui caja via encima, formant abut ura forma simple ds coor uiforms) parece menos pesado que a barr Aso (por ss eacenee, Centos volimencs, cc), : La segunda ly fundamental si de a tendencia de las tealdades porcoptvasatomar la “mejor forma” posible ey da imposicin de as “buenas formas", etando caacereadas ets formas qo 28 mponen por su simplicidad, su egularida, su smi, su contin a Proximiad de los elementos et. En ln hiptesis do campo 0 sta de unoy estos do los, Principe fisios de equibrio do menor actin (entre, como ene cago dela Gestalt do {es pompas dejan: maximo da velamen pore iio de sper), te Exit atm ous loys importants y abundantemeno verfieadas (ley d a gua dextacindota sempre sobre un fondo ley els fontera, que coresponden aa figura y nol fond, et), po las don Drecodenes fon suficientes pars moeta dieu. ‘Conve salar en primer lugar la inportancia de xt nocién de equiva, que penite cxplicar la imposici d as buenas formas lacicnd al miso tiempo comer dor, innatismo: come soa qu la loys de quire son couctivas, baton par dr xn a tmeraidad do estos procaros sn ter nocosiad do atrbuirla aa herein, Poros pa, Se uli, en cuanto procaro 3a wos fieny folic, consttayoa lava un stsrana do tansormacions, aunque uy pias y un stcma autonome ea su repulcin, dos Propiedades qe, adams dn eyes erates du tad, hacen snaps la Gents doco Goin defniion propueta dels eauctures ene Al eontrato, a on el creo inant d ns pereapcones, nos podemos pregunta a hipdtosiedel corpo, conn diversas consesuncin anutuncionalaan,e ufc pars dat ents des fendmonos, Con rexpecto sl campo carcral Peron damoats que sts mmsan 3 cada oj por separado uno dels dor exckantes de una experiencia habitual do movimicta arto, to se produce ports dl circuit nnedino cre los dos hanisfercs cerebral ue supendria sora : Desde punto de vita psicolgic se pueden sorte las percep a toda clase de apscdias, toque no et mine acuerdo ot i nterpretio por un eanpe feo E-Bronewnck demostr a exitaeia def qu lam las "Cesta emplnicas por oposicién a | fas "Gestlisgsomedsicas", por cjemplo, si presenatnan en vision pida (aquisoscenm) ant fox intermedia ero usa Sano y un Figura con eiteo pndicce muy simeties, tna mitad de los adultos eorrigen 6! modelo en eta dcecion (ey de Ia buon foina tsountrica) y ta otra tad en el sentido dela rian (Gestalt empirca), aor bien i Deteenciones quedan moliieadas bajo ls inlucncia dof experiencia y, como dice runic, Gols probabldades de ocurrencia(rocvencias ‘sativa da loz medlos reales), es puts que fu tstructuracisn obodoce unas lye funeionalesy no solamente Sas (eyes de campo), ya ‘mismo Wallach, principal olsborador de Kalter, reconoci el papel dela memoria elas ‘suucuaciones perceptive. ‘Ades hemor demetrado por nuestra parte eon unas series de colaboradres que existe una ntable ovolucon dear perezpeiones con Is edad, y quo, adenis do los esos do campo {Gero interprtados ex of Seti do wn campo de eens dela mirads), existen unas “aividadesporeeptivas” 0 rlaciones por explorscienes casi intenianadas,comparacioes deta, que modificanseaibemate las Geta en el tanscuteo del esata ssa studi on pateulat a expleracién de as figuras pore episod los movimicatosceulars, Ss comprucha que sts etn cada vez mejor coordinadosy ajustadés con la edo En euante a los efectos de earn, su interacsiones esi famediatae parecen ser debidas 2 unos mecanstnog probabilitas do “encuentos” entre las partes dol érgano rgisttador y las dela figura pevebida 5, sobrotodo, de "acoplamientos”o correspondencas entre estos encuenttor,y podenes sacar Aceatecequenn probabilita una lay que coordive las diversas iusisns Splice peometricas plas acalmenteconocitad En una palabra, ya cl tetrono dela percep, syjato no ex el simple teatro en euyo ‘xcenario ae reprevntan nas obras indopediontes do ly reguladas.antiipadamcte pr las eyes do wn equilibria Fico automatic: es actor y,s menudo, incluso el autor de extas estritaraciones, que ajusa a redid que se van desarrllando mediante una eqlibracisn activa compucsta de compoasaciones opusstas a Ine prturbacionesexttiores, 0s, con una Continua autorreguacion Lo qu vila ex el ereno perceptive, se impanoa foto clos dela msc y dob tigen, que los gestalisiasquoran subordiar& lz leyes del composicion de las Gest en general, especialmente perceptive. Es wn libro sobre a istligencia do los nos supetioces, admirable po ctr pare por oe nuewos echoe qu descubre, Kahler present e seo da intlignciacomno una reorganizacin ropenina del campo perceptive cn el sentido de! fas mejores formas: y Werleimer, por sa lado, ia buscado reduce juggo do los silogismos © los rasonamicutos matomsticos x nas esstrctaracioues que obedece als lyes de Gesils, Para dos difckade peimorilas so oponce a estas intexpretaciones por fa extn, de las hipéesis do "campo". La primorn ex que fs estructura logcomatematieas, ain presntando in ninguna rombra de dada unas loyes de totalidades(ver/ Sal 7), no son unas Gestalt. pucsto qu sv conposicion es igurosamerte adtiva (2 y2 suman exacamento aunque, 0 porque, eta adicion participa dels loyes dela ertructra ‘otal dl grupo), La Segunda es que el sujeo seasoriometorointligeito es active y constaye él mismo sis ‘structuras mediante unos procediientos do abstracciones reflsjs quo, excepto en casos bastante excepeioales no nen gran cosa que ver com fx Figuracion prceptiva, Pero sees tn preblen conta pars Is tora del extueturalsmoy os convesieneexaminale de caren, slammente 12- ESTRUCTURAS Y GENESIS DE LA INTELIGENCIA Se pueden concedes toda clase de puntos do partida a las estructura: o bien se don tal cual a la ‘manera de las esencias ctemas,o surgen no se sabe por qué en el curso de esta historia, «xprichosa, que Miche! Foucault lama una arqueologia, o bien son sacadas dol mundo fisico como las Gostalts,o bien dependon dena forma o do otra del sujeto, pero estas mancras no son innumersbes solamente pueden orientase del lado de un innatieme cuya preformaciéa secuerds la prodeterminacion (excepto sa remit estas fuentes horeditarias ala biologi, Jo que plontea necesaciamente el problema de su formaciéa), de una emergencia contingets (lo que fos conduee a la "arqueologia" de pronto, pero en el interior del “pliegus® subjeivo © humana) ‘ode una construccidn, En definitiva, solamente existen Us solucionss: preformacisn, treaciones contingents v construccién (sacar las esiucturas do la experiencia no ge na Solcign dstnta, pues, o bien la experiencia sblo est “estrvcturada” por una organizacién que Is condiciona previamente, 0 bien esti conenbida para dar acceso directo a unas esructutas ‘extemas que estan entonces profermadas enol mundo exterior), ‘Como sea que la uocion de una emeryencia contingent es casi contradictora cn la idea dp estructura (volveremos sobre el tema en el /21) y, en cualquier caso, con la catualeza do las ‘ctructuraslopicomatemétieas, el verdadero problema cs aldo la predeterminacisn o dela ‘construceia. A primera vista, una estructura constituye totalidad cerraday autenoma, parcca jue su preformacien se impone, de donde el perpetu renacimiento do las teadencss platénicas ‘ex matentiticas y en lgica, y el éxito de un cierto estructuralismo estitico entre los autores ‘enamorados de ios comienszos absolutos ode posiciones independientes dela historia dela Psicologia, Pro como por otra past, las etructuras son utes sistemas de transformacioncs ‘quo se engendran unos coo otros en unas genealogias cuatide menos abstracas,y que lay ‘atrvcturss mis auténtiae son do naturaleca operatora, ol concepto de transformasién sugiere, ‘al de formacién y la autorregulacién reclama Ia autoconstruccién. Este sl problema central con que se encuentran las investigaciones sobre la formacién de Ja ntligencia y que vuclven a encontrar por la misma fucraa de las cosas, pucsio quo S0 ata ‘de explicar emo cl individuo en desarrollo conquistara las estructura logicomatemsticas, bien entonces las deseubre ya totalmente hechas, aunque se sabe bien que no se comprusba su cexistencia dela misma manera como se perciben los colores 0 Is caida de los euerpes,y qua su twansmision educativa (familia o escolar) solameite es posible en la modida en que elnino sce un maximo de instrumentos de asimilacién que patcipen ya de tales estructuas (y ‘omprobaremos ene /17 que lo mismo ocurro para las transmisioneslingbistcas). Q bien, al contrario, se reconocers que las censtruye, pero que de ninguna manera es libre para arroglarlas a su manera como un jugo oun dibujo, yel problema eepocifico de esta construceién ese de comprender cémo y por qué consiguié liegat a unos resultados ‘necesaries, "como si" éstos estvieran predetorminados dosde siempre. Ahora bie, las ‘observaciones y experiencias demuestran de la manera mui clara que las estriturasligicas 2 ‘construyen y logan a necositar incluso su buena docena de afos en elaborars, pero que esta construccién obedece a unas loyes particulares-que no son las de un aprendiaaje cualquiera; _gracias al doble juego de las abstrcciones rflaxivas (ver /5) que proporcionan los materiales dd la construccidn a medida de las necesidades, y de una equilibracion en el seatido dela autorregulacién que proporciona la organizaciéa reversible intema de Ips estructurs,éstas ddesembocan, por su misma construcelén, ela necesidad que el priors ha ered siempre indispensable stuar en los puntos de partia o en las condiciones provts, peo que, de hecho, __ blo se aleanza al Bal Cicrtamante, las estructuras huinanas ne parten dota nada, y si toda estructura es ol. resultado do una génesis, debemos admitrresucltamente, a la vista de ls hechos, ue wia _Eénesis constituye siompre el paso de una estroctura mée simple a una estructura mas compleja, y ello segin ina reyresién sin Fn (en el actual estado de los conocimientos). Existen, ues, unos puntos de partida que debemos asignar ala construccién de ls estructuras Logica, Pero cllas no son ni primeras, pucsto quo simplemente sfalan el inicio de nuestro andlsis 2 falta de podemos reniontar mas arriba estan ya en posesién de lo que seri ala vez sacado de llas y apoyado en elias on fa consecuencia do Ia construccin: Designaremos eos datos de ‘partida con el término global de “coordinacién general do las accioncs"entendicado con ello los azos cotunes a todas las coordinaciones sensoriosiotrces, sin entrar en el analisis de los niveles quo empiezan con los movirinatos espantineos del organisino y ls refljos que sin dduda son sus diferenciaciones estabilizadas, o incluso con los complejos de reflsjs y de Programacisn institiva, como Ia msiada del rocién nacido, y que a través do Ia costuribres _dguiridas conducia hasta ol umbral del nteliencia sensoriometrizo do las conducts } -040 instumeiales, Atora bien, on todos estos compontamiontas cuyas tices son wats y euyds diferenciacions son adgitidas, encontramos cerosfacotes funcional ydeterminadce ‘ements estructrales comunes, Ls facire funcionales so la asilacon =o proceso regi tl ual una conducts so roproduce ativamentey se integra uovorobjetos (por ejemplo, huparze ol pulgrintegrandlo en el exquama dela mamas) y a acomodaicn dolor tequemas do asiilacion ala diversidad de los objetos. Les clomestoserrutuales on ‘rncialmante cietasrelaciones de orden (otden de los novinintos cn un refs, los de una Contumbre las coneonos etre madios las faalidades persopuias), los user (Gubordinacion do un exquema sinpl, como agartar a ato mse compeje, come sara) y las ‘correspondancis (en las aimilaiones de resonocimiento, ete) ‘Ahora bisa, medians el juoge dels asimlaciones snipes y reciprocas,y desde ava. sensoriomoto anterior al langaj, estas formas elementals de cootdnaeién pert ‘onsttuion de ceras estructura oquilbradas = dcr, euyaerepulacionesgarantian ya deserminado grado de rvesbilidad. Ea principio las dot mat desgcables sono grupo acico 45 los dsplazamicntos (coordinacién de los dsplazanicntos, rosy sepresoe! sor 13} cow fe invarante que le et vnculada, es dei, la pranonca de os objets procideics cl canipo peroeptvo y que puodenvolverse a encontrar resonsinyendo sus desplazanientoe luego eta j forma de a causalidad objctvada y especializada que iterviene en los commportamientos instramentales(atracr hacia silos objetas utilizando eu soporte © un basten, etc), A este nivel ‘se puedes hablar ya, pus, de intligencia, poro do una inteligencia scasoriomati, sin Fopresentacionesy esencialmente vinculada a la accion y asus coordinaciones, . Pero desde ef momento en que Ia funcién semidica (lenguaje,juogo simbélico, imagenes, <2.) permit a evocacién de las stuaciones no percibidas actualment, es deci, a representacién pensamicato, asistinos a unas primeras absiraccionesreflexivas que canssten ‘en extract de los exquemas sensoriomatorescertor viaculos que son sntonces"reflexivos™ (ea tl sonido fisica) en este nuevo nivel quo esol del peasammiento, y elaboradon en forma do omportamientos dstints y de estrucuuras conceptual, Por ejemplo, 3 nivel seasoriomotoe, Jas relaciones de orden que permanecian insetas a cualquiera quo fuese el esquema articulado, se desprenden de é para dar lugar a una conducta expecifica: la de easficar u fordenar; asimismo, las incrustaciones se extraca de los cootextos en los que permanecian ‘implicits para dar lugar a conductas de elasifiaciones (combinaciones Ggurales, ce.) y as correspondencias so wuelven precozmente bastante sstemticas ("aplicaciones do uno a varios, ‘correspendencias elemento por clemento entre una copia y su modelo, et.) En esos ‘comportamietos hay un indscutible principio de Wica, pero con dos limitacionesexcnciales no hay ain reversbilidad,o sea, que faltan operaciones (ei definimos étas por su posibilidad de inversgn), y por consiguiente no hay conservacianes euaatitativas (un todo divide no onserva la misma sums, ei.) Axi pues, no 20 trata mis que de una semulegica (en sido propio, puesto que falta ia mitad, es decir, las inversas), pero que no obstante marca en su active dos nociones bastante fundamentals : Primero hay la novi de fucién o apiencion ‘ordenada (pares orientados): por ejemplo, si tirames progresivameate de un hilo formado pot dor segmestos en ingulo recto A y B, el nito comprende perfecamente que el sector aumeata® fen funcign de la disminuciéa de A, pero sin admitr por ello que la longitu total At B pemmaneee constants, porqueinicansente jurga de manera ordinal unas longitudes (nto puntos _ de llegada : mis largo = mis Ijce) y no por Cuantficacia de los intervals, A cdntinuacién ‘existe la relacib de identidad (ee trata "del mismo” hilo, a pecar de que haya eambiado de ‘maynitud). Pero por lnitadas que sean, estas funciones © identidadés consituyen ya estructuas, bajo a forma de "eategorias” muy elomentales (en el setido observade en ol 6) Una tercera etapa es la del nacimiento delas operaciones (de 7 2 10 aos), pero bajo una forma “conereta” que ataie alos objetos en si mismos: seriacioneé operatorias, con orden = * comprendio en ambos sentidos, y de ai fa transtividad hasta entonces ignoreda 0° ‘comprobada sin necesidad; clasificacion con cuantificaci6n de la inclusién;niatrices ‘ultplicativas; construccin del niraero por sintaus de la seriacicn y de la inclusion, y de la ‘medida por sinesis dela particién y def orden; cuanifiacién de las magnitudes hasta eatonces, ‘ordinales y conservacia de ls cantidades. la estructura de canjunto propia de estas diversas" - 7-041. peraciones es lo que hemes dado on lamar las "agropaciones", especies de grupos inéompletor (a falta do una completa ascciatividad) o de semisredes (con lites intiores si fos superiores,o 2 la inversa: ver /6), y prineipalmente euyas composiciones proceden progresivament sn combinatoria. evo al analiza las estructura se reonoce fScilente que éstas proceden todas clas de as” procedntes, por el doble juego dels abstaccions reflxivas que suminstra todos sue Clementos, do una nivelacion organ de Ia reversblidad operator. Aqui asstings, pus incluso paso a paso, a la construccién da estructuras autéticas, puesto quo Ja son gigs", aque no obstant son nuevas en elaci ala que las proceden: as transformaciones constiutivas do la esrucura son as el eultads de unas anformacines formader, y “iicament difere d llas por su organizacion equilibrada, Pero esto noes todo, y un evo cnjunte do abtraciontsrflexivas leva a cons rvevas operaciones sobre las precedents, sn aie, pues, nada nuevo, solamente ua reorgaizacion, aunque esta vez capital: de una pat algoneralizar las casfieaciones sujet llega a esta clsificacién dels clasificaciones(operacion ala segunda potenca) que es 4a combinatoria, de donde et "onjuto do ls partes” yl ed de Bool; do ota part, a coordinacin dels inversions propias do la roversiblidad d las “agrupaciones" de clases ( Ax )y de ns resiproctadespropias de las “agrupactanes” de relaciones, leva al gropo da ‘euateralidad VCR ya expuest ene. ‘Alvolver a nosso problema do partis eomprobanios, pues, que entre la preformacisn brolita dels estucturas ISgieasy su invencien libro o contingent, hay sito para una ‘constrcién quo = regundase ela misma por la exigencis sin cesar acreentadat do nivelacign (eigencias que nicanentepundenacrecntarae& medida quo van avanzando sila regulacién va efecivamenteencaminada aun equlbrio ala vez mévilyextable) ~ desemboea Eimulkancamente en una netzidad finaly en un estat temporal por cuanto es reversible CCertavents, sicmpre pods deciso que do este modo a ujto no lace ms que ra dar con unas extructuras que vitualmenteexsen do toda Ia emia y, como sea que las ence Togicomsatemsicas son las do lo posible mis quo do loreal, pueden salisfacerse con exte platonisino para uo inter Paro si Racemos que el saber comparimentado se prolongue e1 tna opstmoloyia, padres progantamos en donde stuar ests viral. Apoyario en unas {soncas no es ors cora qv sa patcin do principio. Buscarlo en un mandy fico ex iradmisible Sitsro onl vida orginica es ya mis fcando, por a condiién de acordare k ‘qe lgsbra general no ext “canes” enol comporamienta dls bates ni dels vit - Eatonces, lo que nos queda ca propia construcién,y no vemos ning motive para creer) to sa ravonable pensar que la aatislesa posers de loreal consist en estat en consante ‘onstruceién on vor de consist on una scumulacin de estroctura ya preparadas, 13 - ESTRUCTURAS ¥ FUNCIONES. - Existen mentalidades a las quo no les gusta el sete yysi caractrizamos 3 ésto por sus "experlncias vividae", confeeamos sor do éstos. Desgraciadamente ain exston mis abtores para quienes los peicdloges, por definicién, estén ‘entrados en el sujeto entencio enol sentido de fo vivido individual. Coafesamos no canoes & ninguno que sca asi, ys los psicoanalistas tienen la‘paciencia do estudiar casos individuales en fos que se encuentran indofuidamente lo rhizmas eanfictos y complejo, se debe a quo todavia, ne sehan aleanzado unos mecanismas eomunes En cl caso de la constrccién de las estructuras congnosciivas, es evidente quo lo "vivido"™ ddesempeia un cometido insignificant, ya que tales estructuras no so encuentran ga Ia carciencia doles sujctos, sir, lo que noes lo mismo, ex su comportamiento operatoro, y que jams ~hasta la edad de una posible reflexion cientifica sobre las estructura ~ han tomado ‘conciencia do llas en cuante 2 estructuras de conjunto, : Es evidente, pues, que siliay que recurtc a las actividades del sujeto para dar cuenta do las construcciones precedentes, se tata de un sujeto epistémico, es deci, de los mecanismos . comunes a todos los sujotosindividssl del mismo nivel; dicho todavia de otro modo, del ¥ 042 ——y sujeto “cualquiera”, Incluso tan cualquicrs", que uno de lo: mis instructivos medios para alzar sus accion es constr, mediante ecuaciones © mediante miquinas, unos modelos de Shnelipenciaartifeal” y dar de cl una twara ciberatien para elcanzar las condiciones rnccrsatiasy suficionts, no de au estructura lo abstacto (el algebra ya se ocupe de cll), fing de su fealizacion ofectiva y desu Fuscionaiiento Desde tal punto de vista In esirueturas son indisocables de un funcionaraiens'y do funciones en el sentido bo‘ogica del término. Quiz se crea que al incluir el autoajusteo la * antorregulacién on I dofinicign de las estrucucas(/4 hemi rebasado el conjunto de las ‘cndicionee necesarias. Alora bien, cada uno admite que uns estructura presenta-unas les do ‘composiciones: por lo tant, es que est ajustada Pero entoaces,, Por quiéa y por qué? Sies, por su t6rico, no es mids que wn ser formal. Sila estructura es "eal", es porquchay ajuste ‘activo y, como os autéroma, hay que hablar por consiguiente de autorregulaciones (el /12, ‘acaba de dar ejemplos de ello. Velvemos a caer asi en la necesidad de un funcionamicnto y,si- bien Tos hechos obligan a atribuir las estructura a un sujco, nosotros podemos contentamos con definie extesujeto como ua canto de Funcionaiicnto, ‘i Pero, :Por qué somajants cetro? Silas estructura existe ¢ incluso cada una eomporta su avlorteulacion, acer del sujoto un contro de funcionatninto, uo oquivala entonces's Tedieitlo al range de simple tat, convo rechazabainos (11) la tearia de la Gastaley do vemos nuovamente 2 las estructuras sin sujeto eon las que sein cierto nimero de ‘etructuralistas actuales? Es evidents que éste seria el casos tales estructuras pecmaneciesen * : tstiticas, Pera si por easuaidad se pusiezen a establecervinclos entre si, de dstints modo que por armonia preestablecida entre manadas cerradas,entonees ol Grgano de vineulacién vuelve a foro sujto por derecho, y inicaménte en dos Seidos posibles :o bien el sujeto ser la “catrucra de las estructuras" dol yo trascondental propio del aprirismo, © mas simplemente el "yo" de las teoras dela sntess psicoldpiea (ef-s obra primera de P Janel, Laudmatisme payelaloique, exyo dinanigmo lo ba eondueido a superar en un sentido faneional y Psicogentien), © bien el sujctono uens tal poder y no posee estructuras antes de constr, y hay que earacterizarlo mis modestamente, pero mis realmente, como si no eoastituyeca mas ‘que wn centro de funcionanento : Ha Hlegado el momento de acordamos de que los trabajos estructutalistas de los matemiticos than rospondide de hecho a esta pregunta, y de un modo cuya convergoncia es contundento. * (aunque six ellos haberlo sospeciado) cox los andlsis psicogendticos no existe ninguna estructura de todas las extructuras” en al sentido del conjunto de todas los conjuntos, et., no s6lo a causa do las antinomias conocidas, sino mucho ms profundamentsa.causa de los - Tigtes do la formalizacién (limites queen ol § homos ateibuido Ia relatividad do las formas y de ls contenides y de la cual ahora se ve que también ze relaciona ~y ello viene a st lo mismo eon las condiciones de la abstraccién eeflexiva), En otras palabras, a propia formalizacion de Ins osructuras es una construccién que en fo abstracto conduce a una genedlogia do las estructura, mientras que, en lo concrete, su progresivanivelacién engendra las fiiaciones psicogeniticas (por ejemple, dela funcién a los agrupamients, y de étas a los grupos de Cuatro tansformaciones y alae code), En Ia construceién propuesta enol /12, a funcién esencial (on el sentido biolégica de la palabra) que condsce a Is formacién de las estructoras es la dela "asimilacin" por la que hemos rustituido la de "asociacién®, propia de los esqucnias atomistic de las teorias no estrucuralstas, Efectivament, la asimilacion es ganeratei de eaquemas y, por coniguieat, de estructuras. Desde el punto de vista bislgico, 2a cada una de sur ineraccicnes con los ‘eueepos 0 energias del medio, cl organisa ainila a éstos con sus propiasestrucuras al :mismo tiompo que se acomora alas situaciones,siendo pu la szimilacin ol factor de ppermaneneiay de cootinuidad de las forinas dal organismo, Ea el terreno del conportamiento ticnde a epetise uno aczién (asimilaci repreductors), y dea un exquema que tendo 8 Inegrarse les objets eohcidos o nuaves de ls que su eercicio tone nocesidad (asmilaciones| recognoscitiva y generalizadora). Asi pues, a asinilacién ex fuente de continuas puesias en relaciones y en correspendencia, de aplicaciones", ce, y en el plano dela ropresentacién conceptual descmiboca en estos esquemas yanerales que son las estructuras, Pero la asinilacién > - 043 —y sujeto “cualquiera”. Incluso tan “cualqucrs", que uno de los mis instructivos medios para alizar sue aeciones es constr, mediants ecuaciones mediante miquinas, unos modelos de Jigencia artifical” y dar ded una woriacibensética para aleanzar Ia eandicionss rnccorariae y guficionts, no de su estructura eo lo abst2to (el sigebra ya se seupa de ell), fing de su Feaizacion ofectiva y desu Fuscionamiento Desde tal punto de vista In esirueturas son indisociables de un funcionamaiens'y de funciones en el sentido boiogica del término. Quiza se crea que al incluir el autoajuste ola ° aulorregulacion en Ia definicon dela extruturas(/4) hemos rebasada ol onjunte dp las ‘candicionce necesarias, Alora bien, cada uno adimite que una estructura presenta unas lees do ‘composiciones: por lo tant, es que est ajustada, Pero entoaces,, Por quiéa y por qué? Sies, por su tbrico, no es mids que wn ser formal. Sila estructura es "eal", es porquehay ajuste ‘activo y, como os autéroma, hay que hablar por consiguiente de autorregulaciones (el /12, ‘acaba de dar ejemplos de ello). Velvemos a caer asi en la necesidad de un funcionamicato y,si- bien los hechos obligan a atribuir as estructuras a un sujzo, nosotros podetnos contentamos con define extesujeto como un canto do Funcionamicnto, . Pero, {Por qué somajant> cetro? Si Ins estructura existe ¢ incluso cada una eomporta su awlorogulacign, hacer del sujet un contro de funcionamino, uo equiva entonces = Tedicitlo al range de simple tat, conto rechazabainos (11) la taria de la Gastaley do vemos nuovamente 2 las estrucuras sin sujeto eon las que sueian cierto niero de cetrvcturalistas actuales? Es evidents que éste seria ol casos tales estaucturas pocmaneciesen * tstiticas, Pero si por easuaidad se pusiezen 9 establecervinculos entre si, de dstints modo que por armonia preestableca entre manadas cerradas,cntonces ol Grgano ds vineulacién vuelve a oro sujto por derecho, y inicaménte en dos Seidos posibles :o bien el sujeto ser la “cetruca de las estructuras" dol yo trascendental propio del apriorismo, 0 mas simplemente el "yo" de las teoras dela sntess psicoldgiea (ef-s obra primera do P Janel, Laumatisme payeloloique, exyo dinamo lo hn eondueido a superar en un seatida funcional y psicogentien), © bien cl sujctono uens tal poder y no poses estructuras antes de constr, y hay que earacterizarlo mis modestamente, pero mis realineate, como si no eonstituyera mas {que un centro de funcionaneato Ha Hlegado el momento de acordamos de que los trabajos estructutalistas de los matemiticos than rospondide de hecho a esta pregunta, y de un med cuya ccnvergeacia es contundents (aunque six ello haberlo sospeciado) cox los andlsis psicogendticos no existe ninguna estructura de todas las estructuras” en ol sentido del cenjunto de todos los conjuntos, ete, no s6lo a causa do las antinomias conocidas, sino mucho mis profundamentaa,causa de los - Timtes do la formalizacién (limites quo ea ol S homos atribuido Ia relatividad de las formas y de ls contenidos y de la cual aor se ve que también se relaciona ~yello viene a st lo mismo ‘eon las condiciones de la abstraccién eeflexiva), Ea otras palabras, a propia formalizacion de fas estructuras es una construccion que en lo abstracto cowvkice a una genealogia de las estructura, mientras que, en lo conercto, su progresivanivelacién engendra las fiiaciones psicogeniticas (por ejemple, dela funcién a los agrupamients, y de étas alos grupos de Cuatro tansformaciones y alae code), En [a construceién propuesta enol /12, la funcién esencial (on el sentido biolégico de la palabra) que condsce a Is farmacién de las estructoras et la dela "asimilacidn" por la que hhomos rustituido la de "asociacién®, propia de los esquenias atomistic de las teorias no estrucuralstas, Efectivament, la asimilacion es ganerstei de eaquemas y, por coniguieat, de estructuras. Desde el punto de vista bislgico, 2a cada una de sur ineraccicnes con los ‘eueepos 0 energias del medio, cl organisa ainila a éstos con sus propiasestrucuras al ‘mismo tiompo que se acomora alas situaciones,siendo pu la azimilacin ol factor de ppermaneneiay de continuidad de las fortnas dal organismo. Ea el terreno del conportamiento Uiende a epetise uno accién (asimilacion reproductors), y de ahi un exquema que tendo 8 Iniegrarse les objetos cohcidos o nusves de ls que su eercicio tone necesidad (asimilaciones| recognoscitiva y generalizadora) Asi pues, a asinilacign ex fuente de continuas puesias en relaciones y en correspendencia, de “aplicaciones”, ce, y en el plano dela representacisn conceptual descmiboca en estos esquemas yanerales que son las estructuras, Pero la asinilacién > - 043 noes na estructura: no'es mis que un aspecto funcional do las construccionesestructurles, ‘que itervieno en cada caso particular pero que, tarde otemprano, canduce a la asnaciones feciprocas, ex decir ls vineulos siempre mis intimos que eulazan alas structures unee con ous. "No podemes concluir etos/12 y /13 sin destacar ol hecho do que no todos los autores han storgado su apoyo a semejaite estrucuralism, principalmente en Estados Unidos, Pos ‘ejemplo, J Bruner no eres en las estrucuras ni siquiera en las operaciones, puesto que las cree ‘manciladas por el “logiismo" y que no traducen ls hechos psicoldgicos en al mistooe Ne ‘obstante, croe en las acciones yen las "estrategias” dl sueto (en el sentido dela toons de las ‘ecisione):iedmo admitc entonces que las aciones no pueda iterorzase en operaciones ‘que la estrategias permancoen aistadas en vex do cootdinaree en sistemas? Adatude, dl sea 21 ‘origen de los progresos cognoscitivos del sujet en los conflicts entre sus divers todos de represeitacién del longuaje, la imagen ls esquemtas do la propia acc, Paro ai bien cada ‘uno de estos esquemas sélo proporciona una vsién incompleta y a voces deforvante dela realidad, .cémo conclicios sn refeirae ya sea. ala copia do lo ral, ieealzable puesto que no «es univoco(y que para copiar loreal sera necesatio canacerlo de otro modo ademas de or esta misma copia), o bien precisamento a unas estructuras en calidad de coordinaciSn de todos {oe instrumentos disponibles? {No sera tnicamenteel propio lenguaje el que en defuitine ddesompefiaria este cometido prvilegiado y estructurador?: y, jno se veria bligado ol cestructualismo de Chomsky a simplificr los problemas discutidos en esi capitulo? Esto es lo ‘que debomos cxaminar ahora.

También podría gustarte