Está en la página 1de 3

La Compuerta:

Figura 1. Alturas que intervienen en la descarga (Q) de una compuerta


sumergida incluyendo el salto hidrulico ys. Si ys = y3 la descarga es libre y el
salto es claro. Si ys = y3 la descarga es libre y el salto se corre hacia la
derecha del punto 2.

La profundidad mnima del chorro a la salida de la compuerta se


alcanza a una distancia a/Cc segn Sotelo, en este punto y2 se calcula
y2 Cc a
como:
. En teora, si en el punto 2 se genera el salto el valor
de ys tiene la mxima altura.
Teora de la descarga Q de la compuerta: Para compuertas
planas o radiales a la salida de la corriente de agua Q se produce en
A2 b y2
un hoyo rectangular que tiene un rea de conduccin
, bajo
condiciones ideales (z1 = z2, h12 = 0) y la definicin del gasto unitario
q = Q/b, la solucin al problema del calculo de Q se obtiene: a) planteando una ecuacin de Bernoulli de 1 a 2, b) y planteando la
ecuacin de Momentum de 2 a 3. El resultado es;
y1

& de Bernoulli simplificada que resultas ser la de


q2
q 2 Ecuacion

,
a
2
2
&
de Froude (1)
2gy1
2gy 2 Energia Especifica y esta conduce al Numero

ya2 q 2
y32 q 2

2 gy 2
2 gy 3

& de Momentum simplificada a una seccion


&
Ecuacion

(2)

rectangular.

Es conveniente sealar que en el punto 2, hay dos 2 alturas; ya y y2.


Por la profundidad y2 sale el chorro de agua y entre ya y y2 se genera una
zona de estancamiento.

Si la descarga en la compuerta es libre entonces solo se necesita la


ec. de Bernoulli (1) para resolver el problema de q = Q/b ya que para
este caso: ya = y2.
La dificultad: 1) numrica para la solucin del sistema de ecuaciones
(1 y 2) y 2) de medir la contraccin de Cc y el coeficiente de
velocidad Cv [K = 1/Cv 2 1] en un laboratorio: condujeron de medir el
coeficiente de descarga Cd = f(Cc,Cv,y 1/a,y3/a) que contiene todas las
variables de la funcin f(.) el cual resulta ms o menos sencillo de
medir y es ms exacto y con esto el problema de calcular q es redujo
a la siguiente ecuacin y graficas experimentales como la figura 6.15
y 6.16 (tomadas de Sotelo).

q Cd a 2gy1
(3)

Para un anlisis ms detallado sobre la compuerta y los vertedores en


un libro de texto, la referencia es; Hidrulica General, Sotelo A.G.,
para ms detalle se debe consultar, el texto de Henderson F.M,
investigaciones del USBR, USACE, ASCE y otros.
El coeficiente de contraccin Cc: Para el caso de compuertas
planas verticales ( = 90) el valor de Cc se ubica de 0.60 a 0.63 para
este escrito se asume que Cc es una constante de Cc = 0.62. Valores
menores de 0.60 aparecen en la grafica de Cofr para relaciones de
profundidad y3/y1 > 0.93.

También podría gustarte