Está en la página 1de 2

ETAPA

Pre
Agrcola

Agrcola
Media

POBLACION

ACTIVIDADES
AGRICOLAS
Integradas por pequeas la caza, la pesca y
comunidades de cazadores, la recoleccin de
pescadores y recolectores de frutos silvestres
frutos silvestres y conchas
marinas, no conocan la
agricultura.
Poblaron el
territorio venezolano entre
15000 y 1000 aos a.c.

OTRAS
ACTIVIDADES
Estos pueblos eran
nmadas, es decir no
tenan residencia fija,
se encontraban
dispersos y en
pequeos grupos. No
tenan caminos para
comunicarse, para ello
seguan el curso de los
ros.

Representada por aquellas


comunidades que practicaron
el
cultivo en
conucos.
Ocuparon
nuestro
territorio entre
el
ao
1000 a.c. y la llegada de los
espaoles a territorio

Cuando comenzaron a
desarrollar sus
actividades fueron
hacindose
sedentarios y
construyeron
viviendas como
chozas, que eran
llamados bohos y
caneyes (bohos de
gran tamao) Estas
comunidades
desarrollaron tambin
la cestera, la alfarera
y el tejido como
actividades
complementarias

Estos grupos
combinaron la caza
la pesca y la
recoleccin de
frutos con algunos
cultivos de
algodn, tabaco,
yuca y maz.
Empezaron a
utilizar la
agricultura, la
quema y la tala

Agricultura
Avanzada

Integradas
por las
comunidades que practicaron
una agricultura de regado,
con la construccin de
terrazas, canales, estanques y
almacenes de piedra y barros
para guardar los excedentes
de alimentos. Formaron
aldeas permanentes y valles
andinos entre los aos 1000 y
1500 d.c.

Estos grupos
indgenas
desarrollaron la
agricultura en
forma ms
avanzada y
compleja (de
regado), utilizando
nuevas tcnicas
como la
construccin en
terrazas, sistemas
de canales de riego,
estanques,
almacenes de
piedras y barro para
guardar excedentes
de alimentos

Fabricaron
edificaciones
habitables fijas.
Elaboraron tejidos y
cermica.

También podría gustarte