Está en la página 1de 5

3.

INFORME
3.1. Desarrolle en simulink la solucin de una ecuacin diferencial de
segundo orden
3.2. Desarrolle la misma ecuacin del anterior tem, ahora con
condiciones iniciales diferentes a cero. Compare resultados
4. TRABAJO EXPERIMENTAL
4.1. Considere la ecuacin diferencial siguiente:

Represente el sistema mediante diagrama de bloques

Simule y obtenga la salida si la entrada es una entrada escaln


unitaria

4.2 Implemente los siguientes diagramas de bloques y determine la


respuesta en cada uno de ellos:

4.3.- En el Workspace de Matlab genere un vector t, luego un vector y


funcin de t con una expresin:

Cargue en SIMULINK la matriz de y (asegrese que sea de dos


dimensiones en donde una columna corresponde a t y la otra a y).
Utilice la fuente de ruido y sumarla a la seal generada en el
workspace. Utilice la funcin de transferencia de un filtro pasa bajos y
observe tanto la seal de entrada como la de salida. Comente los
resultados.
4.4.- Propngase un sistema no lineal e implemntelo en el simulink

5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El uso de la computadora y las herramientas tecnolgicas para la


comprensin de los conceptos vistos en clase, es muy importante porque
nos brinda una forma sencilla de visualizar temas que de otra forma
sera imposible observar en la realidad.

Debido a la importancia que tiene la modulacin en Amplitud hoy en da,


es importante comprender estos temas que son la base de otros temas
ms complejos.

De las simulaciones anteriores podemos concluir que MATLAB y Simulink


son una excelente opcin para el anlisis y simulacin de las seales por
la facilidad con la que se pueden visualizar los resultados, por la
sencillez de las instrucciones y por su variedad en las aplicaciones.

6. BIBLIOGRAFIA

www.mathworks.com
http://es.scribd.com/doc/54922764/95/Ecuaciones-diferenciales-comomodelos-Matematicos
Ingenieria de Control Moderna 3ra Edicion Katsuhiko Ogata
www.esi2.us.es/~fabio/apuntes_matlab.pdf
INTRODUCCION
AL
SIMULINK

También podría gustarte