Está en la página 1de 5

TECNICAS DE AMAMANTAMIENTO

Dra. Vernica Valds


Para una lactancia exitosa hay que asegurar una buena tcnica de amamantamiento y un
buen acoplamiento boca pezn-areola.
1. La madre se sienta cmoda, con la espalda apoyada e idealmente un cojn sobre su
falda, apoya la cabeza del nio sobre el ngulo del codo. Sostiene la mama con los
dedos en forma de C. Fig 1

2. La madre comprime por detrs de la areola con sus dedos ndice y pulgar para que
cuando el nio abra la boca, al estimular el reflejo de apertura, tocando el pezn a
sus labios, ella introduce el pezn y la areola a la boca del nio. As su lengua
masajea los senos lactferos (que estn debajo de la areola) contra el paladar y as
extrae la leche sin comprimir el pezn (por que este queda a nivel del paladar
blando) y no provoca dolor. Fig. 2.

3. El nio enfrenta a la madre; abdomen con abdomen, quedando la oreja, hombro y


cadera del nio en una misma lnea. Los labios estn abiertos (evertidos), cubriendo
toda la areola. La nariz toca la mama. Si se puede introducir un dedo entre la nariz y
la mama, quiere decir que el nio est comprimiendo el pezn y no masajeando la
areola. Fig. 3 y 4.

Amamantar no debe doler, si duele revisar si el labio inferior qued invertido y


corregirlo. Si an duele, retirar al nio y volver a ponerlo hasta hacerlo sin que la
madre sienta dolor.
Fig 5.

Nio mal acoplado Fig 6, tomando solo del pezn.

Comprime el pezn, no masajea la areola, sale poca leche y se duerme o llora. Madre
siente dolor lo que dificulta la
eyeccin de la leche y el pezn sale aplastado despus de la mamada. Se corrige
retirando el nio del pecho, y ponindolo luego de que abra bien la boca, e
introduciendo pezn y areola dentro de la boca. Para retirar al nio del pecho se
introduce el dedo ndice dentro de la boca, entre las encas del nio de manera que

muerda el dedo y no el pezn al salir.


La figura 7 muestra a un nio bien acoplado al pecho. La nariz y el mentn tocan la
mama y los labios evertidos cubren toda la areola.

Luego de unas mamadas rpidas (2/seg.), viene el reflejo eyectolacteo y se escucha la


deglucin (1/seg.). Esto se repite entre 6 y 10 veces en cada mama. Cada binomio tiene
su propio tiempo, pero en general, ms de 20 minutos por lado indica que la mamada
no est siendo muy efectiva y se debe evaluar la tcnica. Algunas veces el nio vaciar
ambos pechos, otras veces quedar bien y se dormir luego del primero.

También podría gustarte