Está en la página 1de 1

30 de enero de 1818

El 30 de enero de 1818 se produce el primer encuentro de Bolvar y Pez, en el


Hato de Caafistola, cerca de San Juan de Payara, actual Estado Apure. Ambos
caudillos se conocan por cartas pero no se haban visto personalmente. Ante la
necesidad de unificar los ejrcitos, Bolvar se traslad a los Llanos en busca de
Pez que era el Jefe indiscutible de los llaneros y el triunfador de muchos
combates contra el ejrcito espaol. Seis das ms tarde en presencia del
Libertador, el General Pez acompaado de cincuenta de sus mejores Lanceros,
realizaba la proeza de la Toma de las Flecheras, en el ro Apure, en las afueras de
San Fernando.
El 30 de enero de 1818, en el hato Caafstola, se entrevist el General de
Brigada Jos Antonio Pez con el General en Jefe Simn Bolvar, que vena
de Angostura con el ejrcito que ejecut la Campaa del Centro; este encuentro
marca el comienzo de la unin de ambos jefes para la prosecucin de las
operaciones contra el ejrcito del general realista Pablo Morillo. En 1819 obtuvo
uno de los triunfos blicos ms resonantes de su carrera al triunfar en la Batalla de
las Queseras del medio, empleando su famosa tctica de "Vuelvan Caras". Por su
hazaa se le otorg la Cruz de los Libertadores. El 28 de abril de 1821 iniciaron
los preparativos de la Campaa de Carabobo. Pez sali de Achaguas el 10 de
mayo, a la cabeza del ejrcito de Apure, para incorporarse en San Carlos (Edo.
Cojedes) al Ejrcito Libertador. El 24 de junio del mismo ao se libr la Batalla de
Carabobo, en la cual los realistas fueron derrotados. Pez mand en la primera
divisin y la segunda divisin fue dirigida por el general Manuel Cedeo, que tuvo
a su cargo la accin principal de ataque. Ese da Pez fue ascendido a General en
Jefe. Entre 1822 y 1823 triunf en la batalla de Naguanagua y liber el castillo
de Puerto Cabello barriendo as con los ltimos reductos realistas.

También podría gustarte