Está en la página 1de 1

RESUMEN de Toms de Aquino

La filosofa desarrollada en Europa entre los siglos IX y XIV se


denomina filosofa escolstica, y su rasgo caracterstico es el intento de
buscar explicaciones racionales a la fe.
La etapa de formacin de la Escolstica dura hasta el siglo XII, y
se caracteriza por el agustinismo. La figura ms destacada de este
perodo es san Anselmo de Canterbury (1033-1109), que formula el
argumento ontolgico de la existencia de Dios.
El siglo XIII es el del apogeo de la Escolstica, y se caracteriza por
el conocimiento de la obra completa de Aristteles y de los comentarios
de los filsofos rabes, especialmente de Averroes, a la misma. Los
averrostas tratan de solucionar el conflicto entre la razn y la fe
mediante la teora de la doble verdad. Es el siglo de Toms de Aquino.
Toda la obra de TOMS DE AQUINO (1225-1274) se caracteriza
por el intento de conciliar la filosofa de Aristteles con el cristianismo.
Para este filsofo cristiano, la razn y la fe poseen unas verdades
comunes (los prembulos de la fe), sobre las que no puede haber
discrepancias, siendo, caso de haberlas, error de la razn (la filosofa es
sierva de la teologa). Para este filsofo, la existencia de Dios puede ser
demostrada como la causa a partir de sus efectos. Propone cinco vas: la
del movimiento, la de la causalidad eficiente, la de la contingencia, la de
los grados de perfeccin y la del orden csmico. La esencia de Dios
puede ser esclarecida mediante dos vas: la negativa y la de la
eminencia. Todos los seres creados preexisten como ideas en la mente
divina y participan de Dios. El hombre est compuesto de cuerpo y alma
sustancialmente unidos. El alma humana, en contra de lo afirmado por
Aristteles, es concebida como inmortal. Para santo Toms, como para
Aristteles, el conocimiento intelectual parte del conocimiento sensible
para, mediante un proceso de abstraccin, obtener el concepto universal.
En el campo de la moral, sostiene santo Toms que la beatitud es el fin
de la conducta humana y el premio a las acciones buenas. Una accin es
buena si se ajusta a la ley. Esta puede ser eterna, natural, y positiva.
El siglo XIV es de crisis de la Escolstica, y se caracteriza por la
crtica a los grandes sistemas filosficos del siglo XIII. Su principal
representante es Guillermo de Ockham (1298-1349). Ockham rechaza
radicalmente el campo comn establecido por Santo Toms entre la
razn y la fe al considerar que ningn dogma de fe puede ser
demostrado por la razn.

También podría gustarte