Está en la página 1de 17
RODUCCION.. Los engranajes wrectos son ruedas dentadas utiTizadas para transmitir potencia entre wtholes paralelos: debido a que sus elementos de diente son rectos ¥ paralelos al - arbores parspondiente tienen cono principal ventaja su capacidad para trans itir po. sencia cin enpuje axial sobre sus soportes y sin limitaciones por désplazemiento ~ axial. ° “are ar Los engranajes Fectos son generalmente utilizados en transmisiones de_velocidad mo- derada. aunque con un proceso de manufactura de dientes cortados cuidadosamente, -- rectifjcados y con tratamiento térmico pueden utilizarse en aplicaciones de alta ve Jocidad,por ejemplo en la industria aeronautica. La secuencia de andlisis clasica de este elemento de maquina es 1a siguiente: 1, sandlisis cinemético de un engrane o de un tren de engranes. 2. andlisis dindmico‘de un engrane o de un - tren de engranes. 3. disefio del engranaje. por resistencia. 4 srobeciéa del disefio en base a desgaste. NOFENCLATURA. nA Of, \ FIG. NOMENCLATURA. ENGRANAJES ‘RECTOS . | payee Wy Definicion | Sinboto. = Ancho_de - Es el ancho de cara del diente 7 de un’ engranaje que esta en -- = cara acti- ll, ontacto con otro diente de -- vo... | sagranaje. b, | Addendum Es la distancia radial entre - a ja vivcunferencia primitiva y- ja-vircunferencia exterior del diente. Angulo de te cee es rectos, el angulo- presion. || de presién preferido es de 20° ‘ pero swteriormente se ha utili circulo || zado uy angulo de presién de de -14 1/2” Actualmente también se- ; paso utiliza un angulo de presién - a 7 de 25°. Arco de = ES el archo que gira el engra- Accién. naje desde que entran en_con-- tacto un par de dientes, hasta Q que termina su contacto. Ang. de Accién_ = Ang, Aprox.+- fing. de recesion. Arco:de - Es el Angulo que gira un engra. Aproxima- naje desde 'el instante en que- cién. se inicia el contacto entre -- dientes hasta que anbos dien- ~tes quedan -en-contacte -en-el.— punto primitivo. fs eT arco que gira un engrana je desde e1 instante que uno - Arco de - de sus dientes y el correspon- Recesién. diente de la rueda conjugada - estan en contacto en su punto- a primi tivo hasta el instante en: que termina dicho contacto y -- se separan esos dientes. Es_el espacio entre.dientes. me lJuego nog el espesor circular.Er lentre Juego es necesario para preve- Dientes nir errores e inexacti tudes en (Backlash) : || 1a separacién y en la forma -= del-diente, para proveer el es B pacio. destinado al lubricante= entre los dientes y para preve nir la dilatacién de Tos dien- tes debido al aumento de tempe. ratura. B min = 0.03/P; Bmax = 0.05/P _B prom = 0.04, primifivo, Sirbolo Cefinicién : Tustracién Linea de Es la linea donde ocurre el con- _ wee i eetea tacto entre dientes. - Hineo de, le . - ~ accion i Mmaigue ES e) radio maximo de Tos perfi- x Hl ’ Jes del diente. Exterior La circunferencta d paso o Cir cunferencia primitiva es el ele- mento geométrico en que-general- 5 Blac mente se basan todes los:calcu-- |} - a . los.Es una circunferencia cuyo = . smith radio es igual a la distancia -~ rimitiya. "211 del eje del engranaje hasta el — (Pitch Punto de tangencia. En los engra t circle) najes intercambiables las circun ” ferencias primitivas de las_ru das dentadas conjugadas son tan- gentes yen este caso los circu- los imaginarios ruedan uno sobre el. otro sin resbalar. . i ‘o/s E1 dianetro de paso de un-engra- punto Prisseivo naje es el giametro de su circun 427 primitive de paso ferencia primitiva expresado en= tei pulgadas 6 cm. y es el valor que “aNailteroat D nos indica el tamafio de sd engra 7 citcunferencla d naje. 7 wn. a -Pclmitiva.. 2 a Sane Qa 7 St/) Para ruedas dentadas conjugadas= E es el punto de tangencia de las- circunferencias primitivas; en — un engranaje individual e1 punto “primitivo estara siempre situado ™~. donde e1 perfil del diente corta a la circunferencia primitiva de referencia nominal. : . Es Ja relacién del didmetro“de -. || circuferencia—— Ss aso en mm. al ninero de dient Ch - || Paso en mm. al niimero de dientes. primitive : ~ . Es el nimero de dientes que con- Ndmero de tiene el engrenaje. ~ Dientes : ‘ cone ON Primitivo Tetmino de trabajo. go de fonds. Es la suma de los Sddenduns de las ruedas denta-- das conjugadas.. . Definicién Hustracién Ancho Es 1a dimensién de los dientes- 4 en direccion axial medida sobre SUPERFICIE, | de Th superficie primtivia del en- [} PRIMITIVA on granaje. =e B Profundidad| Es la altura total menos el jue _esbacios, de, los dientes. Es el radio del circulo de raiz conteniendo los fondos de los - Radio Interno 2 -ned Fs el radio cuyo circulo contie, cies de los dien- tes de un engrane interno. : eNGRANE ” ENGRANE INTERNO EXTERNO cara Es la superficie de un diente < entre la circunferencia primi ti del ¢ ¢ i vay la circunferencia de a caf - - Diente. beza del diente o exterior. _ Filete “gs Ja superficie curve que une | ea del. €1 flanco de un diente con 1a - Diente. superficie inferior. a Tlusti , he —- — . Flanco Es la superficie de un diente det conprendida entre, 1a circunfe ip le “rencia primitiva y la circun- Diente. ’ ferencia de fondo. | " FLANCO quperfi-! = es ot area total inclyendo 1a eu cara del diente y el flanco.° del . Diente. SUPERFICIE = | Super i-| cie Es l@ superficie plana de un - diente entre las caras del mis| | Superior] mo diente, Profundi Es la distancia radial entre - E el circulo exterior y el circu Lf. test Jo de raiz, Es igual al. me oral Who = addendum ‘nase dedendum, hy Espesor cordal Es el espesor del diente medi- del do sobre la cuerda (sobre la. diente. Circunferencia primitiva) coma : Prendida entre los dos perfi--, s les de un diente, ees Es el espesor del diente en - del €1 circulo del paso. diente ‘ Ss c J — I = L (Gti ca Med Elem ae tell fie ee Termino Me Sies posible, la relacién de - contacto debe ser aproximadamen te 1.25 a 1.4 para‘ obtener las— mejores condiciones de funciona miento. = la relaci6n de contacto se pue- de calcular por: ™ Uf Py y Def inicion Tustracién. Simbolo _ Es le distancia radial que ii - Clare. bran. las puntas de los dientes- de una rueda dentada entre los- . huecos correspondientes de la - : rueda dentada conjugada. Es el- t dedendum menos eT addendum con= = Fugado. Es una medida promedio del ng - Relaci6n mero de dientes en contacto en-. un par de ruedas dentadas, y es de igual al arco de accién entre — el paso’ circular. Contacto Es la distancia.radial desde la: Dedendum circunferencia primitiva hasta - || ~~ = . > la circunferencia de raiz'o de : sal fonde del diente. LS Es el radio del circulo base - Base desde e] cual es generada la -- envolvente. "» Es la distancia que separa pun- Paso tos correspondientes de dientes innediatos, esta distancia se - Base mide sobre'la circunferencia -— : base. : Py ACCION |Diame- befincién Espesor Base Es la distancia en el circulo baseentre evolventes de? mis. ' mo diente., . CIRCUNFERENCIA BASE——~ de fondo Superficid Es la superficie de la parte- inferior o fondo comprendida- entre los flancos de dientes- adyacentes del engrane. SUPERFICIE DE FONDO Addendum cordal Es la distancia radial desde~ Ja cuerda del espesor circu- Jar a la superficie exterior- del diente. . Paso tral. Es la relacién del nimero de- dientes al diametro de paso = P=N/D_ Diente:/Pulg. ~~ “Los pases" UTametrates normali zados que se usan comunmente- son: la2 de 1/4 en 1/4 2a4 de 1/2 en 1/2 4a 10 de leni Paso Burdo. © 10 a 20 de 2 en2 20 a 40 de 4 en 4 2,2 1/4, 2 1/2, 3,4,6,8,10, 12,16 b Paso fino 20, 24, 32, 40, 48, 64, 80, < 96; 120, 150, 200, 7 PASO DIAMETRAL 3 - \——__f — PASO DIAMETRAL 4 PASO DIAMETRAL 5 a De i heed Lal donde thal Merete ee vad” ind ened hed tad cy 2 i 7 || Termino ‘ y Definicion Hus tracién y Sinbolo ; Retact on Es el ndmero de dientes de 1a 4 rueda dividido entre el nime~ _- i i ro de dientes del pifén. j ea Cuando-el -pifién es motor in Me : 9 a Lon gitud Es la longitud del segmente de . en Ta linea.de accién comprendido i a entre los puntos inicial y fi- - nal de contacto, laccién Foy fa, radios de las circun = (ro)? (po? 2 3 ferencias de 4 020 Slv , 000° 0S bdo Ost | 000° 02 03 pula} 0} dod opyoaunpue spez ays suayueqeay uss 9 £020 : 1 see o00'os Lon Af peion an ope Leh Oto ! . aadns ay duet ozez aS £22 ||! ooofst | = somorm 0G WLS 1 2iz 000% 2t Jv r2 ses SE HISY : bit! conte PAGS) aa misy 7 Oisse ap Sauolsealy : re Sta ¢ Sao, Thawed wun | [84] wWieaii TNDG } Fisd] °g wenn |= og | WIUaLWn ‘s Ja, mena eee SINBT 30 woTayNo3 veve owNOaS OQ.uv4s3 O7¥RNES Wey ‘ - a f : f & >) pioeey . plgertecmn pee ‘brews Np’ el Maid OBJETIVO DEL_DISERO £1 digefio del diente de un engranaje consiste en determinar las dimensiones del -- diente necesarias para obtener la resistencia, la durabilidad y 1a economia de. fa- bricacién adecuadas. DISE #0 “ADECUADO DE UN ENGRANAJE TRANSMITIDA Fig. DISERO ADECUADO DE UN ENGRANAJE.. DISERO BASADO EN EL ENGRANEJE MAS DEBIL. la cantidad de_fuerza que puede soportar el diente de un engranaje es una funcién - del producto com se expresa en 1a ecuacién de LEWIS. Para engranajes acoplados el mas debil tendré el menor valor delS Y| Cuando os dos engranajes estan hechos del imismo material, e1'mas pequelio (pifion) = ~ ser el mas debil y por tarto, controlard el disefo. Se Sees CARGA TRANSMITIDA La carga transmitida o fuerza tangencial media en los dientes, se obtie~ ne de 1a potencia o del momento torsional aplicado. Para-el proyecto se utiliza la~ fuerza nominal actuante en la circunferencia primitiva. J D Diam, del engranaje o det pifton [rt] F, = -—232000 POTENCIAY . Vm n yelocidad angular Lei] fuerza transmitida en [1b] J J ; Vmer on ff pm| porencta [HP] .CARGA DINAMICA PRONEDIO PARA DIENTES KETALICOS. ECUACION DE BUCKINGHAM. — La carga dindmica se considera como la suma de 1a carga trensmitida F, m4s un incremento de carga I, este incremento de carga es conse--- cuencia de varias inexactitudes y de les aceleraciones que las ecompa fian . Ya que su magnitud depende de las masas de los engranes , una ~ ecuacién simple- que nos de la carga dinfmica puede aplicarse solamen- te a una cierta clase de engranajes . Asf, para engranajes de masa :— promedio , con masas conectadas promedio ¢ - 1/2. Faz Fit] Fa= Ftaffo.05 vm (ner Fri] /L0.05yn+( bes Fr) ‘} Fa carga dindmica en [15] Ft fuerza transmitida [1b] Vm vel. en 1a linea [tpa] ¢ constante aue devende de primitiva la forma del diente, del material utilizado y del b . ancho de la cara fpure-] grado de exactitud con-- del diente que se talle el diente. COEFICIENTES DE SERVICIO Los engranajes en servicio real, 1o mismo que otros elementos de ma- quinas estan sometidos a una gran variedad-de condiciones de operacién cada una de las cuales es imposible de analizar detalladamente, 1a u-- nica alternativa prdctica es introducir un factor de experiencia, en ~ esencia un increments del factor de seguridad para cubrir-en lo posi-- ble condiciones de trabajo no totalmente conocidas . Fs Ds NsfxFd ; Nsf= Factor de servicio . Tabla COEFICIZNTES DE SERVICIO . Tabla } carga uniforme sin choque; méquinas centrifugadores, 13 Sevacién , maquinas herremientas, maguinarie textil transportadores de funcionamiento uniforme « - 22 iternativas, herramientas neumdticas, maquinaria de perfo- racién de pozos , maquinaria para estirado de-alambre,. herramien-~ raciOngcirieas portatiles , transportadores de servicio pesado, -- maquinas herremientas, hornos . {DEZRSPLI.5| ; choque medio; arranques frecuentes ; comppesone ss [,S0ZEFZ1.75; choque moderadamente fuerte; maquinari’a de dragedo, saquinaria dé carretera, .compresores monocilindricos, mechacadoras ectineral o piedra , punzonadores, molinos @ tembor. 1.75 2st <2 ;choque fuerte; laminadores, trituradoras de piedra . Tabla Valores dec. Valores de ¢ para e=0.001 pulg. ,para otros valores de“e"”, multi - plique el valor dado por el niimero de. milesimas de’e”, Por ejemplo para hierro fundido y hierro fundido,diente altura completa , y e=0,00% pulg. de C=4x 600= 3200 Material wv? FD 20° FD 20° STUB | - mony tie wee «=0.107 e | k=0.li1e k&=0.115 e€ Fundicién Gris y 800 830. o fw. 860.0) Fundicién Gris a 7 Fundicion Gris y 1100 1140.° 1180 Acero Acero y Acero * 1600: 1660 azo | Para otros materiales utilizar > cekEgEp/(EgtEp) = Eg Modulo de elasticidad del material del Engrane Ep Modulo de elesticidad del material del Pifion e Error-efectivo del diente fig. , DISERO POR DESGASTE EN LOS DIENTSS > De las diversas maneras como ocurre el desgaste en los dientes pro- pablemente la mas importante es la de piceduras , El alto esfuerzo lo ealizado en el punto de contacto , especialmente cerca del primer pun to de contacto de un solo diente , origina en la superficie del mate- rial una falla que resulta en una formacién progresiva de picaduras. Otras formas de desgaste pueden ser causadas por una forma impropia | . 1 dei diente, o por lubricacién insuficiente o incorrecta . ECUACION DE BUCKINGHAM. La carga méxima,que el. diente puede soportar sin desgaste prematuro | ‘,depende del radio de curvatura de los perfiles de los dientes y de la | elasticidad y el limite de fatiga superficial de los materiales. 1 BUCKINGHAM desarrolié la ecuacién' siguiente para estimar la méxima carga o carga limite al desgaste: [pea tpbee] Fw -carga 1fmite de desgaste fie] : Fw=Dp-b-k-Q i ~ DB idm. primitive del pition [pulecj 5 b ancho de la cara del ‘diente [pulg-] Bg AceyO = son1e§ k Factor de esfuerzo por fatiga Q =(2Ng)/(Np +g) Ng num. de dientes del engrane K= ced sengs dees ve Np num. de dientes del pifién 7 Q= Zang x =[Be3.sen 9/14] x (1/8g+2/Ep-). RANG 4 ee @~ angulo de presién {t. Fw < Fa Segetinite FE friga & \ BL lfmite de fatiga para las. superficies puede calcularse por la i formula siguiente Ses =(400) (BHN ) - 10 000 [psi] BHN un, de dureza Brinell

También podría gustarte