Está en la página 1de 4

Tensiones en acordes diatnicos

Imaj7(9,13)
ii-7

(9,11)

iii-7

(11)

IVmaj7

(9,#11,13)

V7

(9,13)

vi-7

(9,11)

vii-7 (b5, 11, b13)

Grado

Notas a
evitar

Tensiones

Escala
asociad
a

IMaj7

9,6(13)

Jnica

IIm7

9,11

Drica

IIIm7

11

b2,b6

Frigia

IVMaj7

9,#11,6(13)

Lidia

V7

9,13

Mixolida

VIm7

9,11

b6

Elica

VIIm7b5

11,b13

b2

Locria

Observacione
s

Una pequea ayuda para memorizarlo:

Todos los menores llevan 11

Todos los mayores llevan 9 y 13

El IV es el nico con #11

El VII es el nico con b13

Excepcin:

El segundo grado (IIm7) no admite 13 a pesar de no ser b9 ninguna nota de la cuatriada.


La explicacin es que si aadimos esta tensin, formara un tritono con la 3 (Fa-Si),
cambiando su funcin de subdominante a dominante.

Tensiones en acordes no diatnicos

Grado

Tensiones

Nota a evitar

Escala asociada

bVIIMaj7

9, #11, 6(13)

V7sus4

9,13

Mixolidia

9,13

Mixolidia

9,13

Mixolidia

V7/IVsus
4

V7/Vsus4

Observaciones

Lidia

A veces usa b9
V7/II

9,b13

Mixolidia b13

aunque no sea
diatnica

Mixolidia b9 b13

V7/III

b9,b13

V7/IV

9,13

Mixolidia

V7/V

9,13

Mixolidia

V7/VI

b9,b13

(#9)

Mixolidia b9 b13
(#9)

Tensiones en modo menor


Grado

Im7

Tensiones

9,11

Nota a evitar

b6

Escala asociada

Elica

Observaciones

Im6

7,9,11

Menor meldica

Menor armnica
ImMaj7

9,11

6,b6

(6) o menor

Opcional la 6 pero

meldica (b6)

nunca usarla a la

segn se use

vez que la b6

unas sexta u otra.

IImb5

11,b13

b2

Locria

IIm7

11

b2,6

bIIIMaj7

9,6

11

bIIIMaj7 #5

9,#11,6

IVm7

9,11,6

Drica

IV7

9,#11,13

Lidia b7

Vm7

11

b2,b6

V7

b9 (#9),b13

bVIMaj7

9,#11,13

Lidia

VIm7b5

9,11,b13

Drica alterada

bVII7

9,13

VIIm7b5

b13

b2,b4

Frigia

Nota: Cuando vemos un acorde 6, la 13 se nombra como 6, porque est reemplazando a la 7, o


sea, forma parte de la cuatriada y no es tensin.

Nota2: A veces, b9 es intercambiable por #9 como ocurre en el grado V7 de la tabla anterior.

Las tensiones diatnicas son las siguientes


9
11
13
Las tensiones alteradas son:
b9
9
#9
#11
b13
Las tensiones se pueden usar sobre los sigueintes acordes:
9
Se puede usar en todo tipo de acordes (mayores, menores, dominantes)
dependiendo
en
su
funcin
armnica
b9,#9
En su mayora estas
dominantes,
por

tensiones las
ejemplo

encontraremos en
C7(b9)
;

acordes
F7(#9)

11
La oncena se puede aplicar en todo tipo de acordes menores, en
dom7(sus4)
y
dim7,
por
ejemplo
cm7(9,11)
;
A7(sus4)
#11
A la oncena aumentada la podemos enconttrar en Maj7, Maj6, dom7 y
+7,por
ejemplo
CMaj7(#11)
o
G7(9,#11)
b13
A esta tensin la podemos aplicar en acordes m7(b5), dom7 y dim7 por
ejemplo
C7(b9,b13);
Am7(b5,b9,b13)
13
A la trecena la podemos aplicar sobre acordes Maj7, m(maj7), dom7 y
dom7(sus4) por ejemplo CMaj7(9,13); Dm(maj7,9,13)

También podría gustarte