Está en la página 1de 3

Proximidad y subjetividad

La antropologa filosfica de Emmanuela Levinas

Ricardo Gibu Shimabukuro

Proximidad y subjetividad

Un estudio sobre el pensamiento de Levinas resulta


siempre una empresa ardua y apasionante. Se trata de
un empeo por no traicionar el significado de la
alteridad que se manifiesta de modo inmediato en la
pasividad del sujeto. El intento por expresar esta
inmediatez constituye el reto ms provocador y
fecundo de Levinas a la reflexin filosfica
contempornea: la existencia humana se entiende a
partir de la acogida de un significado tico que
inaugura el lenguaje y la vincula irreversiblemente con
la alteridad. Tal intento llevar a nuestro autor a
dialogar con los filsofos que marcaron el inicio de su
itinerario intelectual (Husserl y Heidegger,
especialmente), no para rechazarlos sino para
radicalizar las posibilidades contenidas en sus obras en
orden a explicitar el significado tico que da origen al
sujeto. El presente libro tiene como objetivo exponer
este dilogo y presentar la idea de subjetividad
resultante del mismo. Para ello el autor tiene en cuenta
el itinerario intelectual de Levinas que va de La teora
de la intuicin en la fenomenologa husserliana (1930)
a De otro modo que ser o ms all de la esencia (1974).

También podría gustarte