Está en la página 1de 1

Qu formas adquiere el bullying o acoso entre pares?

Bloqueo Social:
Son las acciones que marginan y aslan: no jugar, no hablarle, no invitarlo a cumples y fiestas,
etc. Conductas que tienen tambin un eco en el grupo de pertenencia, ya que primeramente la
accin es cometida por el acosador mismo, pero luego puede ser replicada por el entorno. Se va
identificando socialmente a la vctima como aburrida, dbil, llorn, etc. Estas conductas impactan
directamente en el grupo de pertenencia que puede ampliar el impacto del aislamiento. Muchas
veces, los testigos de este tipo de agresiones tienen miedo de recibir el mismo trato y acompaan
las acciones de los agresores para evitar ser marginados.
Hostigamiento:
Supone acciones dirigidas a denigrar la dignidad de la persona, molestar a alguien o burlarse de
l insistentemente, discriminacin, desprecio, burlas, descalificacin, etc.
Los nios son ms propensos que las nias a ser tanto vctimas como autores de hostigamiento
escolar. Adems, lo ms probable es que los nios usen la intimidacin y violencia fsica, mientras
que las nias tiendan a utilizar formas verbales y sociales.
Las vctimas de hostigamiento escolar pueden ver afectada su autoestima, sentirse
avergonzados, sufrir de ansiedad, llegar a sentir desagrado por la escuela y faltar a clases a
menudo para evitar una mayor victimizacin.
Coaccin:
El agresor busca dominar la conducta de la vctima, usa la fuerza hacia una persona para
obligarla a decir o a hacer algo contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al
nio pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad.
Amenazas a la Integridad:
Agrupa a las conductas que buscan amilanar mediante las amenazas, en contra de la integridad
fsica del nio o de su familia, o mediante la extorsin.
Violencia Fsica:
Empujones, golpes y violencia fsica es una de las maneras de expresin del bullying que debe
atenderse cuidadosamente.
Los agresores generalmente son varones y con mayor fortaleza fsica; todo lo contrario de las
vctimas.
Son hechos que, en muchos casos, ni los padres ni los propios maestros llegan a conocer porque
las vctimas no los denuncian.
Pero cuando son reiterativos, pueden convertir la jornada escolar de los nios agredidos en algo
que les atemorice y les angustie.

También podría gustarte