Está en la página 1de 3

Ejercicio 6.

10
Un conductor de aire convergente-divergente tiene de seccin recta de la
garganta 370 cm2 y de seccin recta de salida de 925 cm 2. La presin en el
recipiente es de 2 kgcm2 (abs) y la temperatura de 15C. Determinar el margen
de nmeros de Mach y el margen de presin en la salida para flujo
isoentrpico. Hallar el caudal en masa mxima.
Resolviendo la Ec. (6.3.21)

! 5+ M 2
A=2,5=
M
6
A

Por tanto M=2.44 y 0.24. Cada uno de estos valores del nmero de Mach en la
salida es para condiciones crticas; por consiguiente, el margen del nmero de
Mach para flujo isoentrpico es de 0 0.24 y el valor aislado 2.44.
De la Ec. (6.3.11)

0
3.5
=( 1+ 0.2 M 2 )

Para M=2.44, =2/15.55=0.128kg/cm2 (abs), y para M=0.24, =2/1.041=1.923


kg/cm2 (abs). Entonces el margen de presin aguas abajo es desde 1.923 a 2
kg/cm2 (abs) y el punto aislado 0.128 kg/cm2 (abs).
El caudal en masa mximo se determina a partir de la Ec. (6.3.23):

max =
m

0.6863702
UTM 17.45 Kg m
=1.78
=
seg
seg
29.39.81 ( 273+15 )

Ejercicio 6.11
Un conducto convergente-divergente en una lnea de transporte de aire, aguas
debajo de un recipiente, tiene una garganta de 5 cm de dimetro. Determinar
el caudal en masa cuando P0=8.4 kg/cm2 (abs), T0= 32C y P1=5.6kg/cm2

(abs).
0=

0
8.4 x 10 4
0.959 UTM
=
=
R T 0 29.3 x 9.8 ( 273+32 )
m3

De la Ec. (6.3.24)

m=

x 0.0025
1.4 5.6
2 x 8.4 x 10 x 0.959
4
1.41 8.4

m=376

2.1.4

( )

[( ) ]

5.6
8.4

0.4
1.4

UTM
seg

Ejercicio 6.12
Si se produce una onda de choque normal en el flujo de helio con P1 = 0.07
kg/cm2 (abs), T1 =5 C, V1 = 1800 m/seg. Hallar P2, 2, V2 y T2.
De la tabla C.2 R=212, k=1.66, y

1=

P1
0.07 x 104
UTM
=
=0.00121
R T 1 212 x 9.81 x ( 273+5 )
m3

De la Ec. (6.4.4)

P2=

1
20.00121( 1.800 ) (1.661 )0.07 x 104 ]
[
1.66+1

P2=2.770 kg /m2 (abs)


De la Ec. (6.4.5)

V 2=V 1

P2P1
( 0.2770.07 )10
m
=1.800
=850
1 V 1
1 8000.00121
seg

De la Ec. (6.4.1)

2=1

V1
1800
UTM
=0.000121
=0.00256
V2
850
m3

T 2 =T 2273=

P2
2770
=
273=247 C
2 R 0.002569.8212

También podría gustarte