Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE MXICO

LICENCIATURA EN BIOINGENIERA MDICA


MECNICA DE MATERIALES
BIOPOLMEROS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
GUILLERMO J. CRUZ

A manera de introduccin el ponente refiri en primera instancia la divisin del sistema


nervioso central, es decir, la mdula espinal y el encfalo propiamente dicho.
Adentrndose una tanto ms en el tema que compete hablo de las lesiones de la
mdula espinal que pueden ser de dos tipos; parciales: donde las lesiones se
propagan a partes del cuerpo especficas, dependiendo de manera directa al nervio
que ha sido afectado; y las totales: donde todos los nervios de la regin se ven
afectados, es decir, que el cerebro no enva seal alguna para realizar movimiento o
para la sensibilidad segn sea el caso. La funcin de los biomateriales es precisamente
establecer conexiones en base a polmeros que transmitan las seales nerviosas a las
terminales del nervio daadas, debido a que principalmente durante los aos 90 se
realizaron numerosos tratamientos para las lesiones de mdula espinal con un xito
prcticamente nulo.
El orador expuso algunos de los trminos que se han visto en clase, como la
biocompatibilidad, un poco ms profundo ya que es necesario, habl sobre
bioactividad, debido a que el material debe ser compatible y resistente a los impulsos
elctricos entre las clulas.
En suma, pudimos de cierto modo comprobar, que el desarrollo e implementacin de
biomateriales es no solo un tema muy importante para la investigacin, sino que
comienza a ser ya una realidad principalmente por la dificultad de experimentar con
estructuras naturales como las clulas madre. El campo de innovacin no solo es muy
amplio, sino que est necesitado de investigadores interesados en temas como la
innovacin mdica.

Eduardo Gutirrez Maldonado


0810394

También podría gustarte