Está en la página 1de 4
LA LENGUA ARABE a 4/ 41/1 La tradicién religiosa y las Sagradas Escrituras cuentan que los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet poblaron Ia tierra después del Diluvio. Los semitas, descendientas de! primero de ellos, hablaban la lengua semita, origen de la lengua Grabe. Fue Schiézer, orientalista alemén, el primero en utlizar, en 1781, el término ‘semita" basandose el Génesis (X, 21-22) donde se menciona a los semitas o descendientes de Sem . Mas tarde, a partir del afio 1807, lo utilizé Eichhorn, otro linguist de la misrna nacionalidad, en sus estudios ¢ investigaciones. La lengua érabe pertenece al grupo de fas llamadas lenguas semiticas, cuyo origen se sit¥a en el Oriente Medio. Este apelativo que no debe tomarse exclusivamente en su acepcién étnica, viene a sustituir al de "lengues orientales" usado antafio pare: designarlas. Aunque esta denominacién abarca hoy dia un mayor numero de lenguas (mencionadas en el cuadro de H.Fleisch. en su Introduction d étude de langues sémitiques, Paris 1947, p.19-20),las lenguas semiticas comprenden basicamente dos grandes grupos: el Oriental (Acadio), y el Occidental que incluye a la mayoria de ellas divididas en dos grupos; uno Septentrional (Amorreo, Moabita. Eblaitico, Ugaritico, Cananeo- Hebreo y Fenicio- y Arameo) y otto Meridional (el Arabe, el Sudardbigo y ol Etidpico). Por ofa parte, y segtin la hipétesis propuesta por T. Benfey, en la primera mitad del s.XIX, las lenguas afficanas lamadas Camifticas, con las que formarian en una etapa anterior un tronco més ampli, el Comito-Semitico, constituide por el semitico, el Egipcio-copto, el Libico-beréber, el Cushita y el Chadiano. Se ctee que los semitas poblaban las tierras que se extienden entre ei Mediterraneo y el Eufrates, la Mesopotamia y el sur de la Peninsula Ardbiga . A esta gran familia pertenecen asirios, babilonios y hebreos. De una forma més detallada, los lingtistas' dividen esta familia de lenguas en tres grupos: 1- Oriental. 2- Noroccidental. 3- Meridional, 1- Al grupo Oriental - Mesopotamia - pertenece el caldeo y el acadio, influenciaco or ota lengua més antigua, el sumerio. A este mismo grupo corresponde el babil6nico y el asirio, lenguas en las que fueron. escritos los cédigos mds antiguos de Ia historia de Ia Humanidad, recogides en el "Cédigo de Hammurabr’, rey de Babilonia (1728-1686 a, C.) grabado en un bloque de diorita, fue descubierto en 1901. 2+ Las lenguas noroccidentales eran habladas por una poblacién cananea y otra ‘aramea. La primera se asento en dos zonas distintas: en el norte, donde vivian en la ciudad de Ugarit, que se hallaba situada en la costa norte de Siria, y en el sur, de los cuales surge el Hebreo. el Fenicio y otras lenguas menos conocicas. De esta misma rama Noroccidental, nace el Arameo cuyos parlantes habitaban los valles de Siria, Palestina, Mesopotamia y el sur de Egipto. Esta lengua fue el vehiculo que hizo posible que parte de la cultura greco-latina llegose ala drabe. 1) Entre ellos Max Miller en su obra The sciance of language, estudiada por varios autores frabes como ‘Al ‘Abd al-Wabid Waft en su libro Nata alsluga, El Cairo, 1977. Ver también el artfculo * min tarij a-luga alarabiyya’ de Mas‘cd Babs en Ia revista Dirasat tarijiyye, Damasco, N*33-34, septiembre- octubre 1989. Curso préctico de lengua arabe I- Waleed Saleh 13 14 Empatentadas con esta destacada lengua tenemos entre ottos, el Nabateo y el Sitiaco. Los nabateos tenian su capital en Petra Wordania) y su lengua se hablaioa también en Busra, ciudad que se situaba al sur de Damasco, y también en la ciudad de al-U}, al norte del Higaz, actucimente el noroeste de Arabia Saudi. Seguin Ia mayoria de las teorias, los Grabes adquitieron la escritura de estos ltimos (los nabateos). 3- La rama Meridional se divide en: Etidpicos y Arabe. El primero era en su origen la lengua de los drabes que cruzaron el estrecho de Bab el Mandeb desde Yemen hacia el continente Aficano. Surgieron del Etidpico varios diaiectos swahilies y offos que son utllizados en Ia actualidad en Somalia y Etiopia. En cuanto ala lengua drabe, vernos que se ramiica en dos subgrupos: a) Arabe meridional. b) Arabe septentrional. El primero es conocido para los lingliistas como el Yemeni, por surgit en esa zona, del cual brotaron dos diclectos fundamentales: el Sabai y el Matin’. La escritura més antigua hallada en estos dialectos se remonta al siglo XII a, C.El arabe septentrional es conocido como el Grabe cidsico “al-fusha", que los lingUistas clasifican en dos ramas: una extinguida antes del nacimiento del Islam, y otra viva que se sigue utlizando en el presente. Los investigadores, en su mayoria, estan de acuerdo con esta clasificacién de las lenguas semiticas y también en su pertenencia a una séla familia, debido a la existencia de varias caracteristicas comunes entre estas lenguas, de las cuales subrayan Id ralz tilitera, de donde se derlvan Ia mayoria de las palabras, la existencia de dos Unicos tiempos verbales: un tiempo acabado que es el pasado en el que Ia accién del verbo ha concluido (perfectivo) y otto que indica que la accién perdura y alin no esta acabada, es decir el presente (imperfectivo). Estas lenguas también usan las desinencias de casos, Los sonidos son parecidos en sus puntos y modos de articulacién, LA ESCRITURA ARABE 42, y21/ 24:17 Existe unanimidad a ia hora de considerar el alfabeto érabe como una derivacién del fenicio, pueblo semita asentado en ef valle riberefio que se extiende desde Ia cludad sitia de Latakia en el norte hasta Acre en el sur, y las gratias drabes (al! last) como un sistema basado en Ia escritura cramea. Los introductores directos de esta escritura en la Peninsula Arabiga seran los nabateos, puente cultural entre los Grabes y la zona del Sinai, Palestina y Siria poblada por arameos. Con la aparicién del Islam, la escritura arabe se extiende por toda Ia Peninsula y cuyos limites serdn rapidamente desbordados . Las formas de las letras evolucionan tomando un aspecto cada vez més fino hasta hacer de Ia caligrafia una de las bellas artes islamicas. Algunos hechos: histéricos demuestran el interés que mostraron los primeros musuimanes y especiaimente el propio Profeta, por Ic escritura y su aprendiale. En su primera batalla, Gazwa Badr, el Profeta pone como condisién para liberar a los prisioneros que cada uno de ellos debera ensenar a leer y a escribir a diez Curso préctico de lengua arabe |- Waleed Saleh musulmanes analfabetos. También elegic a los que mejor esillo y callgratia tenian para redactar las misivas dirigidas a otros lideres y jefes, invitandoles a aceptar el isiam, Pero lo cierto es que Ia escritura en esta época era defectuosa en su sistema consonéntico catente de puntuacién diacritica y de vocales breves. Esta cuestion tuvo una consecuencia Inmediata en relacién con el Cordn, su lectura y su comprensidn, Ia cual podia ser a veces objeto de interpretaciones muy dispares por las diferencias en su lectura. Este problema se agudiz6 con la islamizacién de zonas que hablaban otras lenguas donde las dificultades para comprender el Grabe ean mayores. De ahi surge Ia necesidad de perfeccionar el sistema de signos que se realizara en poco tiempo. Distintas ciudades elaboraran estiios propios, la Meca, Medina, Basora, Isfahan... etc., tomando cada caligratia el nombre de la zona a la que pertenece. Kiifa, Ia. ciudad iraqui, va a ser el centro que mds fama consiga por su caligratia, conocida con el nombre de ctifico. Sus caracteres se han utlizado para embellecer mezquitos, mihrabs, pulpitos, monedas y sobre todo para escribir el Cordn, Por todo ello este estilo ha aicanzado el rango de escritura sagrada dentro del islam. Durante la dinastia Omeya se crearon muchas variantes caligrdficas, introduciendo una setle de recursos estilisticos de tipo floral y geométrico. Los mas destacados artistas de esta época fueron Jélid b. Abi Hifay que escribid varios ejemplares del Corén y el mistico Malik b. Dinar Otros caligratos posterlores han desariollado este arte y nos han dejado importantes obras, Uno de ellos es Ibn Mugla, nacido en Bagdad ei 885 d.C., que establecié las bases geométricas de la escritura. En la’ época abbas! destaca Ibn al-Bawwab que inventé la escritura de algunas letras dentro de otras. En época contemporénea, se han conocido caligrafos de gian categoria como Hatim Muhammad al-Bagdadi, nacido ¢! 1921, Yusuf Rannin, etc. La utlizacién de la escritura arabe con fines artisticos no ha sido Unicamente paitimonio de los paises drabes, sino también de algunos palses musulmanes como Turguia € lrén © paises con importantes comunidades musulmanas como China. En Turquia, e1 Sayj Hamad al-Amasi (1429-1519), crea una escuela de Ia que salieron varios discipulos que hicleron que este arte alcanzara una gran perfeccién. En cuanto a la busqueda de un sistema de perfeccionamiento de Ia escritura arabe, parece ser que el Cuarto califa ortadoxo, «Ali, fue de los primeros en darse cuenta de los problemas que planteaba esta escritura consonantica, por ello pidié a Abi al-Aswad al-Dwali que buscara ung forma eficaz para evitar contusiones entre algunas letras. Primero empezaron a poner un punto encima, dentro 0 debajo de Ia letra para indicar las tres vocales breves; la fatha, Ia damma y Ia kasra sucesivomente. Mas tarde utiizaron los puntos para distinguit una letra de otra y a partit de ahi, empezaron a emplear tintas de dos colores, una para las letras con sus puntos correspondientes y otra para los puntos que indicaban vocales breves. Es evidente que este sistema inventado no era ni préctico ni sencillo, aparte de ser costoso, por lo que se vieron obligades a buscar otra solucién. Por ultimo se opté por cambiar los puntos que indicaban las vocales breves por otros signos distintos que Indicaran las tres vocales breves que se utilizan hoy. Esta puede considerarse como era reforma, Ia segunda se produce en Ia época del wall al-Hayyay (m. 714 d.C.) que encargé a dos discipulos del primer reformador cl-Dwali, llamados Nasr b. “Asim y Yahya b. Ya'mur para que llevaran a cabo los cambios necesatios en el sistema de puntos diacriticos. Curso préctico de lengua arabe I- Waleed Saleh 15 Lenguas Semiticas Gt! oui saa pall za “ a gall a & gett ileal pall y Semitico Meridional Semitico Noroccidental Semitico Oriental ae Gusti gay stall Asirio - Acadio | Babilonio Arabe starlet Caldeo be MIL Ge'ez Meridional Septentrional Gye - Cis Hemyari - Ma'ini (a susl) dee ese Septentrional Meridional a (Ugaritico) (gaaili) Antiguo Moderno c e : a (Fusha) a: Nabateo Moabita Fenicio Hebreo 58 Occidental Oriental Hadrami Matini Saba'i Curso préctico de lengua érabe |- Waleed Saleh 18

También podría gustarte